El pasado 28 de abril un apagón masivo ocurrió en España y parte de Portugal y Francia, que afectó a todos los sectores. En ese contexto, comenzó a circular una imagen tomada vía satélite que muestra un mapa de la península ibérica y las Islas Baleares totalmente a oscuras.
La instantánea viral no incluye ningún crédito que informe sobre su origen ni sobre el momento en el que fue hecha y circula con mensajes como el siguiente: “Francia, España y Portugal completamente a obscuras” (sic).
Sin embargo, la imagen compartida en redes sociales no corresponde al apagón del 28 de abril. La fotografía ha sido manipulada, ya que aparecen zonas a oscuras que no sufrieron ningún apagón.
La imagen muestra a oscuras zonas que no se vieron afectadas por el apagón
La imagen viralizada que muestra el supuesto apagón está manipulada, ya que muestra algunas zonas a oscuras que no se vieron afectadas por el apagón, como las Islas Baleares. Diferentes medios de comunicación, entre ellos TVE, advertían en un artículo ese día de que tanto estas islas, como Canarias, Ceuta y Melilla, tienen una conectividad muy reducida al resto del país.
“Los sistemas eléctricos de Baleares, Canarias, Cauta y Melilla son pequeños y aislados, con una demanda de consumo más focalizada, mayor variabilidad en el tiempo del volumen y una mayor dificultad de gestión de las tecnologías de generación renovable”, se puede leer en el texto. Además, no se especifica su procedencia ni la hora en que fue tomada. Por ejemplo, a las 18:30h el País Vasco ya había recuperado el 84% del suministro. Así lo recogía la Cadena SER.
Para conocer si la imagen ha sido manipulada, desde INFOVERITAS se ha visitado la página web de la NASA, que muestra imágenes satelitales en su servicio Worldview. Como se puede observar, aparece la península ibérica con luces encendidas durante la noche del 28 de abril. No hay registros de la península sin luz.
INFOVERITAS verifica que…
La fotografía compartida en redes sociales que muestra España a oscuras no es real. La imagen ha sido manipulada, ya que aparecen zonas a oscuras que no sufrieron ningún apagón. Además, no se indica ni la hora ni la procedencia.
Fuentes
Artículo de TVE con información del apagón
Artículo de la Cadena Ser