Las primeras medidas de Donald Trump como nuevo presidente de Estados Unidos están relacionadas con las personas migrantes. Desde el 20 de enero, cuando el magnate inició su segundo mandato al frente de la Casa Blanca, el dirigente “ha intentado reformar partes del sistema de inmigración de Estados Unidos, incluyendo cómo se procesa y deporta a los inmigrantes del país”, explican desde la BBC. “Aunque Trump ha prometido ‘deportaciones masivas’ y arrestos, aún no está claro cuánto de su plan ya se está implementando”, apuntan desde este medio.
Estas medidas han provocado, en este sentido, la difusión de mensajes falsos y vídeos fuera de contexto en redes sociales. Por ejemplo, un usuario anónimo de X compartía estos estos días un vídeo en el que se ve a dos agentes deteniendo a una persona en un local de la cadena de comida rápida Burger King. “QUE BARBARIDAD TRUMP ESO ES UNA VERDADERA CACERÍA HUMANA. NO SE VALE” (sic), escribía esta cuenta.
Sin embargo, esto es falso. El vídeo no es actual, sino de febrero de 2020, no guarda relación con las medidas de Trump sobre las personas migrantes. El detenido, además, era sospechoso de tráfico humano.
El corte viral es de febrero de 2020 y el detenido era sospechoso de tráfico humano
Para comprobar la veracidad del mensaje viral, desde INFOVERITAS, en primer lugar, se ha llevado a cabo una búsqueda en Google con las palabras clave ‘agents’, ‘detention’ y ‘Burger King’ (agentes y detención, en español). Entre los resultados que arroja esta pesquisa se encuentra esta noticia de El Paso Times: “Patrulla Fronteriza: Hombre arrestado en video viral de Burger King es sospechoso de tráfico de migrantes”.
En el texto se describe una escena muy similar a la que se ve en el post viral y se afirma que tuvo lugar en El Paso, ciudad del estado de Texas. No obstante, no hay ninguna imagen que lo ilustre. Por ello, se ha buscado en Google el titular de dicha información (que en inglés es “Man arrested in Burger King viral video is suspected of migrant smuggling”).
Al investigarlo, aparece un vídeo del canal de YouTube del medio local de El Paso KTSM 9 News. El 13 de febrero de 2020, este medio publicó la misma escena que se ha viralizado estos días. Según la descripción, “agentes fronterizos utilizan táser durante enfrentamiento con presunto contrabandista de personas en Burger King”.


Por lo tanto, la secuencia no guarda relación con las políticas de Trump sobre la inmigración.
INFOVERITAS verifica que…
El vídeo viral que muestra la detención de una persona en un Burger King no guarda relación con las políticas sobre inmigración de Donald Trump. Se trata del arresto de un sospechoso de tráfico humano que tuvo lugar en febrero de 2020 en El Paso (Texas).
Fuentes y herramientas
Noticia de la BBC
Búsqueda en Google con las palabras clave ‘agents’, ‘detention’ y ‘Burger King’ (agentes y detención, en español)
Búsqueda en Google del titular de la noticia de El Paso Times (en inglés, “Man arrested in Burger King viral video is suspected of migrant smuggling”)