Close Menu
InfoveritasInfoveritas
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Equipo
    • Metodología
    • Política de neutralidad e imparcialidad
    • Política de correcciones
  • Aula Infoveritas
    • Actualidad
      • EFCSN
      • Fact-checking and beyond
      • European Congress on Disinformation and Fact-Checking
    • Alfabetización mediática
    • Cazadores de bulos
    • Cumbre Desinformación
      • Edición 2024
      • Edición 2023
    • Informes
      • 2022
        • Balance desinformación 2022
        • Previsiones desinformación 2023
      • 2023
        • Balance desinformación 2023
        • Previsiones desinformación 2024
      • 2024
        • Balance desinformación 2024
        • Previsiones desinformación 2025
    • Logros y metas
      • Logros y metas Infoveritas 2022-2023
  • Hemeroteca
  • Únete a la verdad
LinkedIn X (Twitter)
Melody
Ábalos
Papa
Israel
info@info-veritas.com
Facebook Instagram LinkedIn TikTok WhatsApp X (Twitter)
InfoveritasInfoveritas
martes, 27 mayo 2025
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Equipo
    • Metodología
    • Política de neutralidad e imparcialidad
    • Política de correcciones
  • Aula Infoveritas
    • Actualidad
      • EFCSN
      • Fact-checking and beyond
      • European Congress on Disinformation and Fact-Checking
    • Alfabetización mediática
    • Cazadores de bulos
    • Cumbre Desinformación
      • Edición 2024
      • Edición 2023
    • Informes
      • 2022
        • Balance desinformación 2022
        • Previsiones desinformación 2023
      • 2023
        • Balance desinformación 2023
        • Previsiones desinformación 2024
      • 2024
        • Balance desinformación 2024
        • Previsiones desinformación 2025
    • Logros y metas
      • Logros y metas Infoveritas 2022-2023
  • Hemeroteca
  • Únete a la verdad
InfoveritasInfoveritas
Demo
Las estafas más comunes por Bizum y cómo evitarlas
Finanzas al día

Las estafas más comunes por Bizum y cómo evitarlas

El Bizum inverso es la estafa más común con esta herramienta, pero no es la única técnica que utilizan los ciberdelincuentes.
Por Infoveritasfebrero 21, 20248 Minutos de Lectura
LinkedIn Facebook Twitter WhatsApp Telegrama

Imagina que vas a adquirir un producto a través de una plataforma de compraventa entre particulares y tanto el vendedor como tú acordáis realizar el pago a través de Bizum para acelerar la transacción. El vendedor te confirma que le ha llegado el dinero y que en las próximas horas realizará el envío del producto. Te quedas tranquilo esperando el paquete, pero con el paso de los días te das cuenta de que no llega y cuando le preguntas al vendedor por el envío, ves que tan solo aparece un check en tu mensaje. Te ha bloqueado definitivamente.    

Si alguna vez has tenido una experiencia similar, no creas que has sido un caso aislado. Tampoco este es el único método que tienen los ciberdelincuentes para llevar a cabo una estafa a través de Bizum, la aplicación de pago instantáneo desarrollada por la banca española. Hay otras vías con las que los estafadores intentan hacerse con tu dinero. Aquí te damos algunas claves para detectar estos fraudes y saber qué hacer en caso de haber sido la víctima.

¿Qué es el Bizum inverso?

Es la estafa más frecuente realizada a través de Bizum y ante la que hay que estar especialmente atentos porque se ejecuta aprovechando el despiste de la víctima. Para entender cómo funciona este fraude hay que saber que Bizum ofrece dos funcionalidades: enviar dinero cuando se trata de hacer un pago a otra persona o solicitar dinero cuando se trata de cobrar a la otra persona. Con el fraude del Bizum inverso, el ciberdelincuente utiliza el engaño para hacernos creer que nos está enviando dinero (es decir, que nos está pagando) cuando, en realidad, lo que está haciendo es enviarnos una solicitud de dinero (nos está cobrando). Cuando esta solicitud es aceptada, instantáneamente se efectúa un cargo en nuestra cuenta corriente por el importe estafado sin posibilidad de recuperarlo. 

