Close Menu
InfoveritasInfoveritas
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Equipo
    • Metodología
    • Política de neutralidad e imparcialidad
    • Política de correcciones
  • Aula Infoveritas
    • Actualidad
      • EFCSN
      • Fact-checking and beyond
      • European Congress on Disinformation and Fact-Checking
    • Alfabetización mediática
    • Cazadores de bulos
    • Cumbre Desinformación
      • Edición 2024
      • Edición 2023
    • Informes
      • 2022
        • Balance desinformación 2022
        • Previsiones desinformación 2023
      • 2023
        • Balance desinformación 2023
        • Previsiones desinformación 2024
      • 2024
        • Balance desinformación 2024
        • Previsiones desinformación 2025
    • Logros y metas
      • Logros y metas Infoveritas 2022-2023
  • Hemeroteca
  • Únete a la verdad
LinkedIn X (Twitter)
TikTok
Melanoma
Trump
Ozempic
info@info-veritas.com
Facebook Instagram LinkedIn TikTok WhatsApp X (Twitter)
InfoveritasInfoveritas
martes, 17 junio 2025
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Equipo
    • Metodología
    • Política de neutralidad e imparcialidad
    • Política de correcciones
  • Aula Infoveritas
    • Actualidad
      • EFCSN
      • Fact-checking and beyond
      • European Congress on Disinformation and Fact-Checking
    • Alfabetización mediática
    • Cazadores de bulos
    • Cumbre Desinformación
      • Edición 2024
      • Edición 2023
    • Informes
      • 2022
        • Balance desinformación 2022
        • Previsiones desinformación 2023
      • 2023
        • Balance desinformación 2023
        • Previsiones desinformación 2024
      • 2024
        • Balance desinformación 2024
        • Previsiones desinformación 2025
    • Logros y metas
      • Logros y metas Infoveritas 2022-2023
  • Hemeroteca
  • Únete a la verdad
InfoveritasInfoveritas
Demo
¿Qué sabemos de la alerta de la AESAN por listeria en salmón ahumado? 
Explicativos

¿Qué sabemos de la alerta de la AESAN por listeria en salmón ahumado? 

La AESAN informa de la presencia de listeria en varias partidas de salmón ahumado y recomienda que no se consuman 
Por Infoveritasjunio 5, 20245 Minutos de Lectura
LinkedIn Facebook Twitter WhatsApp Telegrama

El pasado 31 de mayo, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) publicó, en su perfil oficial en X, una alerta por la presencia de la bacteria listeria monocytogenes en distintas partidas de salmón ahumado. En la nota informativa que acompaña a su mensaje, las autoridades sanitarias de la Comunidad Valenciana informaron de la detección de la listeria a través del Sistema Coordinado de Intercambio de Rápido de Información (SCIRI). 

⚠️ Alerta por presencia de Listeria monocytogenes en salmón ahumado comercializado con distintas marcas y presentaciones.
🚫 No consumir
📌https://t.co/Cemp7pLHt8 pic.twitter.com/oidMeWvTAC

— AESAN (@AESAN_gob_es) May 31, 2024

El salmón contaminado ha sido distribuido, por varias marcas y formatos de presentación y de peso, desde 80 gramos a 1 kilo, en las comunidades de Andalucía, Castilla-La Mancha y Murcia, según la AESAN, “si bien no es descartable que puedan existir redistribuciones a otras comunidades autónomas”. 

Desde la agencia se recomienda no consumir este producto y acudir al centro de salud en caso de haberlo comido y presentar síntomas como diarrea, vómitos o fiebre. Dada la repercusión que ha alcanzado la alerta en medios, como Antena 3 o 20 Minutos, cabe preguntarse por las claves de esta alerta, que te damos en INFOVERITAS. 

¿Qué productos se recomienda no consumir? 

La AESAN especifica en su nota informativa sobre la alerta las marcas de salmón ahumado y marinado que se recomienda no consumir. Estas son Alepa, Distrialacant, Fajardo, Guillermo Fernández, Hiperber, La cuna del salazón, Los salaos, Pablo Campillo, Pertusa. Sáez, Salazones Miguel, Salinas, Samar, The blueocean seaffod y Tora. 

Como se ha dicho, hay diversos formatos y pesos de salmón, que van desde el ahumado al marinado precortado, pasado ahumado precortado, en aceite y en solomillo. 

¿Qué es la listeria? 

La listeria monocytogenes es una bacteria que se transmite, principalmente, al consumir alimentos contaminados, especialmente aquellos refrigerados listos para comer y que tienen una vida útil relativamente larga. Algunos ejemplos son los pescados ahumados, las carnes tratadas al calor o los quesos de pasta blanda. Así lo explica la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición. 

Entre ellos se encuentran las salchichas cocidas o patés pescados ahumados, leche cruda y helados elaborados con leche cruda, ensaladas preparadas y verduras y frutas frescas. 

La bacteria listeria causa la enfermedad denominada listeriosis. Los síntomas generales varían en función de si se tiene una patología intestinal o invasiva (cuando las bacterias se propagan fuera del intestino), según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés). En el primer caso, las manifestaciones de la listeriosis son diarrea y vómitos; en el segundo, puede cursar también con fiebre, sintomatología similar a la gripe, pérdida de equilibrio, rigidez de cuello, convulsiones o dolor de cabeza. 

Según la AESAN, en este sentido, en personas sanas la infección suele pasar desapercibida o con síntomas leves. No obstante, la listeriosis reviste especial gravedad durante el embarazo, en caso de inmunodepresión, en ancianos y niños. En estos grupos, puede cursar con cuadros graves, como septicemia, meningitis, aborto espontáneo, aborto prematuro o incluso muerte fetal. “Aunque la listeriosis es una enfermedad poco frecuente, presenta una elevada tasa de mortalidad en casos graves (30%)”, destacan. 

Desde la agencia añaden que en ocasiones es complicado detectar el alimento contaminado, ya que el periodo de incubación, aunque habitualmente es de una o dos semanas, puede oscilar entre pocos días y tres meses. 

¿Cómo se puede prevenir la listeriosis? 

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria especifica que la cocción a más de 65 grados destruye las bacterias. A pesar de ello, la listeria puede contaminar los alimentos una vez están elaborados, como antes de envasarlos o después de cocinarlos. Este organismo puede tolerar ambientes salados y multiplicarse en temperaturas de entre 2 y 4 grados. 

Por su parte, la AESAN da una serie de recomendaciones para evitar la listeriosis en el hogar. En primer lugar, hay que seguir las normas de conservación y la fecha de caducidad que se especifica en el etiquetado de los productos. A la hora de preparar alimentos, también hay que seguir las indicaciones que refleja la etiqueta (por ejemplo, no consumir un producto crudo si se señala que hay que cocinarlo previamente). 

También hay que cocinar completamente los alimentos antes de comerlos a 70 grados durante 2 minutos. Todo el producto ha de alcanzar, de forma homogénea, esta temperatura. Los alimentos refrigerados han de mantenerse a menos de 5 grados. 

A la hora de manipular los alimentos en las casas, es necesario mantener la limpieza del lugar de preparación, separar los productos crudos de los cocinados, cocinar totalmente los alimentos y seguir las indicaciones de temperaturas seguras. 

Fuentes 

Perfil oficial de la AESAN en X 

Alerta por listeria en salmón ahumado, en la web de la AESAN 

Noticias de Antena 3 y 20 Minutos 

Listeria, en la web de la AESAN 

Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, de Estados Unidos 

Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria 

alimentación Listeria listeriosis salmón ahumado
Compartir. LinkedIn Facebook Twitter WhatsApp Telegrama

Noticias Relacionadas

Explicativos

Consejos y precauciones para sobrevivir a las altas temperaturas

junio 16, 2025Por Infoveritas
Explicativos

Dieta Disney: el peligroso régimen que es tendencia en TikTok

junio 13, 2025Por Carla Pina
Infoveritas
Facebook Instagram LinkedIn TikTok WhatsApp X (Twitter)
  • Aviso Legal
  • Metodología
  • Política de cookies
  • Política de correcciones
  • Política de privacidad
© 2025 Metech. Todos los derechos reservados.

Escribe y pulsa Enter para la búsqueda. Pulsa Esc para cancelar.

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes obtener más información AQUÍ

ConfiguraciónAceptar Todo
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Anuncio publicitario
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
Necesaria
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR
Consultorio
Si te llega un vídeo, SMS o foto y piensas que es un bulo, escríbenos por Whatsapp para que lo verifiquemos.
Abrir chat