Circulan en redes sociales diferentes mensajes que aseguran que el Ayuntamiento de Barcelona va a prohibir ‘tomar la fresca’ y multará con 500€ a aquellas personas que se sienten con sus sillas en las aceras, portales o puertas de casa para charlar y socializar durante las noches.
Algunos mensajes se comparten junto con este artículo del portal Diario Socialista en el que se informa que “la medida forma parte de la nueva ‘Ordenanza de Civismo’ actualizada, que busca regular el uso del espacio público para mejorar la convivencia y reducir molestias vecinales.” En concreto, la medida queda recogida en el artículo 7.1. No obstante, no incluye ninguna fuente que pruebe que esa información sea correcta. Además, el artículo 7.1 que se cita no existe.
Sin embargo, esto es falso. Desde el Ayuntamiento de Barcelona han desmentido que se prohíba o vaya a prohibir ‘tomar la fresca’, así como también han desmentido que se vaya a imponer multas por realizar esta actividad.
Barcelona no multa por ‘tomar la fresca’ en la calle
Para comprobar si el Ayuntamiento de Barcelona va a multar por sacar las ‘sillas a la fresca’, INFOVERITAS ha contactado con la institución. Desde su gabinete de prensa han desmentido que se prohíba o que se vaya a prohibir ‘tomar la fresca’. Es más, el propio alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, también ha desmentido en su cuenta de Instagram que el Consistorio vaya a multar con 500 euros «por sentarse al fresco». Así lo recogía 3cat. En el artículo, este medio explica que los grupos municipales del Ayuntamiento de Barcelona PSC, Junts, Comuns, ERC y PP señalaron a la sección de verificación de los informativos de 3Cat que “todo es falso”.
En estos momentos la institución está renovando la actual ‘Ordenanza de Civismo’, que está en vigor desde 2005, pero, según el Ayuntamiento, ni en la actual ordenanza ni en el futuro documento se contempla esta medida. De hecho, la futura ordenanza todavía no ha sido aprobada en el pleno municipal y, por tanto, no está en vigor.
La medida sí recoge multas por las estructuras permanentes en la acera
Desde INFOVERITAS hemos consultado la ordenanza actual así como el borrador de la nueva ordenanza con las propuestas de modificación. No obstante, no se ha encontrado ninguna información sobre las supuestas prohibiciones y sanciones por sacar sillas a la vía pública como se asegura en redes sociales. Tampoco se ha encontrado el artículo 7.1 que supuestamente recoge la medida en ninguno de los documentos.
Eso sí, la ordenanza actual sí contempla medidas para que no se interrumpa el paso en una acera mediante estructuras permanentes. No obstante, aquí no se incluyen las sillas, puesto que no son permanentes, pueden llevarse y traerse. Es decir, no hace mención de esa actividad de ‘tomar el fresco’ en la calle.
Además, se trata de una medida parecida a la que se incluye en la Ordenanza de Limpieza de los Espacios Públicos y Gestión de Residuos de Madrid. Según este texto, “la colocación de estructuras permanentes en la vía pública sin autorización municipal se considera una infracción grave, y puede conllevar multas de hasta 750 euros.”
INFOVERITAS verifica que…
Barcelona no multa por sacar las ‘sillas a la fresca’. Desde el Ayuntamiento de Barcelona ha desmentido que se prohíba o vaya a prohibir ‘tomar la fresca’, así como también han desmentido que se vaya a imponer multas por realizar esta actividad.
Fuentes
Gabinete de prensa del Ayuntamiento de Barcelona
Ordenanza de Civismo actual del Ayuntamiento de Barcelona
Borrador de la nueva ordenanza con las propuestas de modificación
Artículo de 3.cat en el que se desmiente que el Ayuntamiento multe a los ciudadanos por ‘tomar la fresca’Ordenanza de Limpieza de los Espacios Públicos y Gestión de Residuos de Madrid