Para que este tipo de fraude se pueda ejecutar, tiene que darse una situación en la cual la víctima tenga que cobrar por alguna transacción, por ejemplo, si ha puesto a la venta algún artículo en una plataforma digital de compraventa entre particulares como Wallapop o similar. En este caso, el ciberestafador contacta con la víctima mostrando gran interés por el artículo puesto a la venta y, ganándose su confianza, le convence para que acepte el pago por Bizum. Es entonces cuando el estafador, en lugar de enviar como está convenido el dinero de la compra, envía una solicitud de dinero por el mismo importe. Aunque parezca mentira, son muchas las personas que no se percatan del engaño y acaban aceptando la solicitud y pagando al supuesto comprador en lugar de estar cobrando de él.

Situaciones como ésta se producen a diario, pero existen otras muchas en las que los delincuentes pueden aprovechar el desconocimiento de los usuarios para utilizar la técnica del Bizum inverso.

En todos ellas, según explica la Guardia Civil de Navarra los estafadores suelen recurrir a mensajes a la hora de realizar la solicitud de dinero en los que se incluyen de manera engañosa términos, tales como “Pago (acompañado del nombre del vendedor o producto)” o similares. “Las estafas a través de Bizum no se deben a un fallo de seguridad, por lo que debemos estar atentos para no caer en este tipo de estafas”, insiste la Guardia Civil en una nota de prensa remitida a INFOVERITAS.

Un ejemplo de esta estafa se conoció durante el verano de 2022, cuando un ciberdelincuente, haciéndose pasar por comprador, envió solicitudes de dinero por valor de 9.000 euros. La víctima, que en este caso era el vendedor, aceptó dichas transacciones y acabó perdiendo el dinero, tal y como ha detallado la Guardia Civil en declaraciones a INFOVERITAS.

Otros tipos de estafas por Bizum

La Guardia Civil explica que existen diversas estafas que utilizan Bizum. Por ejemplo, cuando el delincuente se hace pasar por el vendedor de un producto y obtiene cuantías económicas elevadas asegurando que hay un fallo en el sistema y no le está llegando correctamente el pago. A principios de noviembre de 2023, un comprador perdió 5.500 euros por hacer diecinueve pagos en Bizum (cada uno de aproximadamente 300 euros) a un estafador que alegaba que le daba error y no recibía el dinero.

La web oficial de Bizum informa también de otras estafas posibles en las que podemos caer. Un ejemplo es el fraude conocido como pago por adelantado. En este caso, los ciberdelincuentes se hacen pasar, de nuevo, por vendedores en páginas de compraventa, ofreciendo supuestos productos a precios muy atractivos. Con esto, los estafadores consiguen captar la atención de las víctimas y les solicitan parte, o el total, del dinero por adelantado.

Bizum menciona también casos de estafas en los cuales los ciberdelincuentes suplantan la identidad de un ministerio u organismo oficial y contactan vía SMS a la víctima, informando de un abono que quedó pendiente realizar en su beneficio (por ejemplo, una devolución de la Agencia Tributaria). Para poder corregir esta supuesta situación y proceder a pagar el importe pendiente, se pide a la víctima que responda al SMS con un número de teléfono asociado a Bizum “y solventar la operación mediante una solicitud a través de la aplicación” destacan.

Por último, la web de Bizum también alerta de una estafa combinada con WhatsApp, en la que el ciberdelincuente se hace pasar por un contacto de la víctima y escribe para informarle de que le ha enviado por error cierta cantidad de dinero por Bizum para arreglar el supuesto error le envía una solicitud de dinero por el importe. Caemos en la trampa cuando no contrastamos la situación (por ejemplo, comprobando los movimientos de la cuenta asociada a Bizum) y aceptamos de inmediato la solicitud del dinero.

