“Comparte tus valiosas ideas y gana a lo grande! Has sido seleccionado para una rápida encuesta sobre las promociones de la tienda Nespresso. Al participar, podrías ganar una Cafetera.” (sic). Así comienza un email que suplanta a la compañía Nespresso y que muchos ciudadanos están recibiendo en su bandeja de entrada de correo electrónico.
Sin embargo, solo con observar con cierto detenimiento el texto se detectan algunos indicios, faltas de ortografía, la dirección desde la que se envía el correo electrónico; así como la estética del mismo, que delatan que se trata de un nuevo caso de phishing, una técnica de ingeniería social con la que los estafadores suplantan a empresas o instituciones y envían mails para hacerse con los datos personales y la información sensible de sus potenciales víctimas.
Cómo te la intentan colar suplantando a Nespresso
Para reclamar el premio, instan al usuario a responder algunas preguntas relativas a la experiencia del cliente con la compañía a través de un enlace que aparece al final del email. No obstante, redirige a una web fraudulenta que no guarda relación con la compañía.
En dicha página web, se insta al usuario a responder las preguntas para poder obtener este electrodoméstico valorado en 125,99€. Una vez se responden las ocho preguntas, requisito indispensable para obtener el premio, se solicita al usuario los datos de entrega, para poder remitirlo, así como se le solicita abonar los gastos de envío de dos euros. No obstante, se trata de un truco para obtener su número de tarjeta.
Desde el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) señalan que se debe desconfiar de ofertas promocionales que proponen productos a precios muy bajos o que “regalan” algún obsequio, como es este caso, ya que suelen ser estrategias para obtener información personal y dinero de las víctimas.
Además, el organismo destaca la necesidad de verificar la legitimidad de estas ofertas antes de proporcionar datos personales, recomendando contactar directamente a la empresa a través de sus canales oficiales o consultar entidades especializadas en ciberseguridad como INCIBE.
Fuentes
Página web del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE)