Close Menu
InfoveritasInfoveritas
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Equipo
    • Metodología
    • Política de neutralidad e imparcialidad
    • Política de correcciones
  • Aula Infoveritas
    • Actualidad
      • EFCSN
      • Fact-checking and beyond
      • European Congress on Disinformation and Fact-Checking
    • Alfabetización mediática
    • Cazadores de bulos
    • Cumbre Desinformación
      • Edición 2024
      • Edición 2023
    • Informes
      • 2022
        • Balance desinformación 2022
        • Previsiones desinformación 2023
      • 2023
        • Balance desinformación 2023
        • Previsiones desinformación 2024
      • 2024
        • Balance desinformación 2024
        • Previsiones desinformación 2025
    • Logros y metas
      • Logros y metas Infoveritas 2022-2023
  • Hemeroteca
  • Únete a la verdad
LinkedIn X (Twitter)
Netanyahu
Abascal
Papa
Biberones
info@info-veritas.com
Facebook Instagram LinkedIn TikTok WhatsApp X (Twitter)
InfoveritasInfoveritas
jueves, 29 mayo 2025
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Equipo
    • Metodología
    • Política de neutralidad e imparcialidad
    • Política de correcciones
  • Aula Infoveritas
    • Actualidad
      • EFCSN
      • Fact-checking and beyond
      • European Congress on Disinformation and Fact-Checking
    • Alfabetización mediática
    • Cazadores de bulos
    • Cumbre Desinformación
      • Edición 2024
      • Edición 2023
    • Informes
      • 2022
        • Balance desinformación 2022
        • Previsiones desinformación 2023
      • 2023
        • Balance desinformación 2023
        • Previsiones desinformación 2024
      • 2024
        • Balance desinformación 2024
        • Previsiones desinformación 2025
    • Logros y metas
      • Logros y metas Infoveritas 2022-2023
  • Hemeroteca
  • Únete a la verdad
InfoveritasInfoveritas
Demo
La teoría conspirativa que asegura que el Titanic nunca se hundió
Explicativos

La teoría conspirativa que asegura que el Titanic nunca se hundió

No hay ninguna evidencia que demuestre que el barco que naufragó en 1912 fue el Olympic, el hermano gemelo del Titanic.
Por Infoveritasjunio 22, 20234 Minutos de Lectura
LinkedIn Facebook Twitter WhatsApp Telegrama

Coincidiendo con la búsqueda del Titán, el submarino desaparecido que llevaba a cinco tripulantes a conocer los restos del Titanic, se han reavivado en redes sociales diferentes teorías conspirativas en internet que aseguran que este trasantlántico británico en realidad nunca se hundió. De acuerdo a estas teorías, el barco que naufragó fue el Olympic, uno de los hermanos del Titanic.

Aunque el Titanic es uno de los barcos más famosos de la historia, no todo el mundo sabe que tenía dos hermanos gemelos. El proyecto de la naviera White Start Line, propiedad de una empresa mayor controlada por J.P.Morgan, empresario y banquero estadounidense, era crear los barcos de pasajeros más grandes y lujosos del mundo. Con ese propósito diseñaron un trío de naves: Olympic (1911), Titanic (1912) y Britannic (1915). Las tres tenían un diseño muy similar. Aunque el Britannic fue concebido para transportar pasajeros, su destino fue mucho menos glamuoroso. Fue requisado por la Royal Navy y reconvertido en buque de hospital durante la I Guerra Mundial. No obstante, sus hermanos sí lograron surcar los mares con ilustres pasajeros.

Las teorías virales, que ya llevan tiempo circulando, aseguran que el Titanic nunca se hundió. En concreto, afirman que la White Start Line sustituyó el Titanic por el Olympic, un barco que ya estaba muy viejo. Como costaba mucho repararlo, a los dueños de la compañía se les ocurrió hundir el barco, para así poder cobrar el dinero del seguro. Sin embargo, se trata de una teoría sin ningún fundamento, en este artículo te contamos lo que sabemos.

