La ‘lista Epstein’ ha sido objeto de especulaciones y teorías conspirativas en los últimos meses. Diferentes miembros de la Administración Trump sugirieron tener en su poder el documento. En concreto, por ejemplo, la fiscala general Pam Bondi prometió durante meses la publicación de documentos en el que supuestamente aparecían los nombres de quienes habrían colaborado con Epstein y Maxwell en su red de abusos a menores. CNN informa en este artículo que en febrero Bondi aseguró durante una entrevista a Fox News que tenía la llamada lista de clientes de Epstein en su escritorio y tenía la intención de publicarla. Hasta el propio Trump prometió en campaña electoral hacer público el documento.
Sin embargo, no hay pruebas de que exista ‘lista Epstein’. El Departamento de Justicia de Estados Unidos y el FBI señalan en esta nota que no tienen pruebas de que Jeffrey Epstein, condenado por delitos sexuales, tuviera una lista de clientes en la que aparecen nombres de personas poderosas.
“No se ha encontrado ninguna lista de clientes incriminatoria, ni evidencia creíble de que Epstein hubiera chantajeado a personas influyentes, ni elementos que justificaran nuevas investigaciones contra terceros no acusados», se señala en el texto.
No existen pruebas de que exista la ‘lista Epstein’
Para comprobar si la llamada ‘lista Epstein’ existe, en esta ocasión, INFOVERITAS ha realizado una búsqueda en Google con dichas palabras. Los resultados de la búsqueda arrojan diferentes artículos donde se informa que el supuesto documento no existe. Entre ellos, este del diario El Mundo.
“Esta es la primera vez que una administración vinculada a Donald Trump contradice oficialmente las múltiples teorías conspirativas que circularon en torno al caso Epstein. Las especulaciones, ampliamente difundidas en redes sociales y medios afines al movimiento MAGA, sugerían que Epstein habría sido asesinado para proteger a personalidades influyentes presuntamente involucradas en su red de abuso”, explican en este artículo de El Mundo.
A partir de este y otros artículos se llega al documento publicado por el Departamento de Justicia de Estados Unidos y el FBI donde se señala que esta revisión sistemática “no reveló ninguna «lista de clientes» incriminatoria. Tampoco se encontraron pruebas creíbles de que Epstein chantajeara a personas prominentes como parte de sus acciones.”
El documento confirma que Epstein se suicidó
En dicho texto también se descarta el asesino del magnate y se informa que después de una investigación exhaustiva, los investigadores del FBI concluyeron que Jeffrey Epstein cometió suicidio en su celda en el Centro Correccional Metropolitano de la ciudad de Nueva York el 10 de agosto de 2019.
“Esta conclusión es consistente con hallazgos previos, incluidos los hallazgos de la autopsia del 19 de agosto de 2019 de la Oficina del Médico Forense Jefe de la Ciudad de Nueva York, la posición de noviembre de 2019, de la Oficina del Fiscal de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York en relación con la investigación, de los oficiales correccionales federales responsables de vigilar a Epstein, y las conclusiones de junio de 2023 de la Oficina del Inspector General del DOJ”, enumeran.
La conclusión de que Epstein murió por suicidio “se ve respaldada además por las imágenes de vídeo de la zona común de la Unidad de Alojamiento Especial (SHU) donde Epstein estaba alojado en el momento de su muerte”, se añade en el documento.
Como explicó el Inspector General del Departamento de Justicia en 2023, según informa el texto, cualquier persona que entrara o intentara entrar en la planta, donde se encontraba la celda de Epstein, desde la zona común de la UEC habría sido captada por la cámara. La revisión independiente del FBI de estas imágenes confirmó que desde el momento en que Epstein fue encerrado en su celda sobre las 22:40 horas del 9 de agosto de 2019 hasta alrededor de las 6:30 horas de la mañana siguiente, nadie entró en ninguno de los niveles del SHU. En este enlace se pueden ver los vídeos de la investigación.
INFOVERITAS verifica que…
No hay pruebas de que exista ‘lista Epstein’. El Departamento de Justicia de Estados Unidos y el FBI señalan que no tienen pruebas de que Jeffrey Epstein, condenado por delitos sexuales, tuviera una lista de clientes en la que aparecen nombres de personas poderosas.
Fuentes
Texto de CNN sobre las afirmaciones de Bondi sobre la ‘lista Epstein’