Alberto Aza, portavoz de CECA -asociación integrada por CaixaBank, Kutxabank y Cajasur Banco, Abanca, Unicaja, Ibercaja Banco, Caixa Ontinyent, Colonya Pollença y Cecabank- explica: “La población está expuesta cada vez más a ciberataques que utilizan la ingeniería social, empleando el engaño para abusar de la confianza de las víctimas” a lo que añade: “Según la primera encuesta sobre ‘Ciberseguridad y hábitos de uso de canales digitales’, elaborada por CECA con Sigma Dos, entre las causas del auge de víctimas de ciberataques se encuentra la falta de formación de los usuarios de los canales digitales. Ante esta carencia de conocimientos, las entidades bancarias crean y divulgan contenidos para sus clientes con el fin de reducir su exposición a ciberfraudes”.

Recomendaciones para no caer en una estafa

En INFOVERITAS hemos recapitulado las claves más importantes para no caer en una estafa o, en caso de haber sido víctima, saber qué hay que hacer:

  • Lee atentamente las solicitudes de dinero

La web de Bizum explica que para no caer en la red de los estafadores nunca debemos aceptar ninguna solicitud proveniente de Bizum si lo que estamos esperando es un pago, ya que para recibir pagos la aplicación no nos solicita ninguna confirmación. Únicamente recibimos notificación cuando nos han realizado un ingreso. Estas solicitudes de aprobación de la aplicación solo las recibimos cuando se nos está solicitando dinero, por lo que si no estamos pendientes de realizar un pago debemos rechazarlas. En caso de que realmente estemos esperando esa solicitud, Bizum recomienda comprobar siempre que el importe solicitado y el nombre de la persona sean los correctos y, en caso de no reconocerlos, rechazarla.

  • Desconfía de los chollos y las gangas

Desde Bizum nos recuerdan que es importante mantener especial cuidado en el caso de las compraventas entre particulares. Si eres el vendedor, una vez acordada la transición, recuerda no aceptar ninguna solicitud de pago. El pago entre usuarios se realiza sin necesidad de aceptar ninguna solicitud. Para evitar esta tipología de estafa, lo más importante es utilizar siempre los métodos internos de pago de las plataformas de compraventa, siempre y cuando estén disponibles, así como intentar realizar los pagos en el momento cuando la entrega sea presencial. Además, desconfía de los chollos y las gangas porque es posible que sean el anzuelo de un ciberfraude.

  • Denuncia y reporta a tu entidad cualquier movimiento sospechoso

Cuando te encuentres ante un movimiento sospechoso en tu cuenta, o en cualquier caso de estafa o fraude, denúncialo ante las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado. Bizum recuerda que enviar dinero a través de su aplicación es similar a hacerlo con una transferencia normal, por lo que hay un registro de la información de las operaciones.

Fuentes

Notas de prensa facilitadas por la Guardia Civil

Perfil oficial en X de la Guardia Civil de Navarra

CECA primera encuesta sobre ‘Ciberseguridad y hábitos de uso de canales digitales’

Bizum

Atención: ¿Qué hacer en caso de ser estafado? Estafa Bizum: cómo evitar que los ciberdelincuentes te engañen

Declaraciones de Alberto Aza, portavoz de CECA

Bizum bizum inverso Estafas
Compartir. LinkedIn Facebook Twitter WhatsApp Telegrama

Noticias Relacionadas

Finanzas al día

España a la zaga en Europa: ¿por qué es tan necesaria la educación financiera?

junio 26, 2024Por Infoveritas
Finanzas al día

Huella e identidad digital, ¿qué sabe internet de ti?

junio 14, 2024Por Infoveritas
Infoveritas
Facebook Instagram LinkedIn TikTok WhatsApp X (Twitter)
  • Aviso Legal
  • Metodología
  • Política de cookies
  • Política de correcciones
  • Política de privacidad
© 2025 Metech. Todos los derechos reservados.

Escribe y pulsa Enter para la búsqueda. Pulsa Esc para cancelar.

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes obtener más información AQUÍ

ConfiguraciónAceptar Todo
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Anuncio publicitario
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
Necesaria
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR
Consultorio
Si te llega un vídeo, SMS o foto y piensas que es un bulo, escríbenos por Whatsapp para que lo verifiquemos.
Abrir chat