“Tiene una incidencia grave en su declaración. Posible sanción 947.84 EUR”. Así comienza un SMS fraudulento enviado supuestamente en nombre de Hacienda. En el mismo mensaje se insta al usuario a realizar una acción para solventar dicha incidencia mediante un enlace que aparentemente redirige a la página web del fisco: “Envia documentación requerida necesaria inmediatamente aquí: https://incidencia-hacienda.com” (sic).
Sin embargo, se trata de un caso de smishing. La Agencia Tributaria advierte de que nunca solicita información confidencial, económica o personal, números de cuenta ni de tarjeta de los contribuyentes, ni adjunta anexos con información de facturas u otro tipo de datos por correo electrónico y SMS. Además, la campaña de la renta 2024 todavía no ha comenzado, lo hará el próximo 2 de abril. Por tanto, si has recibido un mensaje como este, elimínalo lo antes posible.
Cuidado con este SMS que avisa de una incidencia grave en tu declaración de la renta
En esta ocasión, se insta al usuario a enviar información personal y bancaria bajo la amenaza de una posible sanción de 947,84 euros debido, según se expone en el mensaje, a una incidencia grave en la declaración de la renta. No obstante, si se observa con detalle se encuentran algunos indicios de alarma. El primero, el remitente. El SMS, supuestamente, ha sido enviado por Hacienda, cuando el responsable de la renta en la Agencia Tributaria, organismo que depende de Hacienda.
Por otro lado, la campaña de la renta 2024 todavía no ha comenzado. Según se detalla en la página web de la Agencia Tributaria, empieza el próximo 2 de abril. Y la pista definitiva: la Agencia Tributaria insiste en que “nunca solicita por correo electrónico, SMS o Bizum información confidencial, económica o personal, números de cuenta ni números de tarjeta de los contribuyentes, ni adjunta anexos con información de facturas u otros tipos de datos”.
Desde el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ofrecen otras pistas para detectar estos fraudes: “se emplea un tono de urgencia con el fin de motivar a la víctima a llevar a cabo las acciones solicitadas y el contenido presenta errores de ortografía y redacción, lo cual podría ser un indicio de su falta de veracidad”.
Fuentes
Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE)
Página web de la Agencia Tributaria