Close Menu
InfoveritasInfoveritas
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Equipo
    • Metodología
    • Política de neutralidad e imparcialidad
    • Política de correcciones
  • Aula Infoveritas
    • Actualidad
      • EFCSN
      • Fact-checking and beyond
      • European Congress on Disinformation and Fact-Checking
    • Alfabetización mediática
    • Cazadores de bulos
    • Cumbre Desinformación
      • Edición 2024
      • Edición 2023
    • Informes
      • 2022
        • Balance desinformación 2022
        • Previsiones desinformación 2023
      • 2023
        • Balance desinformación 2023
        • Previsiones desinformación 2024
      • 2024
        • Balance desinformación 2024
        • Previsiones desinformación 2025
    • Logros y metas
      • Logros y metas Infoveritas 2022-2023
  • Hemeroteca
  • Únete a la verdad
LinkedIn X (Twitter)
Franco
Gaza
Calor
Incendios
info@info-veritas.com
Facebook Instagram LinkedIn TikTok WhatsApp X (Twitter)
InfoveritasInfoveritas
miércoles, 13 agosto 2025
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Equipo
    • Metodología
    • Política de neutralidad e imparcialidad
    • Política de correcciones
  • Aula Infoveritas
    • Actualidad
      • EFCSN
      • Fact-checking and beyond
      • European Congress on Disinformation and Fact-Checking
    • Alfabetización mediática
    • Cazadores de bulos
    • Cumbre Desinformación
      • Edición 2024
      • Edición 2023
    • Informes
      • 2022
        • Balance desinformación 2022
        • Previsiones desinformación 2023
      • 2023
        • Balance desinformación 2023
        • Previsiones desinformación 2024
      • 2024
        • Balance desinformación 2024
        • Previsiones desinformación 2025
    • Logros y metas
      • Logros y metas Infoveritas 2022-2023
  • Hemeroteca
  • Únete a la verdad
InfoveritasInfoveritas
Demo
Golpe de calor: cómo actuar en caso de sufrir uno
Explicativos

Golpe de calor: cómo actuar en caso de sufrir uno

El golpe de calor necesita atención médica urgente. Si no se trata, el golpe de calor puede dañar rápidamente el cerebro, el corazón, los riñones y los músculos
Por Infoveritasagosto 13, 20253 Minutos de Lectura
LinkedIn Facebook Twitter WhatsApp Telegrama

Las olas de calor son episodios de temperaturasextremas muyaltas durante varios días y que afecta a buena parte de nuestra geografíaque pueden tener consecuencias sobre la salud de la población: dermatitis, edemas, quemaduras, insolación, calambres… La más grave el golpe de calor, una patología que necesita atención médica inmediata, puesto que si no se trata puede causar la muerte.

La Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) define al golpe de calor como una situación en la que la temperatura corporal supera los 40°. “En situaciones menos graves sudamos, y la evaporación del sudor disminuye nuestra temperatura, lo que aquí no es posible. Entonces se pierden muchos líquidos, se dañan muchos órganos, especialmente el cerebro, y se puede morir”, destacan.

Desde la Clínica Mayo de Estados Unidos apostillan que, dado que el golpe de calor puede dañar muchos órganos, “requiere tratamiento inmediato.” Y agrega: “El daño empeora cuanto más se retrasa el tratamiento, lo que aumenta el riesgo de sufrir complicaciones graves o la muerte.”

¿Se puede prevenir el golpe de calor?

La mejor manera de prevenir un golpe de calor es estar atento a los síntomas que enumera la Clínica Mayo:

  • Temperatura corporal elevada. Una temperatura corporal interna 40 °C o superior es la señal principal del golpe de calor.
  • Cambio de estado mental o comportamiento. El golpe de calor puede causar confusión, agitación, problemas de dicción, irritabilidad, delirio, convulsiones y estado de coma.
  • Cambio en el patrón de sudoración. En un golpe de calor provocado por un clima caluroso, la piel se siente caliente y seca al tacto. Sin embargo, en un golpe de calor producido por un ejercicio extenuante, puede haber una sudoración abundante.
  • Náuseas y vómitos. Una persona con golpe de calor puede sentirse mal del estómago o vomitar.
  • Piel enrojecida. La piel puede enrojecerse a medida que aumenta la temperatura corporal.
  • Respiración rápida. La respiración puede volverse rápida y poco profunda.
  • Frecuencia cardíaca acelerada. El pulso puede aumentar considerablemente debido a que el estrés causado por el calor impone una enorme carga en el corazón para ayudar a enfriar el cuerpo.

Además, desde SEMI ofrecen otros consejos para prevenir uno: “Cuando hace mucho calor ambiente, es recomendable beber mucho líquido, aunque no se tenga sed, realizar comidas ligeras y frescas, irse aclimatando paulatinamente al calor, no hacer ejercicio en las horas calurosas, no permanecer en automóviles cerrados y procurar refrescar la casa.”

Ancianos, niños, pacientes con ciertas enfermedades crónicas o personas con sobrepeso son más vulnerables a sufrir un golpe de calor cuando suben las temperaturas en verano.

Cómo actuar si sufro un golpe de calor

Dado que es una urgencia vital, es fundamental contactar lo antes posible con los servicios de emergencia. No obstante, desde la Clínica de Navarra señalan que, hasta que eso sea posible, “el objetivo a conseguir es la reducción de la temperatura corporal del enfermo hasta que se sitúe entre 38 y 39ºC.”

Para ello, debe ser colocado en el lugar más fresco que se pueda, se le quitará la ropa y se procurará enfriarlo mediante compresas de agua fría.

“No existen índices para determinar la supervivencia de alguien que sufra un golpe de calor. Las secuelas y la supervivencia están relacionadas con el reconocimiento temprano de los síntomas o la rapidez con la que se enfría el cuerpo”, recuerdan desde la SEMI.

Fuentes

Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI)

Clínica de Navarra

Página web de la Clínica Mayo

calor featured SEMI
Compartir. LinkedIn Facebook Twitter WhatsApp Telegrama

Noticias Relacionadas

Explicativos

¿Cómo puedo saber si estoy sufriendo una deshidratación?

agosto 13, 2025Por Infoveritas
Explicativos

¡Más de 600 inscripciones a la Cumbre Global sobre Desinformación en menos de una semana!

agosto 12, 2025Por Infoveritas
Infoveritas
Facebook Instagram LinkedIn TikTok WhatsApp X (Twitter)
  • Aviso Legal
  • Metodología
  • Política de cookies
  • Política de correcciones
  • Política de privacidad
© 2025 Metech. Todos los derechos reservados.

Escribe y pulsa Enter para la búsqueda. Pulsa Esc para cancelar.

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes obtener más información AQUÍ

ConfiguraciónAceptar Todo
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Anuncio publicitario
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
Necesaria
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR
Consultorio
Si te llega un vídeo, SMS o foto y piensas que es un bulo, escríbenos por Whatsapp para que lo verifiquemos.
Abrir chat