Se ha viralizado una captura de pantalla de un titular de OKDiario que dice lo siguiente: “Adiós a la vida en la Tierra. Científicos de la NASA descubren cuando explotará el sol”.
Sin embargo, el artículo al que se refiere dicho titular no ha publicado ningún estudio estudio ni declaraciones de los científicos que sustenten tan afirmación. Es decir, en ningún momento se cita una fuente original y autorizada sobre esta materia.
No obstante, esto es falso. Contrariamente a lo que se asegura en el titular, el Sol no explotará. Así lo han confirmado a INFOVERITAS los departamentos de comunicación de la NASA y la ESA.
No, el Sol no va a explotar, como asegura este titular de OKDiario
Para comprobar si, tal y como se asegura en la captura de pantalla con el titular de OKDiario que se ha viralizado en redes sociales como X, desde INFOVERITAS, lo primero que se ha hecho es visitar la página web de este medio de comunicación y leer el artículo completo. En esta primera fase se puede constatar que no se cita ninguna fuente original: ningún estudio ni declaraciones de los científicos que puedan sustentar tal afirmación.
A continuación, INFOVERITAS se ha puesto en contacto con los gabinetes de comunicación de la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) y la NASA, la agencia estadounidense. Estos organismos aclaran que el “Sol no va a explotar”. “El Sol no explotará nunca, sino que se convertirá en una enana blanca dentro de varios miles de millones de años”, desvelan desde la NASA.
¿Por qué el sol no va a explotar?
David Williams, científico de Operaciones del Instrumento, que trabajan en la misión Solar Orbiter de la ESA, señala que el titular no refiere nada nuevo: “ya sabíamos que el Sol morirá en aproximadamente 5 mil millones de años, y también que terminará su existencia por fases de gigante roja y enana blanca”. Pero, lo que es claro, a diferencia de lo que se asegura el titular, insiste, es que no va a explotar.
Desde la NASA adjuntan este artículo, “Por qué el Sol se convertirá en un agujero negro”, publicado en su página web en 2019. En el texto se explica que “en unos 6.000 millones de años terminará como una enana blanca, un pequeño y denso remanente de una estrella que brilla por el calor sobrante. El proceso comenzará dentro de unos 5.000 millones de años cuando el Sol empiece a quedarse sin combustible”.
En concreto, en unos 5.000 millones de años, el Sol empezará a quedarse sin hidrógeno en su núcleo para fusionarse, y comenzará a colapsar. Esto permitirá que el Sol comience a fusionar elementos más pesados en el núcleo, junto con la fusión de hidrógeno en una cáscara envuelta alrededor del núcleo.
“Cuando esto suceda, la temperatura del Sol aumentará, y las capas externas de la atmósfera de los Sol se expandirán tan lejos en el espacio que envolverán a la Tierra”, destacan en el artículo. Esto haría que la Tierra fuera inhabitable para la vida tal como la conocemos. No obstante, “otros factores en la evolución planetaria podrían hacerla inhabitable antes de ese punto, puntualiza la NASA. Esta es la fase gigante roja, y durará unos mil millones de años, antes de que el Sol colapse en una enana blanca.
Por profundizar, ¿qué es una enana blanca?
Las enanas blancas son estrellas muy pequeñas y calientes, pero de masas comparables a la del Sol. No obstante, aunque se hable de estrellas pequeñas, tienen “un tamaño parecido a la Tierra”, indican dese la NASA. O, dicho de otra manera, son los objetos en los que se convierten la mayoría de las estrellas después de agotar el hidrógeno que las alimenta.
“Después de la fase de gigante roja, la estrella enana blanca que queda es compacta, no más grande que la Tierra. Los planetas descarriados terminan acercándose mucho a la estrella y experimentan poderosas fuerzas de marea que los disgregan, creando un disco gaseoso y polvoriento que acaba cayendo sobre la superficie de la enana blanca”, explica la NASA en el artículo “¿Una enana blanca devorando un sistema planetario?”, publicado en junio de 2022.
Así, según el texto, los investigadores están buscando el escenario final en la evolución del Sol, dentro de 5.000 millones de años. La Tierra podría vaporizarse por completo junto con los planetas interiores. “Pero las órbitas de muchos de los asteroides en el cinturón principal de asteroides, serán perturbadas gravitacionalmente por Júpiter y caerán sobre la enana blanca en la que se convertirá el Sol remanente”, se resalta.
INFOVERITAS verifica que…
Contrariamente a lo que se asegura en el titular de OK Diario el sol no explotará. Así lo han confirmado a INFOVERITAS los departamentos de comunicación de la NASA y la ESA. Terminará su existencia como enana blanca, un tipo de estrella.
Fuentes
Consulta al departamento de prensa de la NASA
Consulta al departamento de prensa de la ESA
Declaraciones de David Williams, Científico de Operaciones del Instrumento, que trabajan en la misión Solar Orbiter de la ESA
Artículo: “Por qué el sol se convertirá en un agujero negro”, publicado en la página web de la NASA en 2019
Artículo “¿Una enana blanca devorando un sistema planetario?”, publicado en junio de 2022 en la página web de la NASA