Close Menu
InfoveritasInfoveritas
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Equipo
    • Metodología
    • Política de neutralidad e imparcialidad
    • Política de correcciones
  • Aula Infoveritas
    • Actualidad
      • EFCSN
      • Fact-checking and beyond
      • European Congress on Disinformation and Fact-Checking
    • Alfabetización mediática
    • Cazadores de bulos
    • Cumbre Desinformación
      • Edición 2024
      • Edición 2023
    • Informes
      • 2022
        • Balance desinformación 2022
        • Previsiones desinformación 2023
      • 2023
        • Balance desinformación 2023
        • Previsiones desinformación 2024
      • 2024
        • Balance desinformación 2024
        • Previsiones desinformación 2025
    • Logros y metas
      • Logros y metas Infoveritas 2022-2023
  • Hemeroteca
  • Únete a la verdad
LinkedIn X (Twitter)
Maná
PSOE
FIFA
Calor
info@info-veritas.com
Facebook Instagram LinkedIn TikTok WhatsApp X (Twitter)
InfoveritasInfoveritas
miércoles, 2 julio 2025
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Equipo
    • Metodología
    • Política de neutralidad e imparcialidad
    • Política de correcciones
  • Aula Infoveritas
    • Actualidad
      • EFCSN
      • Fact-checking and beyond
      • European Congress on Disinformation and Fact-Checking
    • Alfabetización mediática
    • Cazadores de bulos
    • Cumbre Desinformación
      • Edición 2024
      • Edición 2023
    • Informes
      • 2022
        • Balance desinformación 2022
        • Previsiones desinformación 2023
      • 2023
        • Balance desinformación 2023
        • Previsiones desinformación 2024
      • 2024
        • Balance desinformación 2024
        • Previsiones desinformación 2025
    • Logros y metas
      • Logros y metas Infoveritas 2022-2023
  • Hemeroteca
  • Únete a la verdad
InfoveritasInfoveritas
Demo
Las personas que han pasado la COVID-19 pueden donar sangre
Explicativos

Las personas que han pasado la COVID-19 pueden donar sangre

Desde el Ministerio de Sanidad recuerdan que se puede donar sangre tras siete días de haber dado positivo siempre que el donante se encuentre bien de salud.
Por Infoveritasfebrero 14, 20225 Minutos de Lectura
Una mujer recibe una transfusión de sangre. Foto: Freepik.
LinkedIn Facebook Twitter WhatsApp Telegrama
                                                                 

Contrariamente a lo que dicen algunos mensajes que se difunden estos días en redes sociales, las personas que han superado la COVID-19 sí pueden donar sangre. Principalmente porque la COVID-19 se contagia entre humanos por vías respiratorias, al inhalar las gotitas que exhala una persona contagiada en acciones cotidianas como toser, estornudar o hablar.

También se puede propagar por transmisión aérea, ya que el virus puede permanecer suspendido en el aire durante un tiempo determinado o mediante el contacto con superficies que la gente podría tocar con sus manos y posteriormente llevar al ojo, la boca o la nariz. No hay evidencias de que el virus se pueda trasmitir a través de la sangre.

Se rebaja de 14 a siete días la espera para donar sangre en caso de positivo

El Ministerio de Sanidad señalaba en una nota de prensa el pasado 17 de enero que los datos durante la pandemia mostraban que el SARS-CoV-2 no se transmitía por transfusión, unos resultados que permitían al organismo rebajar de 14 a siete días la espera para donar sangre tras haber superado la infección.

“En este sentido, y supeditado a la valoración individual que realice cada centro de extracción, los donantes que hayan sido confirmados de COVID-19 pueden donar transcurridos 7 días desde el diagnóstico si se encuentran bien de salud”, precisaban en el comunicado.

No obstante, el Comité Científico de Seguridad Transfusional (CCST), órgano de asesoramiento del Ministerio de Sanidad, destacaba que “se solicitará al donante que si durante las 48 horas post-donación obtuviera un diagnóstico confirmado de enfermedad por COVID-19 lo comunique con el centro de extracción.”

En la página web del centro de Donación de Sangre de Cruz Roja de Madrid también han actualizado los criterios. Se especifica que para las personas confirmadas con positivo y que hayan sido asintomáticas, el periodo de exclusión será de siete días.

