Circulan en diferentes redes sociales mensajes que aseguran que la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) ha cambiado las sedes de los partidos del Mundial 2026 por las redadas a inmigrantes en Estados Unidos. No obstante, estos mensajes no aportan ninguna prueba ni aluden a ninguna fuente oficial que confirme dicho traslado.
“La FIFA ha anunciado y avisado que tras las redadas de Estados Unidos hacia personas de México y otros países, le darán el 50% más de partidos a México que a Estados Unidos. La FIFA le dio a México los partidos que se iban a disputar en Los Angeles y Miami” (sic), se puede leer en uno de los mensajes virales.
Sin embargo, esto es falso. La FIFA no ha modificado la cantidad de partidos asignados a México y Estados Unidos en el Mundial 2026 por las redadas a inmigrantes en Estados Unidos promovidas por la Administración de Donald Trump.
La FIFA no ha cambiado las sedes de los partidos del Mundial 2026
Para comprobar si la FIFA ha cambiado las sedes de los partidos del Mundial 2026, desde INFOVERITAS, en primer lugar, se ha visitado la página web de la FIFA. En concreto, el calendario de los partidos del Mundial 2026 que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá. Allí se detalla que el torneo “se celebrará en Norteamérica luego de 32 años, siendo Estados Unidos 1994 el último antecedente.”
El calendario fue publicado en junio de 2024 y desde entonces no ha sufrido ninguna modificación. Tampoco se informa de ningún cambio en las redes sociales, como Facebook y X, del organismo deportivo.
Desde INFOVERITAS se ha realizado una búsqueda en Google. Sin embargo, ningún medio fiable ha informado del cambio de las sedes de los partidos que se iban a celebrar en Los Ángeles o en Miami. De hecho, aparecen artículos que desmienten dicho cambio, como este texto de Animal Político, medio de información mexicano.
Estados Unidos, el país con más ciudades sede
Según detalla este artículo de Marca, medio de información especializado en Deporte, la Copa Mundial de 2026 será la más extensa territorialmente de la historia. “En total, serán 16 ciudades las encargadas de albergar partidos en tres países diferentes”, se explica en el texto.
“Canadá contará con el BC Place de Vancouver y el BMO Field de Toronto, mientras que México aporta los colosos de Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey. Estados Unidos, con 11 ciudades sede, reunirá una nómina de recintos sin precedentes en cuanto a capacidad y tecnología. Dallas será la ciudad que más encuentros acoja en todo el torneo con nueve partidos, confirmando su peso específico dentro del engranaje organizativo del Mundial 2026. Le siguen Los Ángeles, Nueva York / Nueva Jersey y Atlanta, con ocho cada una.”Además, una revisión en Ticketmaster, se puede comprobar que siguen a la venta las entradas para los partidos que serán disputados en Estados Unidos.
INFOVERITAS verifica que…
La FIFA no ha modificado la cantidad de partidos asignados a México y Estados Unidos en el Mundial 2026 por las redadas a inmigrantes en Estados Unidos promovidas por la Administración de Donald Trump. El calendario con las sedes de los partidos fue publicado en junio de 2024 y desde entonces no ha sufrido modificaciones.
Fuentes y herramientas
Redes sociales de la FIFA: Facebook y X
Texto de Animal Político
Artículo de Marca sobre el Mundial 2026