Ayer, 23 de febrero, se celebraron las elecciones federales en Alemania. El partido democristiano (CDU) ganó estos comicios, y Friedrich Merz tendrá el encargo de formar gobierno en un Bundestag (Parlamento de Alemania) en el que el partido AfD, Alternativa por Alemania, se ha convertido en la segunda fuerza. No obstante, los resultados permitirían a Merz gobernar en coalición con los socialdemócratas. Así lo reflejan los datos publicados por el medio alemán Spiegel.
Unas de las elecciones más importantes en el contexto europeo llevan consigo una corriente desinformativa en redes sociales. Ejemplo de ello es un vídeo en el que se ve cómo se rompen votos por correo en una trituradora. “En las redes sociales alemanas circula un vídeo en el que se ve cómo una trabajadora invisible abre y destruye las papeletas de voto por correo a favor @AfD. El papeleo parece genuino. Esto sucede días después de que fuera respaldado por @elonmusk y JD Vance. Y en medio de una masiva campaña mediática contra @AfD” (sic), dice uno de los mensajes que acompañan a este contenido.
Sin embargo, esto es falso. Los sobres que se muestran en el corte no coinciden con los oficiales de voto por correo que se utilizaron en la jornada electoral de ayer. Además, la policía y la Oficina Electoral del Estado de Hamburgo (Alemania) han desmentido la veracidad de mensajes que coinciden con la descripción del vídeo viral.
Los sobres que muestra el vídeo no coinciden con los oficiales del voto por correo en Alemania
Para comprobar la veracidad del mensaje viral, desde INFOVERITAS, en primer lugar, se ha empleado la plataforma Deepl para traducir la frase clave ‘cómo funciona el voto por correo Alemania’ al alemán (wie die Briefwahl funktioniert Deutschland). Al buscarlo en Google se deriva a este documento con información paso a paso para ejercer el voto por correo, publicado en la web oficial de la ciudad de Hamburgo (Alemania).
En el archivo se muestran fotografías de los sobres oficiales que se emplean para el voto por correo en el país germano. Como se puede comprobar, hay varios elementos que no coinciden con los sobres que se ven en el corte viral.
En primer lugar, el color de los sobres que contienen toda la documentación. En el documento oficial tienen una tonalidad más magenta, en el vídeo viral, más salmón. Además, la forma del lugar del remitente también es diferente, trapezoidal frente a triangular. Igualmente, en esta zona, en los sobres oficiales, aparece una inscripción de tres líneas de la que no hay rastro en los sobres del corte viral.


Lo mismo pasa con los sobres blancos que contienen el voto. La forma de la zona del remitente es diferente en los sobres que aparecen en el vídeo y los que muestra el documento oficial. Asimismo, aunque aquí sí que aparece una inscripción, esta es más corta en los sobres del corte viral: dos líneas frente a las tres que se ven en los del archivo de la ciudad de Hamburgo.


Por lo tanto, no son los sobres oficiales de voto por correo en las elecciones alemanas del 23 de febrero.
La policía y la Oficina Electoral del Estado de Hamburgo desmienten el vídeo
La policía de Hamburgo publicó en su perfil oficial de X un mensaje en el que desmentía la autenticidad de un vídeo que coincide con la descripción del que se adjunta en el post viral. “Actualmente circula en las redes sociales un video que supuestamente muestra cómo se abren los sobres de votación por correo para las elecciones federales de 2025 y se destruyen selectivamente las papeletas de un determinado partido mediante una trituradora. En este contexto, la Oficina Electoral del Estado de Hamburgo señala que los documentos mostrados en el vídeo son falsos. El departamento de seguridad estatal de nuestra Oficina Estatal de Policía Criminal ha iniciado investigaciones”, publicaron en su cuenta.
En este sentido, la Oficina Electoral del Estado de Hamburgo publicó una nota de prensa en la que advertía de la falsedad de mensajes como este. “La Oficina Electoral del Estado de Hamburgo señala que los documentos mostrados en el vídeo son falsos”, destacan. Además, amplían e informan de que “Oliver Rudolf, director de elecciones del estado federado: ‘De acuerdo con las diferentes características externas, es evidente que los documentos que se muestran en el vídeo no son documentos oficiales de votación por correo, sino una falsificación’”.
Según este comunicado, algunos elementos que desmienten la autenticidad de los sobres que se muestran en el corte viral son, por ejemplo, que, “a diferencia de los documentos originales, el sobre rojo que se muestra en el vídeo tiene un color incorrecto, una etiqueta diferente y una solapa defectuosa en el frente. El pliegue de la papeleta en el vídeo va hacia dentro, mientras que en el original va hacia fuera. En el vídeo, el borde de la pestaña en la parte frontal del sobre blanco del voto es redondeado, pero en el original el borde en la parte frontal es angular. Al cerrar el sobre en el vídeo se puede apreciar un sistema de adhesivo de tres puntos, mientras que el original tiene un borde adhesivo continuo”.
INFOVERITAS verifica que…
El vídeo en el que se muestra cómo se destruyen, en una trituradora, votos por correo de las elecciones federales alemanas es falso. Los sobres que se muestran en el corte no coinciden con los oficiales de dichos comicios. Además, la policía y la Oficina Electoral del Estado de Hamburgo desmienten el vídeo.
Fuentes y herramientas
Noticia de Spiegel
Documento con información paso a paso para ejercer el voto por correo, publicado en la web oficial de la ciudad de Hamburgo
Perfil oficial de X de la policía de Hamburgo