Quiénes somos

¿Quiénes somos?

INFOVERITAS es una sociedad limitada y unipersonal con domicilio social en Madrid (España) y registrada en el Registro Mercantil con fecha 22/07/2022, número de inscripción 1, tomo 43820, folio 140, sección, hoja M-773339 como INFOVERITAS VERIFICA S.L , con CIF B 10921526.
Su socio y administrador único es la sociedad AGRANDA, SL, con CIF B05358787, AGRANDA S.L., representada por su consejera Dña. Isabel Macías Núñez. Los socios fundadores de AGRANDA S.L. son don Diego del Alcázar Silvela, don Bieito Rubido Ramonde, doña Macarena Rosado Corral y doña Isabel Macías Núñez.
Hasta la fecha, la financiación del proyecto ha sido proporcionada por don Diego del Alcázar Silvela.
Estructura de gobierno y tareas Nombre completo de las personas involucradas
Patronato: encargado de supervisar el funcionamiento, aprobar planes anuales, presupuestos, memorias y cuentas. Agranda S.L. representada por doña Isabel Macias Núñez.
Consejo Asesor Editorial: encargado de analizar y responder las quejas de los lectores sobre nuestro trabajo. Carla Pina, directora de INFOVERITAS.

Andrea Carrasco, redactora jefa de INFOVERITAS

Estatutos

Misión

INFOVERITAS es un medio de comunicación especializado en contrastar y verificar noticias con el fin de ofrecer a todos los lectores una información veraz de la actualidad a nivel mundial.
La información veraz es uno de los pilares del Estado de Derecho e Infoveritas se apoya en la tecnología más avanzada, así como en el conocimiento de especialistas con amplia trayectoria profesional para ofrecer a particulares, empresas e instituciones un servicio adaptado a sus necesidades.
INFOVERITAS cuenta con un equipo de expertos multidisciplinar especializado en detectar noticias falsas: ingenieros, analistas, periodistas y académicos, con el objetivo de ofrecer soluciones a una problemática muy extendida y compleja como es la desinformación.

Nuestros acuerdos

INFOVERITAS ha firmado una colaboración con El Debate para publicar dos verificaciones semanales. Con este acuerdo, ambos medios buscan fomentar el pensamiento crítico y reducir la desinformación en la sociedad.