Close Menu
InfoveritasInfoveritas
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Equipo
    • Metodología
    • Política de neutralidad e imparcialidad
    • Política de correcciones
  • Aula Infoveritas
    • Actualidad
      • EFCSN
      • Fact-checking and beyond
      • European Congress on Disinformation and Fact-Checking
    • Alfabetización mediática
    • Cazadores de bulos
    • Cumbre Desinformación
      • Edición 2024
      • Edición 2023
    • Informes
      • 2022
        • Balance desinformación 2022
        • Previsiones desinformación 2023
      • 2023
        • Balance desinformación 2023
        • Previsiones desinformación 2024
      • 2024
        • Balance desinformación 2024
        • Previsiones desinformación 2025
    • Logros y metas
      • Logros y metas Infoveritas 2022-2023
  • Hemeroteca
  • Únete a la verdad
LinkedIn X (Twitter)
Maná
PSOE
FIFA
Calor
info@info-veritas.com
Facebook Instagram LinkedIn TikTok WhatsApp X (Twitter)
InfoveritasInfoveritas
martes, 1 julio 2025
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Equipo
    • Metodología
    • Política de neutralidad e imparcialidad
    • Política de correcciones
  • Aula Infoveritas
    • Actualidad
      • EFCSN
      • Fact-checking and beyond
      • European Congress on Disinformation and Fact-Checking
    • Alfabetización mediática
    • Cazadores de bulos
    • Cumbre Desinformación
      • Edición 2024
      • Edición 2023
    • Informes
      • 2022
        • Balance desinformación 2022
        • Previsiones desinformación 2023
      • 2023
        • Balance desinformación 2023
        • Previsiones desinformación 2024
      • 2024
        • Balance desinformación 2024
        • Previsiones desinformación 2025
    • Logros y metas
      • Logros y metas Infoveritas 2022-2023
  • Hemeroteca
  • Únete a la verdad
InfoveritasInfoveritas
Demo
La nueva subvariante de Ómicron no se llama Kraken  
Desinformación

La nueva subvariante de Ómicron no se llama Kraken  

Los expertos señalan que la XBB 1.5, un sublinaje de Ómicron, es más transmisible, pero no parece más grave.
Por Infoveritasenero 10, 20234 Minutos de Lectura
LinkedIn Facebook Twitter WhatsApp Telegrama

Tiene nombre de monstruo marino y aseguran que es más contagiosa. Hablamos de Kraken, una nueva subvariante de Ómicron que tiene una gran facilidad para transmitirse y la que está provocando una nueva ola de contagios.  

“–Hemos detectado una subvariante de COVID algo más contagiosa, pero sin riesgo de causar una enfermedad grave, ¿cómo la llamamos? –KRAKEN.”, se puede leer en una publicación que circula en redes sociales. 

Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) no ha bautizado con este nombre a la nueva subvariante de Ómicron. Por el momento, se le conoce como XBB 1.5 y es más transmisible, pero, no parece más grave.   

La OMS no ha bautizado la nueva subvariante como Kraken 

Aunque le llaman Kraken, el nombre de esta subvariante, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), es XBB 1.5. Se trata de una fusión de dos variantes de Ómicron, BJ.1 y BA.2.75. 

Este organismo utiliza las letras del alfabeto griego para nombrar las diferentes variantes que se vayan detectando para evitar que se bautice a las mutaciones con el nombre de los lugares donde son identificadas, lo que en muchas ocasiones genera un gran estigma hacia ciertos países o culturas. Este sistema de nomenclatura fue anunciado a través de un comunicado en el mes de mayo.  

Desde el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés), este linaje se detectó por primera vez en Estados Unidos (EE. UU.) con fechas de recolección de muestras a partir del 22 de octubre de 2022, y desde entonces se ha visto que el linaje ha aumentado. No obstante, según señala este organismo, el nivel de presencia de la XBB 1,5 en la Unión Europea es todavía bajo. De acuerdo con sus datos, la cifra es menor al 2,5% durante las últimas semanas de 2022. 

