Close Menu
InfoveritasInfoveritas
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Equipo
    • Metodología
    • Política de neutralidad e imparcialidad
    • Política de correcciones
  • Aula Infoveritas
    • Actualidad
      • EFCSN
      • Fact-checking and beyond
      • European Congress on Disinformation and Fact-Checking
    • Alfabetización mediática
    • Cazadores de bulos
    • Cumbre Desinformación
      • Edición 2024
      • Edición 2023
    • Informes
      • 2022
        • Balance desinformación 2022
        • Previsiones desinformación 2023
      • 2023
        • Balance desinformación 2023
        • Previsiones desinformación 2024
      • 2024
        • Balance desinformación 2024
        • Previsiones desinformación 2025
    • Logros y metas
      • Logros y metas Infoveritas 2022-2023
  • Hemeroteca
  • Únete a la verdad
LinkedIn X (Twitter)
Melody
Ábalos
Papa
Israel
info@info-veritas.com
Facebook Instagram LinkedIn TikTok WhatsApp X (Twitter)
InfoveritasInfoveritas
martes, 27 mayo 2025
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Equipo
    • Metodología
    • Política de neutralidad e imparcialidad
    • Política de correcciones
  • Aula Infoveritas
    • Actualidad
      • EFCSN
      • Fact-checking and beyond
      • European Congress on Disinformation and Fact-Checking
    • Alfabetización mediática
    • Cazadores de bulos
    • Cumbre Desinformación
      • Edición 2024
      • Edición 2023
    • Informes
      • 2022
        • Balance desinformación 2022
        • Previsiones desinformación 2023
      • 2023
        • Balance desinformación 2023
        • Previsiones desinformación 2024
      • 2024
        • Balance desinformación 2024
        • Previsiones desinformación 2025
    • Logros y metas
      • Logros y metas Infoveritas 2022-2023
  • Hemeroteca
  • Únete a la verdad
InfoveritasInfoveritas
Demo
Esta foto de un termómetro que marca 63 grados es un montaje
Desinformación

Esta foto de un termómetro que marca 63 grados es un montaje

La foto original se publicó en el diario ABC-Córdoba el 8 de agosto de 2012 y marcaba 43 grados.
Por Infoveritasjulio 20, 20224 Minutos de Lectura
LinkedIn Facebook Twitter WhatsApp Telegrama

En plena ola de calor, se ha hecho viral la imagen de un termómetro de una calle de Córdoba que marca supuestamente una temperatura de 63 grados centígrados. “Córdoba al mediodía al sol en la torre malmuerta esto es increíble”, se puede leer en una de las publicaciones. “63 grados en Córdoba. WTF?”, asegura otro mensaje.

Sin embargo, la imagen no es real. Se trata de un montaje de una fotografía publicada el 8 de agosto de 2012 en el diario ABC-Córdoba.

La fotografía viral del termómetro que marca 63 grados es un montaje

Si se realiza una búsqueda inversa de imágenes con la herramienta Yandex se puede observar que la imagen que circula estos días, en plena ola de calor, con un termómetro que marca 63 grados centígrados en Córdoba es un montaje. La imagen original fue publicada en un artículo del diario ABC- Córdoba el 8 de agosto de 2012 en su edición impresa (página 8). En la fotografía original aparece un termómetro ubicado en una calle de Córdoba que marca 43 grados centígrados.

Además, si se localiza con Google Maps el termómetro que aparece en la imagen viralizada se puede comprobar que este se ubica, como indican algunas publicaciones, en la zona de la Torre de la Malmuerta, en el barrio de Santa Marina. Detalles como las casas del fondo coinciden en la fotografía publicada en ABC con la imagen viralizada y confirman dónde fueron tomadas  ambas imágenes.

El récord de temperatura en España se sitúa en Montoro (Córdoba)

Según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Montoro, un municipio de la provincia de Córdoba, ostenta, por el momento, el récord de la temperatura más alta en España con 47,4 grados centígrados. Esta cifra evidencia que en España nunca se ha alcanzado la temperatura que aparece en la foto de 63 grados centígrados.

A nivel mundial, de acuerdo con los datos del Archivo de extremos meteorológicos y climáticos mundiales de la Organización Meteorológica Mundial (WMO, por sus siglas en inglés), la temperatura más alta se registró hace más de un siglo, el 10 de julio de 1913. Ese día, los termómetros de la zona de Death Valley (California), Valle de la muerte, en español, llegaron a los 56.7 grados centígrados.

Sin embargo, las temperaturas extremas son cada vez más frecuentes. Es habitual que con cierta frecuencia los medios de comunicación escriban sobre un país que ha alcanzado un récord de calor, lo que ofrece una pista de la realidad que se vivirá en la Tierra en las próximas décadas. De hecho, recientemente, la WMO alertaba en su cuenta de Twitter a través de unas declaraciones de su secretario General, Petteri Taalas, que las olas de calor, como la que afecta actualmente a la península ibérica y a otros muchos países, “serán más frecuentes durante los meses de verano como consecuencia de la crisis climática.”

Globally, population exposure to #HeatWaves will continue to increase because of #ClimateChange🤝@IPCC_CH pic.twitter.com/RmbLOnsTeU

— World Meteorological Organization (@WMO) July 19, 2022

Conclusión

Por tanto, la fotografía que se está difundiendo por redes sociales en plena ola de calor donde aparece un termómetro de una calle de Córdoba que marca 63 grados centígrados es falsa. La foto original no es actual y data de 2012. Como demuestran los registros de la Organización Meteorológica Mundial nunca se ha alcanzado esa temperatura. No obstante, el organismo alerta que los valores extremos serán frecuentes como consecuencia de la crisis climática.

Fuentes y herramientas

Búsqueda inversa de imágenes con Yandex

Google maps

Artículo del diario ABC-Córdoba del 8 de agosto de 2022 (Página 8)

Agencia Estatal de Meteorología (AEMET)

Organización Meteorológica Mundial (WMO)

Cuenta de Twitter de la Organización Meteorológica Mundial (WMO)

Cambio Climático Crisis climática
Compartir. LinkedIn Facebook Twitter WhatsApp Telegrama

Noticias Relacionadas

Desinformación

Endesa no regala un kit de seguridad contra incendios 

mayo 27, 2025Por Infoveritas
Desinformación

Ni Japón ni Australia ni otros 14 países han emitido una alerta para no viajar a España

mayo 27, 2025Por Infoveritas
Infoveritas
Facebook Instagram LinkedIn TikTok WhatsApp X (Twitter)
  • Aviso Legal
  • Metodología
  • Política de cookies
  • Política de correcciones
  • Política de privacidad
© 2025 Metech. Todos los derechos reservados.

Escribe y pulsa Enter para la búsqueda. Pulsa Esc para cancelar.

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes obtener más información AQUÍ

ConfiguraciónAceptar Todo
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Anuncio publicitario
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
Necesaria
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR
Consultorio
Si te llega un vídeo, SMS o foto y piensas que es un bulo, escríbenos por Whatsapp para que lo verifiquemos.
Abrir chat