El Titanic se hundió el 15 de abril de 1912

El Titanic se hundió en las frías aguas del Atlántico Norte el 15 de abril de 1912 durante su viaje inaugural. De acuerdo con la Sociedad Británica del Titanic,había zarpado con 2.207 pasajeros a bordo tan sólo cinco días antes de Southampton (Reino Unido) hacia Nueva York. Sólo sobrevivieron al naufragio 705 personas.

No obstante, algunos usuarios aseguran que en realidad no era el Titanic, sino su hermano gemelo, el Olympic De acuerdo con estas teorías conspirativas, la White Start Line supuestamente habría dado el cambiazo porque el Olympic necesitaba unas carísimas reparaciones tras haber chocado con un barco militar llamado Hawke. Para ahorrárselas, la compañía decidió hundir el barco y de esa manera cobrar el dinero del seguro y construir un nuevo barco. De acuerdo a otras teorías, J.P. Morgan estaba detrás de este plan, para ahogar a sus enemigos, poderosos empresarios que supuestamente se oponían a la creación de un sistema bancario central en los EE. UU., ahora conocido como la Reserva Federal.

Sin embargo, el Titanic sí se hundió. Los investigadores del Titanic Steve Hall y Bruce Beveridge señalan en el libro Titanic u Olympic: ¿Qué barco se hundió? que las diferencias entre el Titanic y el Olympic eran más que cosméticas e incluían muchas diferencias estructurales que habrían hecho imposible cambiar los dos barcos. Por ejemplo, el Titanic era más largo que su hermano gemelo y tenía más camarotes. Además, se suma la dificultad humana y material de cambiar un barco nuevo por otro más viejo. 

Otra evidencia, que recoge el medio de comunicación AP News sobre el mito de que el Titanic nunca se hundió, sobre las teorías de la conspiración que rodean al hundimiento del barco es que cada modelo tenía un número de identificación que aparecía en diferentes elementos. “Está bien documentado que el número de astillero del Olympic era 400, mientras que el del Titanic era el 401”, indican en el texto. Tras el siniestro, se encontraron algunos elementos con ese número identificativo.

Además, en su libro Hall y Beveridge también descartaron la teoría del fraude para cobrar el seguro. El Titanic estaba asegurado por $ 5 millones, mientras que el precio de construcción fue de $ 7,5 millones. Por lo tanto, la naviera hubiera perdido mucho dinero. 

Por otro lado, la afirmación de que se hundió el barco para matar a hombres poderosos tampoco tiene sentido. De acuerdo a estas teorías, Benjamin Guggenheim, Isidor Straus y John Jacob Astor, se oponían a la creación de la Reserva Federal. No obstante, no hay ninguna prueba que demuestre que Straus rechazara esta propuesta, todo lo contrario. “Habló siempre de manera favorable del sistema de banca central en múltiples ocasiones y no se conocen registros públicos de las opiniones de Guggenheim o Astor sobre el tema”, destaca J. Kent Layton, quien ha publicado diferentes libros sobre el Titanic en el artículo de AP News. 

Fuentes

Sociedad Británica del Titanic

Artículo publicado por AP News sobre el mito de que el Titanic nunca se hundió, publicado el AP News

Libro Titanic u Olympic: ¿Qué barco se hundió?, publicado en 2012

Titán Titanic
Compartir. LinkedIn Facebook Twitter WhatsApp Telegrama

Noticias Relacionadas

Explicativos

¿Hay que hacer una preparación diferente de los biberones en verano?

mayo 28, 2025Por Infoveritas
Explicativos

Virus del Nilo Occidental: ¿cómo se transmite y qué tratamiento tiene? 

mayo 27, 2025Por Infoveritas
Infoveritas
Facebook Instagram LinkedIn TikTok WhatsApp X (Twitter)
  • Aviso Legal
  • Metodología
  • Política de cookies
  • Política de correcciones
  • Política de privacidad
© 2025 Metech. Todos los derechos reservados.

Escribe y pulsa Enter para la búsqueda. Pulsa Esc para cancelar.

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes obtener más información AQUÍ

ConfiguraciónAceptar Todo
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Anuncio publicitario
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
Necesaria
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR
Consultorio
Si te llega un vídeo, SMS o foto y piensas que es un bulo, escríbenos por Whatsapp para que lo verifiquemos.
Abrir chat