“Hola, amigos! Me despidieron hoy de Decathlon después de 8 años trabajando allí, solo por problemas de salud. Así que os voy a contar un pequeño secreto que solo saben los empleados y sus familias. Con su nueva colección, han escondido una sección especial en su página web: respondes a unas pocas preguntas, ¡y listo, te llevas una mochila The North Face Borealis Classic casi gratis! Es su manera de liquidar el stock antes de que acabe el mes. Dejaré el enlace en los comentarios – haz clic, responde 5 preguntas súper fáciles, ¡y la mochila es tuya! Compartidlo con vuestros amigos que lo necesiten, ¿vale? Puede que sea un poco travieso para Decathlon, pero si fuera vuestra hermana, ¿qué haríais, eh?” (sic).
Cuidado si has visto este mensaje en redes sociales como Facebook. Si es así, ignóralo, porque se trata de una estafa con la que los delincuentes tratan de hacerse con tus datos personales. Los estafadores han suplantado a la cadena de equipamiento deportivo Decathlon para recabar información sensible de sus potenciales víctimas. La firma deportiva no ofrece una mochila The North Face por 1,95 euros a cambio de contestar una encuesta.
Cuidado con la estafa que suplanta a Decathlon y te ofrece una mochila The North Face
Uno de los comentarios a la publicación fraudulenta adjunta un enlace que deriva a esta web: https://brbba.info/products/michigan-state-north-face-groundwork-grey-backpack/?utm_campaign=YH1R4RgmmQ&utm_medium=group&utm_content=placement&utm_term=keyword&fbclid=IwY2xjawJbHQpleHRuA2FlbQIxMAABHVmIwKKDIIytZUvWyG5c8B_Z9p91guuYxEXmfd9KaCsGRebOzZHDKFgWCQ_aem_t7_MlbOD6qU7kWGcvt00pQ, que no guarda ninguna relación con la oficial de Decathlon: https://www.decathlon.es/es/.
“¡Ahora tienes una oportunidad única de ganar una mochila unisex The North Face Borealis Classic! Responde una breve encuesta sobre tu experiencia con Decathlon. ¡Atención! La encuesta expira hoy, April 03, 2025” (sic). Este es el mensaje que emerge al seguir el enlace anterior. La forma de redacción de este texto es otra pista que indica el carácter fraudulento de la oferta. Como explica el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), los errores gramaticales y ortográficos y la sensación de urgencia que se transmite a los usuarios deben hacer saltar las alertas de las potenciales víctimas.

El gancho inicial de Facebook especifica que, tras una encuesta de cinco preguntas la mochila The North fase “es tuya”. No obstante, al final son ocho preguntas las que el usuario tiene que responder. Al finalizar, emerge una pantalla en la que se especifica el modelo y el precio de este utensilio. De 115 euros pasa a costar 1,95. En este sentido, en la web de Decathlon únicamente tienen dos modelos de esta mochila; ninguno se corresponde ni en tipo ni en precio con el que se ofrece.


Seguidamente, aparece otra web en la que se solicita la información personal de los usuarios. De nuevo, los ciberdelincuentes utilizan la sensación de urgencia para evitar así que las víctimas reflexionen sobre la legitimidad de la oferta, que expira en nueve minutos. Además, el precio ya no es 1,95, sino 2 euros.


Qué hacer si me encuentro con un mensaje así
Desde INCIBE señalan que si tenemos sospechas de haber caído en la trampa “lo primero que debemos hacer es recopilar toda la información posible y denunciar los hechos. Es posible que utilicen estos datos para campañas de spam y publicidad dirigida. Habrá que permanecer atentos a posibles notificaciones que podamos recibir para no caer a su vez en más engaños o incluso fraudes”.
La institución recalca que es posible “denunciar este tipo de promociones engañosas para que dejen de circular por Internet en la plataforma donde esté alojada. Por ejemplo, la mayoría de las redes sociales incluyen la opción de ‘denunciar publicación’ para eliminar este tipo de contenidos. Si una publicación tiene suficientes denuncias, la plataforma tomará la decisión de bloquearla”.
Fuentes
Phishing, en Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE)
Modelos de mochila The North Face, en Decathlon
Sorteos y premios online, en INCIBE