Close Menu
InfoveritasInfoveritas
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Equipo
    • Metodología
    • Política de neutralidad e imparcialidad
    • Política de correcciones
  • Aula Infoveritas
    • Actualidad
      • EFCSN
      • Fact-checking and beyond
      • European Congress on Disinformation and Fact-Checking
    • Alfabetización mediática
    • Cazadores de bulos
    • Cumbre Desinformación
      • Edición 2024
      • Edición 2023
    • Informes
      • 2022
        • Balance desinformación 2022
        • Previsiones desinformación 2023
      • 2023
        • Balance desinformación 2023
        • Previsiones desinformación 2024
      • 2024
        • Balance desinformación 2024
        • Previsiones desinformación 2025
    • Logros y metas
      • Logros y metas Infoveritas 2022-2023
  • Hemeroteca
  • Únete a la verdad
LinkedIn X (Twitter)
Autismo
Flotilla
Trump
Cáncer
info@info-veritas.com
Facebook Instagram LinkedIn TikTok WhatsApp X (Twitter)
InfoveritasInfoveritas
lunes, 6 octubre 2025
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Equipo
    • Metodología
    • Política de neutralidad e imparcialidad
    • Política de correcciones
  • Aula Infoveritas
    • Actualidad
      • EFCSN
      • Fact-checking and beyond
      • European Congress on Disinformation and Fact-Checking
    • Alfabetización mediática
    • Cazadores de bulos
    • Cumbre Desinformación
      • Edición 2024
      • Edición 2023
    • Informes
      • 2022
        • Balance desinformación 2022
        • Previsiones desinformación 2023
      • 2023
        • Balance desinformación 2023
        • Previsiones desinformación 2024
      • 2024
        • Balance desinformación 2024
        • Previsiones desinformación 2025
    • Logros y metas
      • Logros y metas Infoveritas 2022-2023
  • Hemeroteca
  • Únete a la verdad
InfoveritasInfoveritas
Demo
Este vídeo no muestra a un fallecido por COVID-19 levantando un brazo
Desinformación

Este vídeo no muestra a un fallecido por COVID-19 levantando un brazo

Las imágenes muestran un simulacro, pero fueron utilizadas por error en una televisión de Bolivia como recurso para hablar de los fallecidos por COVID-19
Por Infoveritasoctubre 6, 20254 Minutos de Lectura
LinkedIn Facebook Twitter WhatsApp Telegrama

“Los cadáveres levantaban el brazo para ayudar. Fué todo un circo. NADIE veía NADA raro y eso que se empeñaron en ponerlo delante de la cara. Daba igual. CINCO años después, una mayoría sigue sin cuestionarse nada” (sic). En la red social X se ha viralizado este mensaje que cuestionan la existencia del COVID-19 y la narrativa de las fuentes oficiales. Hasta la fecha lleva más de 160.000 visualizaciones.

Las publicaciones están acompañadas por un vídeo que muestra a trabajadores de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de Bolivia procediendo, según informa la presentadora, “al levantamiento de cadáveres». En un momento del vídeo se puede ver que una persona que está tumbada en el suelo levanta un brazo.

Las imágenes que se han viralizado circulan desde hace años, aunque en los últimos días circulan de nuevo. No obstante, no muestran un fallecido por COVID-19 levantando un brazo. Se trata de un simulacro realizado en una localidad de Bolivia, pero fueron utilizadas por error en una televisión de Bolivia como recurso para hablar de los fallecidos por COVID-19 sin advertir que se trataba de una recreación.

Este vídeo no muestra a un fallecido por COVID-19 levantando un brazo

Para determinar el origen de las imágenes, desde INFOVERITAS se han realizado diferentes capturas del vídeo. Con esos fragmentos, se ha realizado una búsqueda inversa. Así se puede comprobar que las imágenes no son actuales. La búsqueda inversa demuestra que el vídeo data del 20 de julio de 2020 por el informativo ATB Noticias del canal de televisión ATBde Bolivia.

En dicho programa se informa que “la Policía Boliviana hizo un levantamiento 88 cadáveres en los últimos cuatro días en la ciudad de La Paz”. Después de esta información mostraron un simulacro de un nuevo protocolo de levantamiento de cadáveres sospechosos de COVID-19 en la ciudad de El Alto.

Las imágenes se utilizaron de manera errónea como recurso durante una noticia que informa del número de fallecidos en Bolivia

Sin embargo, esas mismas imágenes se emplearon un día después, 21 de julio, como recurso en el programa Estudio Abierto de la misma cadena mientras se informaba del número de fallecidos del país. De hecho, las palabras de la presentadora fueron: “En todo el país la Fiscalía, la Fuerza Especial contra el Crimen, están procediendo al levantamiento de cadáveres. Son números que llaman la atención; son números que estremecen.” No obstante, durante la emisión del programa del canal boliviano no se aclaró que se trataba de una “recreación” y que no de un caso real, de allí el origen de la desinformación.

AFP Factual, miembro del International Fact-Checking Network (IFCN), verificó el vídeo que sea viralizado en 2020 y contactó con Thania Sandoval, jefa de Prensa de ATB Digital, quien confirmó que la filmación original fue realizada por el canal.

“El día 20 de julio la policía realizó un simulacro del protocolo que está llevando a cabo para levantamiento de cadáveres sospechosos de COVID-19 en El Alto. En la filmación se observa que la persona que estaba simulando estar muerta levanta la mano. Eso fue transmitido en nuestro noticiero, y ahí quedó claro que se trataba de una recreación”.

No obstante, esas mismas imágenes, explica la periodista, se utilizaron al día siguiente sin advertir que era un simulacro.  “El error fue que las imágenes se emitieron sin poner que se trataba de un simulacro. La presentadora no se percató de eso mientras hablaba”, explicó Sandoval a AFP Factual.

INFOVERITAS verifica que…

Las imágenes que se han viralizado circulan desde hace años, aunque en los últimos días circulan de nuevo. No obstante, no muestran un fallecido por COVID-19 levantando un brazo. Se trata de un simulacro, pero fueron utilizadas por error en una televisión de Bolivia como recurso para hablar de los fallecidos por COVID-19.

Fuentes y herramientas

Búsqueda inversa de imágenes

Página oficial de Facebook del programa Estudio Abierto del canal ATB Bolivia

Artículo de AFP Factual con declaraciones de Thania Sandoval, jefa de Prensa de ATB Digital

Bolivia Covid-19 featured Pandemia
Compartir. LinkedIn Facebook Twitter WhatsApp Telegrama

Noticias Relacionadas

Desinformación

Esta imagen de un ‘vagón destrozado’ del Metro de Madrid es antigua

octubre 3, 2025Por Infoveritas
Desinformación

Esta imagen no muestra un ‘genocidio contra cristianos’ en Nigeria: son cuerpos calcinados en un incendio en Congo en 2010 

octubre 2, 2025Por Infoveritas
Infoveritas
Facebook Instagram LinkedIn TikTok WhatsApp X (Twitter)
  • Aviso Legal
  • Metodología
  • Política de cookies
  • Política de correcciones
  • Política de privacidad
© 2025 Metech. Todos los derechos reservados.

Escribe y pulsa Enter para la búsqueda. Pulsa Esc para cancelar.

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes obtener más información AQUÍ

ConfiguraciónAceptar Todo
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Anuncio publicitario
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
Necesaria
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR
Consultorio
Si te llega un vídeo, SMS o foto y piensas que es un bulo, escríbenos por Whatsapp para que lo verifiquemos.
Abrir chat