La actriz española Karla Sofía Gascón está en el punto de mira después de que salieran a la luz publicaciones ofensivas y discriminatorias escritas por la actriz en su cuenta de X (antes Twitter). Sus posts han puesto en jaque su nominación a los Oscar a mejor actriz por su papel protagonista en la película Emilia Pérez.
Entre sus últimos mensajes, que ya han sido eliminados, se encuentra este dirigido a Selena Gomez, compañera de reparto de Emilia Pérez: “Es una rata rica que se hace la pobre siempre que puede y nunca dejará de molestar a su exnovio y a su esposa”, escribió Gascón supuestamente en 2022 refiriéndose a Gomez, su ex Justin Bieber y su esposa Hailey.
En otros comentarios pasados criticaba la vestimenta de los musulmanes, a George Floyd y a los Oscar, entre otros.
Aunque la actriz ha declarado en una entrevista a CNN que no fue ella quien escribió dichas palabras, su nominación a los Oscar ha sido cuestionada. Algunos aseguran que Karla Sofía Gascón debe retirarse de la nominación, otros que la Academia debe eliminarla de las listas. En este sentido, cabe preguntarse, ¿se puede revocar una nominación por opiniones ofensivas? En INFOVERITAS hemos recapitulado la información para responder a esta pregunta.
¿Qué dice el código de conducta de los Oscar?
La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood no tiene una regla específica que permita retirar una nominación basada únicamente en declaraciones ofensivas o polémicas de un nominado. Sin embargo, sí cuenta con un código de conducta implementado en 2017 tras el escándalo de Harvey Weinstein, el productor de cine acusado de numerosos delitos de agresión sexual.
¿Pueden revocar la nominación a los Oscar de Karla Sofía Gascón?
Este código establece estándares éticos y permite la expulsión de miembros de la Academia si violan estos principios, pero no menciona directamente la posibilidad de revocar nominaciones. Aunque el código ético no se ha publicado oficialmente, la carta emitida por la que en ese momento era directora ejecutiva de la Academia, Dawn Hudson, a los miembros de la organización, se hizo pública en diversos medios, como Deadline.
En uno de sus párrafos se puede leer: “La Academia se opone categóricamente a cualquier forma de abuso, acoso o discriminación por motivos de género, orientación sexual, raza, etnia, discapacidad, edad, religión o nacionalidad. La Junta de Gobernadores cree que estos estándares son esenciales para la misión de la Academia y reflejan nuestros valores”. Y añaden que “si la Junta de Gobernadores determina que algún miembro ha violado estas normas o ha comprometido la integridad de la Academia con sus acciones, la Junta de Gobernadores puede tomar cualquier acción disciplinaria permitida por los Estatutos de la Academia, incluyendo la suspensión o expulsión”.
A continuación del comunicado se explica el proceso, formado por ocho pasos, para presentar informes de mala conducta hacia un determinado candidato o nominado.
¿Se ha dado algún caso de expulsión con anterioridad?
Hasta ahora, la Academia nunca ha revocado una nominación debido a declaraciones u opiniones ofensivas. Sin embargo, sí han ocurrido casos donde nominados han acabado descalificados o han renunciado por otras razones como mala conducta o delitos sexuales. Hasta el momento se han contabilizado ocho casos. Del más antiguo al más recientes tenemos:
- Carmine Caridi (2004) Se trata del primer miembro de la Academia en ser expulsado. Ocurrió en el 2004 por piratear películas destinadas solo para ser visionadas por los miembros antes de sus votaciones.
- Bruce Broughton (2014) Su nominación por la canción Alone Yet Not Alone se revocó por contactar a miembros de la Academia para promover su candidatura.
- Harvey Weinstein (2017) Acabó expulsado de la Academia tras múltiples acusaciones de abuso sexual, pero sus películas previamente premiadas no se revocaron. Fue a raíz de este caso cuando se lanzó el código de conducta de la Academia.
- Greg P. Russell (2017) Su nominación al Óscar por mejor sonido en la película 13 Hours se retiró por hacer campaña telefónica a los votantes, lo que violaba las reglas de la Academia.
- Bill Cosby y Roman Polanski (2018) La expulsión de Bill Cosby y Roman Polanski de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas se debió a las graves acusaciones y condenas por agresión sexual en su contra.
- Adam Kimmel (2021) El director de fotografía fue arrestado en 2003 y 2010 y acusado en ambas ocasiones de delitos sexuales contra niñas menores de edad. Fue expulsado de la Academia en 2021, luego de que surgieran informes de su historial como delincuente sexual registrado.
- Will Smith (2022) Expulsado de la Academia de Hollywood durante 10 años tras abofetear a Chris Rock en directo en la gala de premios.
¿Qué pasará con la nominación al Oscar de Karla Sofía Gascón?
En el caso de declaraciones ofensivas, la Academia podría presionar informalmente a un nominado para que renuncie. Aunque cabe añadir que no ha habido precedentes de una retirada oficial por este motivo. Por otro lado, un miembro de la Academia podría iniciar el proceso para presentar informes de mala conducta hacia Karla Sofía Gascón. Lo que sí se sabe es que la actriz nominada a los Oscar no va a renunciar a su nominación, tal y como manifestó en la entrevista para CNN.
No obstante, si un escándalo estallara antes de la ceremonia, la Academia podría enfrentarse a una fuerte presión para modificar sus reglas en el futuro, como vimos con el caso de Harvey Weinstein.
Fuentes
Artículo de ABC
Noticia de la BBC sobre Bruce Broughton
Artículo de CNN sobre publicaciones en redes sociales