Close Menu
InfoveritasInfoveritas
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Equipo
    • Metodología
    • Política de neutralidad e imparcialidad
    • Política de correcciones
  • Aula Infoveritas
    • Actualidad
      • EFCSN
      • Fact-checking and beyond
      • European Congress on Disinformation and Fact-Checking
    • Alfabetización mediática
    • Cazadores de bulos
    • Cumbre Desinformación
      • Edición 2024
      • Edición 2023
    • Informes
      • 2022
        • Balance desinformación 2022
        • Previsiones desinformación 2023
      • 2023
        • Balance desinformación 2023
        • Previsiones desinformación 2024
      • 2024
        • Balance desinformación 2024
        • Previsiones desinformación 2025
    • Logros y metas
      • Logros y metas Infoveritas 2022-2023
  • Hemeroteca
  • Únete a la verdad
LinkedIn X (Twitter)
Agenda 2030
Gaza
Trump
Incendios
info@info-veritas.com
Facebook Instagram LinkedIn TikTok WhatsApp X (Twitter)
InfoveritasInfoveritas
miércoles, 3 septiembre 2025
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Equipo
    • Metodología
    • Política de neutralidad e imparcialidad
    • Política de correcciones
  • Aula Infoveritas
    • Actualidad
      • EFCSN
      • Fact-checking and beyond
      • European Congress on Disinformation and Fact-Checking
    • Alfabetización mediática
    • Cazadores de bulos
    • Cumbre Desinformación
      • Edición 2024
      • Edición 2023
    • Informes
      • 2022
        • Balance desinformación 2022
        • Previsiones desinformación 2023
      • 2023
        • Balance desinformación 2023
        • Previsiones desinformación 2024
      • 2024
        • Balance desinformación 2024
        • Previsiones desinformación 2025
    • Logros y metas
      • Logros y metas Infoveritas 2022-2023
  • Hemeroteca
  • Únete a la verdad
InfoveritasInfoveritas
Demo
Cuidado con el nuevo método para robar cuentas de WhatsApp a través de videollamada
Ciberseguridad

Cuidado con el nuevo método para robar cuentas de WhatsApp a través de videollamada

Tanto la Guardia Civil como INCIBE han alertado a los usuarios de esta modalidad de estafa
Por Infoveritasseptiembre 3, 20253 Minutos de Lectura
LinkedIn Facebook Twitter WhatsApp Telegrama

Todo comienza con una videollamada de un contacto de la agenda. No obstante, durante la llamada, la pantalla aparece en negro. Como es lógico, el usuario advierte a su interlocutor que no le puede ver. Ante su aviso, este le indica que tiene un problema con el dispositivo y le pide que comparta la pantalla para ver si funciona.

Este es el inicio de un nuevo método de estafa para robar cuentas de WhatsApp a través de videollamada que un usuario ha comunicado al Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) para alertar a otros ciudadanos. Además de este organismo, la Guardia Civil también ha alertado a los usuarios a través de su canal de X.

#AVISO❗#Ciberseguridad | Nuevo método para #robarcuentas de @WhatsApp a través de videollamada📲

"Solo se ve oscuridad, al comentarlo te dice que tiene un problema con el dispositivo y que compartas pantalla. Después se recibe un SMS con su código de seguridad y al estar… pic.twitter.com/7etIsWdmss

— Guardia Civil (@guardiacivil) September 1, 2025

Lo que sucede después es que el usuario recibió en ese momento una notificación de un SMS de WhatsApp con su código de seguridad. “Al estar compartiendo pantalla, este código fue visible para su interlocutor», explicó el INCIBE. “Inmediatamente después se cierra la aplicación, siendo imposible volver a acceder. En las siguientes horas, algunos de sus contactos le informaron que estaban recibiendo mensajes desde su cuenta de WhatsApp solicitándoles dinero a través de Bizum de manera urgente. Y otros solicitándoles un código que acababan de recibir a través de SMS”, advierten desde este organismo.

Pautas para actuar en estos casos

Las pautas que da el INCIBE para casos como éstos son intentar avisar a todos los contactos para que no caigan en el engaño y, especialmente, a aquel desde el que recibió la videollamada para que tome las mismas medidas que él, al haber sido víctima también del robo de la cuenta de WhatsApp.

En segundo lugar, el organismo invita al afectado a intentar reinstalar la aplicación para forzar a recibir nuevamente un código, en caso de indicarle un tiempo de espera entre 9 a 11 horas, intentarlo posteriormente y contactar con el soporte de WhatsApp. Si por este medio tampoco conseguían recuperar la cuenta, ponerse en contacto con el Delegado de protección de datos de WhatsApp.  Si con los pasos anteriores y en el plazo de un mes no recibe respuesta o bien esta es negativa, acudir a la Agencia Española de Protección de Datos para denunciar la falta de atención al derecho.

Además, el organismo aconseja recopilar todas las pruebas e interponer una denuncia ante las autoridades pertinentes.

Fuentes

Perfil de X de la Guardia Civil

Artículo del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE)

Ciberseguridad Estafas Guardia Civil INCIBE videollamada whatsapp
Compartir. LinkedIn Facebook Twitter WhatsApp Telegrama

Noticias Relacionadas

Explicativos

Cumbre sobre Desinformación 2025: las principales voces globales se reúnen en septiembre

septiembre 2, 2025Por Infoveritas
Ciberseguridad

Decathlon no regala paquetes de senderismo Quechua 

agosto 29, 2025Por Infoveritas
Infoveritas
Facebook Instagram LinkedIn TikTok WhatsApp X (Twitter)
  • Aviso Legal
  • Metodología
  • Política de cookies
  • Política de correcciones
  • Política de privacidad
© 2025 Metech. Todos los derechos reservados.

Escribe y pulsa Enter para la búsqueda. Pulsa Esc para cancelar.

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes obtener más información AQUÍ

ConfiguraciónAceptar Todo
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Anuncio publicitario
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
Necesaria
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR
Consultorio
Si te llega un vídeo, SMS o foto y piensas que es un bulo, escríbenos por Whatsapp para que lo verifiquemos.
Abrir chat