“El primero de mayo era un día habitual para la firma o la renovación de contratos en Estados Unidos por aquel entonces” explica Juan-Miguel Arranz, doctorando del Departamento de Historia Moderna, Medieval y Contemporánea de la Universidad de Salamanca y becario de investigación en la Residencia de Estudiantes (CSIC). Con el objetivo de presionar a los empresarios y denunciar las malas condiciones laborales, la Federación de Sindicatos Estadounidenses realizaba ese día jornadas de huelgas y de acción directas.Además de a estos parones, el motivo de la elección del primer día de mayo como Día del Trabajador está vinculado a las…
Autor: Infoveritas
Tras el apagón generalizado de la Península Ibérica del pasado 28 de abril, la desinformación ha sido una de las grandes protagonistas. El corte del suministro eléctrico, antes de la cual se complicaron transportes y comunicaciones, lo que generó el caos en nuestro país y Portugal durante varias horas y, en algunas zonas, hasta el día siguiente. Y, por ende, también generó bulos. Un ejemplo de las corrientes desinformativas que han circulado estos días en redes sociales como X son comentarios que aseguran que desde la red energética nacional de Portugal (REN) se había señalado como posible causa del apagón a…
Se ha viralizado X un mensaje que asegura lo siguiente: “Si tengo 3000 euros en el banco…. Y me sale de los huevos sacar 3000 euros que son míos….para lo que me salga de los huevos…Hacienda me puede multar… Ni los señores feudales ejercían tal control sobre sus siervos Luego crees que vives en libertad Y lo sabes!!!” (sic).El mensaje acumula, hasta la fecha, más de 20.000 likes y ha sido compartido más de 5.000 veces. Sin embargo, en ningún momento indica cuál es la fuente del contenido que comparte ni adjunta ningún link a ningún artículo que respalde tal afirmación.Sin…
A las 11.15 horas, Red Eléctrica Española (REE) confirmaba la normalización del funcionamiento del sistema eléctrico peninsular. Sin embargo, las causas que provocaron el que ya se ha bautizado como el gran apagón se desconocen. En ese contexto, han comenzado a circular en redes sociales y medios de comunicación mensajes que aseguran que en España se detectó un fenómeno meteorológico atmosférico inusual que pudiese provocar el apagón. De acuerdo con estos contenidos, así lo ha confirmado el presidente del Gobierno. Sin embargo, esto es falso. Desde AEMET han desmentido que el apagón se debiera a un fenómeno atmosférico inusual. Además, por el…
El velatorio y el funeral del papa Francisco en la Plaza de San Pedro del Vaticano ha dejado imágenes para el recuerdo. Entre ellas, la de la monja sor Geneviève Jeanningros saltándose el protocolo y llorando ante el féretro del pontífice. En ese contexto, ha comenzado a circular un vídeo en TikTok del supuesto momento en el que la religiosa rompe el protocolo y llora a su amigo. Las imágenes muestran a la hermana en un primer plano. No obstante, el contenido no es real, contiene indicios de haber sido generado mediante IA. Este vídeo no muestra a la monja sor Geneviève…
El sistema eléctrico peninsular sufrió ayer 28 de abril un apagón. En estos momentos, se desconocen las causas que lo provocaron. Poco después, Red Eléctrica Española (REE) y el resto de las empresas del sector comenzaron a trabajar para recuperar la tensión en el sistema eléctrico peninsular. En ese contexto, han comenzado a circular algunas desinformaciones que aseguran que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, había asegurado durante una rueda de prensa que el apagón fue provocado por un ciberataque ruso. Entre los contenidos más viralizados en ese sentido destaca un mensaje en el canal de Telegram de…
Estos días hemos visto circular por redes sociales como X mensajes que aseguran que la FDA, la agencia estadounidense de seguridad alimentaria y sanitaria, ha aprobado el uso de la ivermectina para tratar la COVID-19 “tras 5.500 millones de inyecciones y 5 años”. Sin embargo, esto es falso. No hay ningún registro oficial que respalde tal afirmación. La información actual publicada en la FDA es que no se recomienda el tratamiento de la COVID-19 con ivermectina. Este es un fármaco antiparasitario que se emplea en humanos y animales y la COVID-19 está causada por un virus. Es falso que la FDA haya…
Circulan una serie de correos electrónicos fraudulentos que suplantan a iCloud, la plataforma de almacenamiento en la nube de Apple, a través de una técnica conocida como pshishing para pescar los datos sensibles de los clientes.Los delincuentes utilizan como gancho un supuesto fallo en el cobro mensual de este servicio o que su método de pago a caducado. Para solventarlo y poder seguir disfrutando del servicio, instan a que actualice su plan y comparta sus datos a través de un enlace fraudulento que redirige a un formulario que solicita detalles personales y bancarios de la víctima con la intención de robar…
Se ha viralizado en redes sociales una imagen de Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE), donde se le atribuye la siguiente declaración: “los ancianos viven demasiado y esto es un riesgo para la economía. Tenemos que hacer algo ¡ya!” No obstante, en la imagen no se detalla la fecha ni el origen de tal afirmación.No hay pruebas de que Christine Lagarde realizara tales declaraciones en relación a la longevidad de los ancianos y su impacto en la Economía. Además, esta narrativa desinformativa no es la primera vez que circula por redes sociales. Se difunde, por lo menos, desde…
Se ha viralizado en TikTok un vídeo que muestra al papa en el balcón de la basílica de San Pedro para la bendición «Urbi et Orbi» el domingo 20 de abril que muestra supuestamente los momentos previos a su fallecimiento y su muerte en directo. A las imágenes les acompañan mensajes como el siguiente: “este video es real y no fue manipulado. Video en crudo. Esta fue la despedida de Francisco a fieles desde el balcon. Sus gestos llama la atencion. Se quedo sin aire y fallecio ahi mismo” (sic). No obstante, esto es falso. El papa no murió en el balcón…