Por el momento se sabe que su capacidad de transmisión es elevada, pero no parece más grave que las anteriores subvariantes, a pesar de lo que aseguran algunos usuarios en redes sociales. Ante la alarma desatada, Manuel Muro, jefe de Servicio de Inmunología de Hospital CU Virgen de Arrixaca-IMIB, ha lanzado desde su cuenta de Twitter un mensaje de tranquilidad: “Como todas las Ómicron, XBB.1.5 tiene más escape inmunitario, más capacidad de reinfección, pero en vacunados NO aumenta la probabilidad de enfermedad grave comparado Al final el sistema inmune puede con ella”. 

Kraken, el nombre de un monstruo marino 

De acuerdo con esta pieza de National Geographic, Kraken es un monstruo marino con forma de calamar gigante que se esconde en las profundidades del océano y de vez en cuando, asciende a la superficie para hundir barcos con sus poderosos tentáculos. 

El origen de este terrorífico monstruo está, según se relata en otra pieza de la revista, en las sagas y crónicas nórdicas de la Edad Media que lo sitúan por los mares entre Noruega e Islandia. 

El promotor de bautizar con este apodo a la subvariante ha sido Ryan Gregory, profesor de Biología de la Universidad de Ontario, Canadá. Según señala este experto, este nombramiento tiene como objetivo ayudar a la comunicación sobre las muchas variantes y subvariantes que han surgido y surgen de este virus. 

No obstante, no es la primera vez que se bautiza a una subvariante de Ómicron con un apodo. Hace unos meses, INFOVERITAS desmintió en un artículo que la OMS hubiera nombrado a la subvariante BA 2.75 como Centaurus.

INFOVERITAS verifica que… 

La OMS no ha bautizado a la nueva subvariante como Kraken.  El organismo utiliza las letras del alfabeto griego para nombrar las diferentes variantes que se vayan detectando para evitar que se bautice a las variantes con el nombre de los lugares donde son identificadas. La idea de bautizar con el nombre de un monstruo marino a esta subvariante fue de un profesor de Biología de la Universidad de Ontario, Canadá, con el objetivo de facilitar su comunicación. 

Fuentes 

Perfil de Twitter del profesor de Biología de la Universidad de Ontario, Ryan Gregory 

Artículo de National Geographic: Kraken, el monstruo marino que engullía barcos, publicado el 17 de junio de 2022 

Artículo de National Geographic: Así es el calamar gigante que inspiró la leyenda del Kraken 

Perfil de Twitter de Manuel Muro, jefe de Servicio de Inmunología de Hospital CU Virgen de Arrixaca-IMIB 

Comunicado de la Organización Mundial de la Salud sobre la nomenclatura de las variantes del SARS-CoV-2 

Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés) 

Covid-19 ticker
Compartir. LinkedIn Facebook Twitter WhatsApp Telegrama

Noticias Relacionadas

Desinformación

La FIFA no ha cambiado las sedes de los partidos del Mundial 2026 por las redadas de inmigrantes en EE.UU.

julio 1, 2025Por Infoveritas
Desinformación

Maná no llamó demente a Sánchez durante su concierto en Madrid

junio 30, 2025Por Infoveritas
Infoveritas
Facebook Instagram LinkedIn TikTok WhatsApp X (Twitter)
  • Aviso Legal
  • Metodología
  • Política de cookies
  • Política de correcciones
  • Política de privacidad
© 2025 Metech. Todos los derechos reservados.

Escribe y pulsa Enter para la búsqueda. Pulsa Esc para cancelar.

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes obtener más información AQUÍ

ConfiguraciónAceptar Todo
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Anuncio publicitario
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
Necesaria
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR
Consultorio
Si te llega un vídeo, SMS o foto y piensas que es un bulo, escríbenos por Whatsapp para que lo verifiquemos.
Abrir chat