Entre los organismos que el presidente Donald Trump tiene en su punto de mira se encuentra USAID, la agencia federal estadounidense de cooperación. “Según medios estadounidenses, de una fuerza laboral de más de 10.000 personas, USAID pasará a contar con menos de 300 funcionarios”, recoge en este reportaje la revista 5W, un medio de comunicación especializado en temas internacionales. No obstante, por el momento, dicho desmantelamiento está paralizado por orden de un juez.
En ese contexto, y como pretexto del cierre, circulan en redes sociales numerosas narrativas desinformativas sobre dicho organismo. Entre las más virales, un vídeo de algo más de 30 segundos publicado supuestamente por el medio de comunicación estadounidense E! News en el que se afirma que USAID pagó a personas famosas, como Angelina Jolie o Sean Penn, millones de dólares por visitar Ucrania y aumentar la popularidad de su presidente del Gobierno, Volodímir Zelenski, entre la población americana en el contexto de la guerra con Rusia.
En concreto, en el vídeo se habla de las siguientes cantidades: “20.000.000 de dólares a Angelina Jolie, 5.000.000 de dólares a Sean Penn, 8.000.000 de dólares a Orlando Bloom y 4.000.000 a Ben Stiller”. Hay otros famosos a los que también se les habría pagado por visitar el país, como Jean Claude Van Dam. Entre los usuarios que han compartido esta narrativa se encuentra el dueño de X, Elon Musk, o el hijo de Donald Trump.
Sin embargo, esto es falso. La información no procede de E! News. El vídeo no es auténtico y no fue publicado por dicho medio de comunicación. Además, no hay pruebas que demuestren que estos personajes recibieron dinero por visitar Ucrania.
USAID no pagó millones de dólares a personajes famosos para viajar a Ucrania
Contrariamente a lo que se asegura en algunos mensajes en redes sociales, USAID no pagó millones de dólares a personajes famosos, como Angelina Jolie u Orlando Bloom, para que viajaran a Ucrania y mejorar así la popularidad del presidente del Gobierno, Volodímir Zelenski, entre la población americana en el contexto de la guerra con Rusia.
Para comprobar la veracidad del vídeo, desde INFOVERITAS, para empezar, hemos realizado una observación detallada del vídeo. Así se comprueba que aparece el logo del portal E! News. Para verificar si ha sido compartido por este medio, se ha visitado su web, No obstante, no hay rastro de que se haya publicado el corte.
En segundo lugar, se ha realizado una búsqueda en Google del titular que aparece al inicio del mismo: “USAID sponsored American celebrity visits to Ukraine after Russia’s full scale invasion began”. En español, “USAID patrocinó visitas de famosos estadounidenses a Ucrania tras el inicio de la invasión rusa a gran escala”. No obstante, la búsqueda tampoco arroja ningún resultado.
Un portavoz de E! News aseguró a AFP que la grabación no es auténtica
En este reportaje de la unidad de verificación de AFP, que forma parte de la Red Internacional de Verificación (IFCN, por sus siglas en inglés) , se hacen eco de las palabras de un portavoz del medio de comunicación E! News para negar que el vídeo haya sido publicado en su web y señalar que no es auténtico.
Además, en dicho texto se hacen eco del post publicado por Darren Linvill, codirector del Media Forensics Hub de la Universidad de Clemson, quien afirmó el 5 de febrero en X que el supuesto reportaje de E! News “tiene todos los indicios de ser un vídeo fabricado por los rusos, colocado y difundido con métodos conocidos”.
Los personajes que cita el vídeo sí visitaron Ucrania, pero no les pagaron millones de dólares por ello
Entre los personajes famosos que aparecen en el vídeo que recibieron fondos por viajar a Ucrania se encuentra Angelina Jolie. Como demuestra este reportaje de RTVE, la actriz sí visitó Ucrania en abril de 2022 como embajadora especial de la Alta Comisaría de la ONU para los Refugiados (ACNUR). No obstante, “desde la agencia UNIAN aseguran que este viaje lo ha hecho a título personal” para ayudar a los ucranianos.
El actor Sean Penn también viajó al país en 2022 para rodar un documental sobre la guerra y Zelensky. Entre los medios que recogían este viaje se encuentra Telecinco. Ese año Jean Claude Van Damme también viajó al país en 2022. Van Damme viajó al país en 2022. Orlando Bloom visitó el país un año después como embajador de UNICEF, como se puede comprobar en este vídeo del canal de YouTube de la asociación. No obstante, no hay constancia de que dichos viajes fueran financiados por USAID.
Por su parte, el actor Ben Stiller, a quien acusan los mensajes engañosos de haber recibido pagos de USAID, también ha desmentido en un mensaje en su cuenta de X que esta agencia financiara el viaje a Ucrania que realizó en junio de 2022 en calidad de embajador de ACNUR.
“Son mentiras procedentes de los medios de comunicación rusos”, señaló. “Yo mismo financié completamente mi viaje humanitario a Ucrania. No hubo financiación de USAID y, por supuesto, tampoco pagos personales”, agregó.
INFOVERITAS verifica que…
USAID no pagó millones de dólares a personajes famosos como Angelina Jolie y Sean Penn, entre otros, para aumentar la popularidad de Zelenski en Estados Unidos. El vídeo que ha viralizado esta narrativa desinformativa es falso. Un portavoz de E! News, medio que supuestamente publicó el corte, aseguró a AFP que el contenido no era auténtico. Además, aunque estos personajes sí visitaron el país en algún momento, no hay pruebas que demuestren que se les pagara por ello.
Fuentes y herramientas
Unidad de verificación de AFP
Reportaje de RTVE sobre el viaje de Angelina Jolie a Ucrania
Artículo de Telecinco sobre la visita de Sean Penn a Ucrania
Canal de YouTube de Unicef con la visita de Orlando Bloom
Texto de El Mundo sobre la vista de Van Damme al país en 2022