Las personas con síntomas leves o moderados también pueden donar una vez transcurridos siete días desde la desaparición de los síntomas. Los que hayan pasado un COVID-19 con síntomas graves, el periodo de exclusión se eleva a 14 días desde el fin de los síntomas o desde el alta hospitalaria.

Las personas vacunadas también pueden donar sangre con normalidad

En los últimos días, a raíz de una noticia de unos padres italianos que se negaban a que su hijo recibiera sangre de personas vacunadas, se han incrementado las dudas y falsedades sobre si las personas que han recibido la pauta completa de vacunación o alguna dosis pueden donar sangre.

Esta desinformación ya fue desmentida el pasado verano por el Ministerio de Sanidad. En una nota de prensa publicada el 17 agosto de 2021 este organismo informaba que “haber sido vacunado contra el SARS-CoV-2 con cualquiera de las vacunas que se están utilizando actualmente en España, no supone ningún problema a la hora de donar sangre”. Y agregaba: “Todas las vacunas cumplen las condiciones para que las personas que las reciban puedan ser aceptadas como donantes, si se encuentran bien de salud.”

Recientemente, la Cruz Roja Americana actualizó el tiempo que un donante de sangre debe esperar tras haber recibido alguna dosis de la vacuna. La institución señala que no es necesario ningún intervalo de espera si se ha recibido una vacuna de ARNm (Pfizer o Moderna), Janssen o AstraZeneca.

Aunque, desde algunos organismos, como el Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid, recomiendan esperar 48 horas después de la administración de la vacuna, por si esta provocará algún tipo de reacción y asegurar el buen estado de salud del donante.

Hay que esperar si la vacuna utiliza virus atenuados, entre las que se encuentran la vacunas Sinovac o Valneva. Desde la Organización Mundial de la Salud (OMS) señalan que en este último caso se utilizan virus patógenos o alguno que sea muy parecido y se mantienen activos, pero debilitados. También si no se sabe con certeza qué tipo de vacuna se ha recibido.

¿Cuáles son los requisitos para donar sangre?

En la actualidad, pueden donar sangre las personas mayores entre 18 y 65 años que pesen más de 50 kilogramos y tengan buen estado de salud. No se pueden superar cuatro donaciones al año en el caso de los hombres y tres en el de las mujeres. Además, es necesario que transcurran al menos dos meses entre donación y donación. Nunca se debe acudir en ayunas.

Estos son los principales requisitos. No obstante, para determinar si una persona es apta para donar sangre, el donante deberá rellenar un formulario donde deberá responder algunas preguntas relativas a sus hábitos de vida, enfermedades, viajes, medicación… En última instancia será el personal médico del centro el que decida si esa persona puede o no donar sangre.

Fuentes

Nota de prensa del 17 de enero de 2022 del Ministerio de Sanidad sobre donación de sangre

Nota de prensa del 17 de agosto de 2021 del Ministerio de Sanidad sobre donación de sangre

Centro de Donación de Sangre de Cruz Roja de Madrid

Comité Científico para la Seguridad Transfuncional (CCST)

Cruz Roja Americana

Organización Mundial de la Salud (OMS)

Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid

Cartera de vacunas de la Unión Europea

Compartir. LinkedIn Facebook Twitter WhatsApp Telegrama

Noticias Relacionadas

Explicativos

Una nueva infraestructura global para combatir la desinformación: lanzamiento de un chatbot multilingüe con IA para la verificación de datos

junio 30, 2025Por Infoveritas
Explicativos

Desconfianza y evasión informativa: las claves del consumo de noticias en España según el Digital News Report 2025

junio 27, 2025Por Infoveritas
Infoveritas
Facebook Instagram LinkedIn TikTok WhatsApp X (Twitter)
  • Aviso Legal
  • Metodología
  • Política de cookies
  • Política de correcciones
  • Política de privacidad
© 2025 Metech. Todos los derechos reservados.

Escribe y pulsa Enter para la búsqueda. Pulsa Esc para cancelar.

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes obtener más información AQUÍ

ConfiguraciónAceptar Todo
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Anuncio publicitario
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
Necesaria
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR
Consultorio
Si te llega un vídeo, SMS o foto y piensas que es un bulo, escríbenos por Whatsapp para que lo verifiquemos.
Abrir chat