Close Menu
InfoveritasInfoveritas
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Equipo
    • Metodología
    • Política de neutralidad e imparcialidad
    • Política de correcciones
  • Aula Infoveritas
    • Actualidad
      • EFCSN
      • Fact-checking and beyond
      • European Congress on Disinformation and Fact-Checking
    • Alfabetización mediática
    • Cazadores de bulos
    • Cumbre Desinformación
      • Edición 2024
      • Edición 2023
    • Informes
      • 2022
        • Balance desinformación 2022
        • Previsiones desinformación 2023
      • 2023
        • Balance desinformación 2023
        • Previsiones desinformación 2024
      • 2024
        • Balance desinformación 2024
        • Previsiones desinformación 2025
    • Logros y metas
      • Logros y metas Infoveritas 2022-2023
  • Hemeroteca
  • Únete a la verdad
LinkedIn X (Twitter)
Autismo
Flotilla
Trump
Cáncer
info@info-veritas.com
Facebook Instagram LinkedIn TikTok WhatsApp X (Twitter)
InfoveritasInfoveritas
miércoles, 8 octubre 2025
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Equipo
    • Metodología
    • Política de neutralidad e imparcialidad
    • Política de correcciones
  • Aula Infoveritas
    • Actualidad
      • EFCSN
      • Fact-checking and beyond
      • European Congress on Disinformation and Fact-Checking
    • Alfabetización mediática
    • Cazadores de bulos
    • Cumbre Desinformación
      • Edición 2024
      • Edición 2023
    • Informes
      • 2022
        • Balance desinformación 2022
        • Previsiones desinformación 2023
      • 2023
        • Balance desinformación 2023
        • Previsiones desinformación 2024
      • 2024
        • Balance desinformación 2024
        • Previsiones desinformación 2025
    • Logros y metas
      • Logros y metas Infoveritas 2022-2023
  • Hemeroteca
  • Únete a la verdad
InfoveritasInfoveritas
Demo
Sarampión: ¿por qué es necesario vacunarse?
Explicativos

Sarampión: ¿por qué es necesario vacunarse?

El descenso de las coberturas vacunales supone un aumento del riesgo de enfermedad y complicaciones, especialmente para los niños pequeños
Por Infoveritasoctubre 8, 20254 Minutos de Lectura
LinkedIn Facebook Twitter WhatsApp Telegrama

El sarampión es una enfermedad viral sumamente contagiosa. “Se propaga fácilmente cuando una persona infectada respira, tose o estornuda. Puede provocar una enfermedad grave, complicaciones o la muerte”, explica la Organización Mundial de la Salud (OMS). De hecho, según sus cálculos, “una persona con sarampión puede infectar a nueve de cada diez contactos directos no vacunados”. El sarampión puede afectar a cualquier persona, pero es más común entre los niños, mujeres embarazadas o inmunodeprimidas.

Los síntomas del sarampión suelen aparecer entre 10 y 14 días después de la exposición al virus. El más visible es una erupción cutánea prominente, generalmente en la parte de cara y el cuello. Otros síntomas que aparecen son rinorrea, tos u ojos rojos. Por lo general, dura entre 5 y 6 días hasta que desaparece.

A día de hoy, no existe un tratamiento específico para el sarampión. Por ello, es importante la vacunación. “Vacunarse es la mejor manera de evitar contraer el sarampión o contagiarlo a otras personas”, resalta el organismo.

Los cuidados deben centrarse, por tanto, en aliviar los síntomas y la prevención de complicaciones. Entre las recomendaciones que ofrece el organismo se encuentran “beber agua en cantidad suficiente y los tratamientos para combatir la deshidratación pueden compensar la pérdida de líquido debida a la diarrea o a los vómitos. También es importante seguir una dieta sana”. 

¿Puede causar el sarampión complicaciones graves? 

La letalidad oscila entre el 1% y el 15% en los países en desarrollo. De hecho, como se ha indicado, la enfermedad puede ser especialmente grave en embarazadas, niños menores de 5 años, personas inmunodeprimidas y personas no vacunadas o con una vacunación incompleta.

Aunque la mayoría de personas superan la infección sin problemas, aproximadamente uno de cada diez casos presenta complicaciones, indican desde el hospital Clinic de Barcelona. Las complicaciones más frecuentes asociadas al sarampión son las respiratorias y las neurológicas. “Las más comunes son otitis media aguda, diarrea, mastoiditis, sinusitis, linfadenitis cervical, laringotraqueobronquitis, neumotórax, neumomediastino, neumonía o bronconeumonía, enteritis, púrpura trombocitopénica, convulsiones febriles, hepatitis, apendicitis, miocarditis y encefalitis aguda posinfecciosa”, enumeran desde la Asociación Española de Vacunología (AEV) en el documento “10 claves sobre el sarampión”. 

La vacunación es esencial para evitar la enfermedad

En España, resaltan desde el hospital Clinic de Barcelona, ha aumentado el número de brotes, con más de 100 casos diagnosticados sólo en los primeros meses de 2025. Dado que el virus del sarampión es muy contagioso, se necesita una cobertura vacunal cercana al 100% para evitar que el virus circule por el entorno.

La Asociación Española de Vacunología (AEV) en el documento “10 claves sobre el sarampión” explica que, al ser una de las enfermedades más contagiosas, “requiere niveles de inmunidad del 95% o más de la población para interrumpir su transmisión y eliminarlo de la comunidad”. 

Según los datos actualizados del Sistema de Información de Vacunaciones del Ministerio de Sanidad (SIVAMIN), la cobertura de vacunación de la triple vírica (sarampión, rubeola y paperas) en 2023 en España fue del 97,8% en la 1ª dosis y 94,4% en la 2ª dosis, aunque hay algunas comunidades por debajo de estos porcentajes.  

“Estas cifras corresponden a la media de España, pero hay que tener en cuenta que en la 1ª dosis hay dos comunidades autónomas que están por debajo del 90% y dos entre el 90% y el 95%. Y en la 2ª dosis cinco comunidades están por debajo del 90% y seis entre el 90% y el 95%.”, señalan en el documento “10 claves sobre el sarampión”. 

Cabe recordar que la vacuna triple vírica está incluida en el calendario de vacunación infantil con dos dosis: una a los 12 meses y otra a los 3-4 años. 

Fuentes

Organización Mundial de la Salud (OMS)

Asociación Española de Vacunología (AEV)

Sistema de Información de Vacunaciones del Ministerio de Sanidad (SIVAMIN)

Calendario de vacunación infantil

Hospital Clinic de Barcelona

enfermedad featured sarampión Vacunas
Compartir. LinkedIn Facebook Twitter WhatsApp Telegrama

Noticias Relacionadas

Explicativos

Reino Unido no ha legalizado el incesto

octubre 8, 2025Por Infoveritas
Explicativos

Ni la cerveza ayuda a producir más leche ni se debe evitar comer ajo o brócoli: 8 mitos sobre la lactancia

octubre 6, 2025Por Infoveritas
Infoveritas
Facebook Instagram LinkedIn TikTok WhatsApp X (Twitter)
  • Aviso Legal
  • Metodología
  • Política de cookies
  • Política de correcciones
  • Política de privacidad
© 2025 Metech. Todos los derechos reservados.

Escribe y pulsa Enter para la búsqueda. Pulsa Esc para cancelar.

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes obtener más información AQUÍ

ConfiguraciónAceptar Todo
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Anuncio publicitario
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
Necesaria
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR
Consultorio
Si te llega un vídeo, SMS o foto y piensas que es un bulo, escríbenos por Whatsapp para que lo verifiquemos.
Abrir chat