¿Has visto al dueño de la tienda Regaliz Funwear anunciando una camiseta de la marca Blue Banana por solo 5 euros? Mucho cuidado porque se trata de una estafa. El joven propietario de este comercio multimarca destinado al público juvenil ubicado en Las Palmas de Gran Canaria ha confirmado a INFOVERITAS que están utilizado su imagen sin permiso como gancho para redirigir a los clientes a un comercio fraudulento que suplanta a la marca.
¿Has visto al dueño de la tienda Regaliz Funwear anunciando una camiseta de la marca Blue Banana por sólo 5 euros? Mucho cuidado porque se trata de una estafa. El joven prorpietario de este comercio multimarca destinado al público juvenil ubicado en Las Palmas de Gran Canaria ha confirmado a INFOVERITAS que están utilizado su imagen sin permiso como gancho para redirigir a los clientes a un comercio fraudulento que suplanta a la marca.
“Blue Banana no tiene productos a esos precios, y esas publicaciones suelen ser fraudulentas”, puntualiza. A continuación, ofrecemos las claves para evitar caer en esta estafa.
¡Cuidado! Esta web no es la oficial de la marca Blue Banana
En esta ocasión, los delincuentes utilizan la imagen del propietario de la tienda canaria Regaliz Funwear, famoso por sus publicaciones en redes sociales. Se trata de un comercio ubicado en Las Palmas de Gran Canaria destinado a un público joven y que vende productos de diferentes marcas. Los delincuentes utilizan su imagen sin su permiso con una falsa oferta de camisetas de la marca Blue Banana a 5 euros. Sin embargo, se trata de un fraude.
Para, supuestamente, conseguir estas prendas a bajo precio, los delincuentes redirigen a los usuarios a una página web (https://leetradingco.com/) que no guarda relación con la oficial de la marca (bluebananabrand.com) ni de la tienda Regaliz Funwear (regalizfunwear.es). Si se observa con detenimiento el comercio fraudulento se detectan algunos indicios de estafa: imágenes en baja calidad que parecen proceder de distintas páginas, en las prendas no aparece en ningún momento el logo de la marca, una letra X, el texto alterna palabras y expresiones en inglés y en español, además de estar redactados con errores gramaticales y ortográficos.
En este tipo de fraudes, los delincuentes utilizan como gancho artículos a precios excesivamente bajos si se comparan con los reales de la marca. De hecho, el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) aconseja ser muy precavido con este tipo de comercios que “ofrecen productos o servicios a precios extremadamente bajos, alejados de los precios reales que se manejan en el mercado”. En ese caso, lo más seguro es que se trata de una tienda falsa: “Es una estrategia muy utilizada para engañar a los usuarios”.
Comprobar la información legal de la empresa
Este organismo señala, además, que este tipo de páginas de comercios online debe mostrar de manera clara y accesible información relativa a la empresa como domicilio social, CIF/NIF, propiedad intelectual del uso de las cookies, etc. “Si tienes que reclamar a alguien, debes saber a quién dirigirte”, indican.
“Si una empresa está creada en España, ha de cumplir una serie de requisitos legales para vender, esos requisitos están recogidos en varias leyes como la Ley de Ordenación del Comercio Minorista, Ley de Servicios de la Sociedad de la Información LSSI, Ley de Protección de Datos LOPD, Ley de Condiciones de Uso, Ley de Consumidores y Comercio Electrónico, etc.”, apuntan.
Si ya es demasiado tarde y has caído en la trampa, lo primero que tienes que hacer es ponerte en contacto con tu banco para anular la tarjeta con la que has realizado el pago. Además, es aconsejable interponer una denuncia ante la Policía o la Guardia Civil.
Fuentes
Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE)
Declaraciones del propietario de Regaliz Funwear