Las sucesivas olas de calor que se están viviendo este verano hace imprescindible conocer la deshidratación. Esta problemática sucede cuando el balance hídrico del cuerpo es negativo, es decir, “cuando el organismo pierde más cantidad de agua de la que ingiere, y normalmente se acompaña de una alteración de sales minerales y electrolitos”, explica la doctora Ainhoa Oñatibia, farmacéutica del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa (COFG), ante la consulta de INFOVERITAS. De forma general, está calculado que el cuerpo pierde entre dos litros y dos litros y medio de agua al día, que han de ser repuestos, y si…
Autor: Infoveritas
Las olas de calor son episodios de temperaturasextremas muyaltas durante varios días y que afecta a buena parte de nuestra geografíaque pueden tener consecuencias sobre la salud de la población: dermatitis, edemas, quemaduras, insolación, calambres… La más grave el golpe de calor, una patología que necesita atención médica inmediata, puesto que si no se trata puede causar la muerte. La Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) define al golpe de calor como una situación en la que la temperatura corporal supera los 40°. “En situaciones menos graves sudamos, y la evaporación del sudor disminuye nuestra temperatura, lo que aquí no…
“Se pone en su conocimiento que, en aplicación del establecimiento del artículo 132 del vigente texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, se han puesto en la Sede Electrónica de la Seguridad Social, notificaciones relacionadas con materias que son competencia de Tesorería General de la Seguridad Social” (sic). Así comienza un correo electrónico enviado en nombre de la Seguridad Social que simula ser real. En el texto también se informa al usuario que dispone de dos días naturales desde la puesta a disposición de las notificaciones…
En el contexto de los incendios que estos días azotan España, circulan diferentes mensajes en la red social X que aseguran que los fuegos se producen de manera intencionada con el objetivo de recalificar el terreno y construir sobre las áreas quemadas de manera inmediata. Sin embargo, esto no es cierto. La Ley de Montes, en su artículo 50, prohíbe el cambio de uso forestal por un período mínimo de 30 años en terrenos forestales incendiados. La Ley de Montes no permite recalificar el terreno de manera inmediata En su artículo 50, la Ley 43/2003, de 21 de noviembre, de Montes…
El 17 y 18 de septiembre, en formato virtual, gratuito y trilingüe, el evento conectará a periodistas, investigadores, tecnólogos, educadores y organizaciones de todo el mundo para debatir y actuar frente a uno de los mayores desafíos actuales: la desinformación. Gracias al compromiso de nuestros organizadores —Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), Fundación para el Periodismo (Bolivia) y Proyecto Desconfío (Argentina)— y al apoyo de nuestros Main Partners, Agência Lupa y Fundación Gabo, junto con el patrocinio de Google News Initiative y la colaboración de organizaciones aliadas, seguimos construyendo un espacio global para la calidad informativa. Si aún no te inscribiste,…
“Hola, A pesar de nuestro recordatorio anterior, todavía observamos un retraso en el pago de las tasas de matrícula por importe de 850€ Además si su deuda no se liquida tendremos que enviar su expediente a nuestro departamento de litigios” (sic). Cuidado si en los últimos días has recibido un correo electrónico como este en nombre de Esade o de otro centro universitario. En los mensajes se indica a los alumnos que tienen un pago pendiente de realizar por la tasa de su matrícula, el cual deben realizar mediante transferencia bancaria a un número de cuenta indicado y, posteriormente, enviar…
Se han viralizado en Twitter y en otros canales mensajes que aseguran que el Tribunal de Estrasburgo ha dicho que Francos puede volver al Valle de los Caídos. También en los últimos días se difunden contenidos donde se informa que sus restos también podrán ser “enterrados en la Almudena” tras una decisión del Tribunal de Estrasburgo. Sin embargo, la afirmación es falsa. Se trata de un bulo que vuelve cada cierto tiempo. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), ubicado en Estrasburgo (Francia), ha confirmado a INFOVERITAS que no ha realizado las declaraciones que se le atribuyen. Los restos mortales…
Es un clásico de la época de rebajas. Ir a un establecimiento o al centro comercial para adquirir un artículo que, en principio, se necesita y volver a casa con muchas más cosas, y bolsas, de las que se había pensado en un principio. Si esto te sucede, no te preocupes, porque no es culpa tuya. Al cerebro le cuesta resistirse a los precios con descuentos. La psicología ha demostrado que la decisión de compra no se realiza desde la razón, por lo que, contrariamente a lo que se piensa, el ahorro y la inflación no evitan que los consumidores…
“Hola papá se me ha caído el móvil al agua y no me funciona. Puedes escribirme a este número de teléfono?” (sic). Mucho cuidado si recibes un SMS como este de un número de teléfono móvil con el prefijo de España en tu dispositivo. Es un intento de estafa. Tanto la Policía Nacional como el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) han alertado de este fraude. Si has recibido este mensaje o uno similar, no hagas ni caso y elimínalo lo antes posible. Los ciberdelincuentes se hacen pasar por tu hijo para estafarte Como sucede en estafas similares, los delincuentes utilizan…
El Instituto Geográfico Nacional define las perseidas como una lluvia de meteoros, un fenómeno que tiene lugar cada año alrededor del 12 de agosto. Popularmente se conocen como estrellas fugaces o lágrimas de San Lorenzo, por la cercanía del pico de actividad de la lluvia de meteoros hacia el 10 de agosto, cuando se celebra la festividad de este santo. Las perseidas pueden verse en todo el hemisferio norte en el período estival, explican desde el Instituto Geográfico Nacional. La velocidad de estas estrellas fugaces puede llegar a superar los 50 km por segundo, y su actividad alcanzar los 200…