En los últimos días se ha viralizado en redes sociales una imagen que muestra a una mujer abrazando a un niño, supuestamente madre e hijo, según señalan los usuarios, en Sudán. En concreto, la mujer y el niño aparecen agazapados en el suelo, mientras en primer plano se proyectan las sombras de dos personas armadas con rifles dando a entender que van a ser ejecutados.
“Una de las imágenes del año, una madre en Sudán abraza a su hijo antes de ser fusilada por terroristas de las RSF, en el norte de la región de Darfour. Detrás de esta limpieza étnica está el saqueo del oro sudanés por parte de Emiratos y los intereses geopolíticos de EEUU/UK/UE y demás genocidas imperialistas”, se puede leer en uno de los mensajes en X que se han viralizado.
Sin embargo, la imagen no es real y, por tanto, no tiene relación con la actual crisis humanitaria que asola Sudán, sino que ha sido generada o manipulada digitalmente. La imagen es un fotograma de un vídeo que, como afirma su creador, ha sido generado con IA.
La crisis en Sudán está siendo aprovechada por creadores de contenidos falsos para difundir vídeos o imágenes falsos.
Esta mujer de una mujer abrazando a un niño en Sudán no es real
Para determinar si a imagen es real, el equipo de INFOVERITAS ha ampliado la misma y ha realizado un análisis visual. Así se observa que la mujer y el niño parecen haber sido superpuestos en la misma, un indicio de que la imagen ha podido ser generada o manipulada con tecnología.
A continuación, se ha optado por realizar una búsqueda inversa de la imagen con la herramienta de Google Imágenes. Así aparece el perfil de X de Tal Hagin, analista de OSINT, quien advierte que la imagen no es real: “Esta imagen, que actualmente circula como procedente de Sudán, NO ES REAL. Se trata de una imagen generada por IA creada por Khoubaib Ben Ziou, un Especialista Creativo en IA.”

El experto señala que la imagen viral es, en realidad, un fotograma de un vídeo difundido por Khoubaib Ben Ziou, un especialista creativo en IA. “No pude encontrar esta imagen en ningún otro lugar que no incluyera la marca de agua del creador de IA”, señala.
Como se puede observar en el perfil del creador, en el mensaje que comparte junto al vídeo que se ha viralizado como si fuera actual, advierte que las imágenes no son reales y que han sido generadas con IA.
INFOVERITAS verifica que…
La imagen no es real y, por tanto, no tiene relación con la actual crisis humanitaria que asola Sudán, sino que ha sido generada o manipulada digitalmente. La imagen es un fotograma de un vídeo que, como afirma su creador, ha sido generado con IA.
Fuentes y herramientas
Análisis por parte del equipo de INFOVERITAS
Perfil de X de Tal Hagin, experto de OSINT
Cuenta de Instagram de Khoubaib Ben Ziou, especialista creativo en IA
