“Y le llaman ESCUDO DEMOCRÁTICO. La UE está muerta”(sic). Bajo esta afirmación, circula en redes sociales como X una noticia en la que aseguran que la Unión Europea permitirá anular resultados electorales que no se ajusten a sus intereses y que lo hará a través del Escudo Democrático Europeo.
Cabe añadir que el Escudo Democrático Europeo es una medida anunciada recientemente por el Parlamento Europeo cuyo objetivo es reforzar la protección de los procesos electorales en los Estados miembro. El pasado 3 de febrero se celebró la reunión constitutiva del Comité Especial sobre el Escudo Europeo de la Democracia (EUDS) y este encuentro ha traído controversia en las redes sociales.
Sin embargo, es falso que la Unión Europea pueda anular resultados electorales que no se ajusten a sus intereses a través de este escudo. Así lo ha confirmado el departamento de prensa del Parlamento Europeo a INFOVERITAS.
La UE no anulará procesos electorales con el Escudo Democrático Europeo
Para comprobar la veracidad de la información, en primer lugar, desde INFOVERITAS se ha acudido al departamento de prensa del Parlamento Europeo para que nos ofrezca más contexto sobre esta información. Desde el organismo han confirmado que se trata de un bulo, ya que la Unión Europea no va a anular procesos electorales a través de este escudo.
Así también lo ha confirmado la Comisión Europea en su perfil de X: “No, la Comisión Europea no interfiere en las elecciones nacionales. Estas se rigen por normas y procedimientos de los que es responsable cada Estado miembro”, indican.
¿Para qué servirá entonces el Escudo Democrático Europeo?
Según lo expuesto en su respuesta a este medio, la nueva medida permitirá “detectar, analizar y contrarrestar de manera proactiva las amenazas internas y externas a la democracia”. También explican que este escudo reforzará la integridad y la imparcialidad de las elecciones, fortalecerá los controles y equilibrios democráticos y desarrollará la preparación y la resiliencia de la sociedad.
“Vamos a adoptar un enfoque que abarque a toda la sociedad. Poner a los ciudadanos en el centro de la democracia y reforzar su confianza en los procesos democráticos será una parte vital del Escudo. Se ha creado un Grupo de Proyecto sobre Democracia para llevar adelante la labor bajo el liderazgo del Comisionado McGrath y con la participación de varios Vicepresidentes Ejecutivos y Comisionados”, detallan.
Asimismo, en este documento publicado en la web de la Comisión Europea se explica que el Escudo Democrático Europeo (European Democracy Shield en inglés) busca fortalecer la confianza de los ciudadanos en las elecciones y garantizar que sean libres y justas.
Por lo tanto, es falsa la afirmación que circula en redes sociales sobre la anulación de resultados electorales que no se ajusten a los intereses de la Unión Europea.
INFOVERITAS verifica que…
El Escudo Democrático Europeo no permite a la Unión Europea anular resultados electorales que no se ajusten a sus intereses. Así lo ha confirmado el departamento de prensa del Parlamento Europeo a INFOVERITAS. Se trata de una medida destinada a reforzar la democracia, no a socavarla.
Fuentes
Post en X de la Comisión Europea
Declaraciones del departamento de prensa de la UE