Close Menu
InfoveritasInfoveritas
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Equipo
    • Metodología
    • Política de neutralidad e imparcialidad
    • Política de correcciones
  • Aula Infoveritas
    • Actualidad
      • EFCSN
      • Fact-checking and beyond
      • European Congress on Disinformation and Fact-Checking
    • Alfabetización mediática
    • Cazadores de bulos
    • Cumbre Desinformación
      • Edición 2024
      • Edición 2023
    • Informes
      • 2022
        • Balance desinformación 2022
        • Previsiones desinformación 2023
      • 2023
        • Balance desinformación 2023
        • Previsiones desinformación 2024
      • 2024
        • Balance desinformación 2024
        • Previsiones desinformación 2025
    • Logros y metas
      • Logros y metas Infoveritas 2022-2023
  • Hemeroteca
  • Únete a la verdad
LinkedIn X (Twitter)
Netanyahu
Abascal
Papa
Biberones
info@info-veritas.com
Facebook Instagram LinkedIn TikTok WhatsApp X (Twitter)
InfoveritasInfoveritas
jueves, 29 mayo 2025
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Equipo
    • Metodología
    • Política de neutralidad e imparcialidad
    • Política de correcciones
  • Aula Infoveritas
    • Actualidad
      • EFCSN
      • Fact-checking and beyond
      • European Congress on Disinformation and Fact-Checking
    • Alfabetización mediática
    • Cazadores de bulos
    • Cumbre Desinformación
      • Edición 2024
      • Edición 2023
    • Informes
      • 2022
        • Balance desinformación 2022
        • Previsiones desinformación 2023
      • 2023
        • Balance desinformación 2023
        • Previsiones desinformación 2024
      • 2024
        • Balance desinformación 2024
        • Previsiones desinformación 2025
    • Logros y metas
      • Logros y metas Infoveritas 2022-2023
  • Hemeroteca
  • Únete a la verdad
InfoveritasInfoveritas
Demo
AstraZeneca no significa “matar a las estrellas” en latín
Desinformación

AstraZeneca no significa “matar a las estrellas” en latín

AstraZeneca procede de la fusión del nombre de dos compañías farmacéuticas
Por Infoveritasmayo 27, 20254 Minutos de Lectura
LinkedIn Facebook Twitter WhatsApp Telegrama

Se ha vuelto a viral una captura de pantalla de la traducción al latín del nombre de la compañía farmacéutica AstraZeneca con la herramienta de Google. De acuerdo con esos contenidos, el nombre de la farmacéutica británica AstraZeneca significa en latín “matar a las estrellas.”

Sin embargo, esto es falso. La farmacéutica explicó en 2019 el origen de su nombre . Procede de la fusión del nombre de dos compañías: el laboratorio Astra AB y la farmacéutica británica Zeneca Group. “Astra” viene del griego “astron” y significa estrella, y Zeneca se refiere al Grupo Zeneca, nombre que eligió una empresa especializada en marcas.

Astra Zeneca no significa matar a las estrellas

Para averiguar el origen del nombre de esta compañía farmacéutica, desde INFOVERITAS, en primer lugar, se ha visitado la página web de AstraZeneca. En este enlace se explica que “AstraZeneca se fundó en el año 1999 mediante la fusión del laboratorio sueco Astra AB y la farmacéutica británica Zeneca Group, dos empresas con culturas de sólidas raíces científicas y una visión compartida del sector farmacéutico.”

En este hilo de X, antes Twitter, que data de 2019 la compañía explicaba su origen. “Astra AB se fundó en 1913 en Södertälje, Suecia. «Astra» tiene sus raíces en el griego astron, que significa «una estrella». Zeneca se formó en junio de 1993 por la escisión de los negocios farmacéuticos y agroquímicos de Imperial Chemical Industries (ICI) en una empresa separada”, informaba.

Por su parte, Zeneca, según informaban en dicho hilo, es un nombre inventado, “creado por una agencia encargada de encontrar un nombre que empezara por una letra de arriba o de abajo del alfabeto y fuera fonéticamente memorable, de no más de tres sílabas y que no tuviera un significado ofensivo en ningún idioma”. Por tanto, según explica la compañía, su nombre no procede de ninguna traducción en latín.

Además, según recoge el área de verificación de AFP, miembro de  International Fact-Checking Network (IFCN, por sus siglas en inglés), “el ex director gerente de Zeneca David Barnes comentó en 2001 en una entrevista al diario británico The Daily Telegraph cómo surgió llamar así a la compañía. Barnes contrató a una agencia especializada en marcas, Interbrand, para pedirles que les crearan un nombre.”

Una traducción errónea

Para comprobar si la traducción en latín es “matar a las estrellas”, se ha realizado la traducción con la herramienta de Google, al igual que han hecho los usuarios que realizan tal afirmación. Sin embargo, el nombre de AstraZeneca no se traduce en la herramienta por “matar a las estrellas”.

Así, desde INFOVERITAS se han realizado otras pruebas con las palabras. Si los términos “Asrtra” “ze” y “neca” se escriben por separado, la traducción resultante sí es “matar estrellas”. En cambio, por “Astra+Zeneca” la traducción del latín es “Estrellas de Zeneca”.

Además, en el artículo de AFP antes mencionado contactó con el presidente de la Asociación Alemana de Filología Clásica, Hartmut Loos. Este experto señaló a dicho medio que “la traducción “no es correcta. No hay ‘ze” en latín”. La traducción de “matar estrellas” que buscan las publicaciones virales se obtiene de “astra neca”, sin la sílaba mencionada, señaló el experto.”

INFOVERITAS verifica que…

El nombre de la traducción de AstraZeneca no significa “matar a las estrellas”. La farmacéutica explicó en 2019 el origen de su nombre en 2019. Procede de la fusión del nombre de dos compañías: el laboratorio Astra AB y la farmacéutica británica Zeneca Group. “Astra” viene del griego “astron” y significa estrella, y Zeneca se refiere al Grupo Zeneca, nombre que eligió una empresa especializada en marcas.

Fuentes y herramientas

Página web de AstraZeneca

Perfil de X de la farmacéutica AstraZenecaArtículo de AFP sobre la traducción de AstraZeneca

Artículo de AFP sobre la traducción de AstraZeneca 

Traductor de Google

AstraZeneca Farmaceútica Latín Traducción
Compartir. LinkedIn Facebook Twitter WhatsApp Telegrama

Noticias Relacionadas

Desinformación

La Corte Penal Internacional no ha declarado a Netanyahu criminal de guerra en un fallo histórico 

mayo 28, 2025Por Infoveritas
Desinformación

Abascal no ha llamado ‘payaso’ a Risto Mejide

mayo 28, 2025Por Infoveritas
Infoveritas
Facebook Instagram LinkedIn TikTok WhatsApp X (Twitter)
  • Aviso Legal
  • Metodología
  • Política de cookies
  • Política de correcciones
  • Política de privacidad
© 2025 Metech. Todos los derechos reservados.

Escribe y pulsa Enter para la búsqueda. Pulsa Esc para cancelar.

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes obtener más información AQUÍ

ConfiguraciónAceptar Todo
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Anuncio publicitario
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
Necesaria
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR
Consultorio
Si te llega un vídeo, SMS o foto y piensas que es un bulo, escríbenos por Whatsapp para que lo verifiquemos.
Abrir chat