Se han viralizado en Twitter y en otros canales mensajes que aseguran que el Tribunal de Estrasburgo ha dicho que Francos puede volver al Valle de los Caídos. También en los últimos días se difunden contenidos donde se informa que sus restos también podrán ser “enterrados en la Almudena” tras una decisión del Tribunal de Estrasburgo.
Sin embargo, la afirmación es falsa. Se trata de un bulo que vuelve cada cierto tiempo. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), ubicado en Estrasburgo (Francia), ha confirmado a INFOVERITAS que no ha realizado las declaraciones que se le atribuyen.
Los restos mortales de Franco fueron exhumados en 2019
El 15 de febrero de 2019 se aprobó en Consejo de Ministros la exhumación de los restos de Francisco Franco en cumplimiento del Real Decreto-ley 10/2018 de 24 de agosto, por el que se modifica la Ley 52/2007, de 26 de diciembre, conocida como Ley de Memoria Histórica, por la que se reconocen y amplían derechos y se establecen medidas en favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la guerra civil y la dictadura.
Entre las modificaciones de la norma se añadía un apartado 3 al artículo 16, con la siguiente redacción: “En el Valle de los Caídos sólo podrán yacer los restos mortales de personas fallecidas a consecuencia de la Guerra Civil española, como lugar de conmemoración, recuerdo y homenaje a las víctimas de la contienda”. Para dar cumplimiento a este nuevo apartado del artículo 16, se incorporó la Disposición Adicional 6ª bis, que articula un procedimiento de exhumación y traslado legitimando al Consejo de Ministros para su incoación y resolución.
La familia Franco intentó paralizar la decisión de sacar al dictador del Valle de los Caídos por vía judicial. No obstante, tanto el Tribunal Supremo como el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) rechazaron los recursos presentados por sus descendientes. De hecho, algunos medios de comunicación, como El Independiente, se hicieron eco de la inadmisión de la demanda por parte del órgano europeo.
Así, el 24 de octubre de 2019, Francisco Franco (1892-1975) fue exhumado del mausoleo del Valle de los Caídos, ubicado a unos 50 kilómetros de la capital.
Un bulo que vuelve cada cierto tiempo
Este bulo vuelve cada cierto tiempo. De hecho, INFOVERITAS ya desmintió esta desinformación en 2023. Entonces, se puso en contacto con el departamento de comunicación del TEDH. El organismo confirmó que “no desaprobó el traslado, visto que no lo obstaculizó”. Además, señala que a fecha del 17 de octubre de 2019 el tribunal “denegó la solicitud de medida cautelar” presentada por la Fundación Francisco Franco, presidida por familiares, “que quería bloquear el traslado de los restos” del dictador.

Como ya explicamos en este texto, la desinformación procede de una cuenta falsa. En concreto, el nombre del usuario es @Fatxista, y no guarda relación con la cuenta original del medio de comunicación eldiario.es, a pesar de que suplanta su imagen. Es más, esta cuenta fue suspendida, pero en la herramienta Waybackmachine se puede observar el tuit original publicado el 1 de junio de 2020.
Además, ante la viralidad del mensaje, el abogado de la familia Franco, Luis Felipe Utreta Molina, desmintió ya en junio de 2020 la noticia en su perfil de X, entonces Twitter: “Lamento comunicar que la noticia no es cierta aunque espero que pronto sea una realidad. La demanda se presentó en marzo y esta pendiente de su admisión a trámite en el TEDH. Procede de una cuenta fake”.
Lamento comunicar que la noticia no es cierta aunque espero que pronto sea una realidad. La demanda se presentó en marzo y esta pendiente de su admisión a trámite en el TEDH. Procede de una cuenta fake. pic.twitter.com/iJs7Qcp5xc
— Ipe Utrera-Molina (@ipeutrera) June 2, 2020
No obstante, a pesar del desmentido del abogado de los descendientes del dictador, la desinformación se viraliza cada cierto tiempo.
INFOVERITAS verifica que…
El Tribunal de Estrasburgo no ha dicho que Franco puede volver al Valle de los Caídos. El propio abogado de la familia Franco desmintió la noticia en su cuenta de Twitter hace unos meses.
Fuentes y herramientas
Tuit de Luis Felipe Utreta Molina, abogado de la familia Franco
Departamento de prensa del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH)
Nota de prensa del Consejo de Ministros del 15 de febrero de 2019