Close Menu
InfoveritasInfoveritas
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Equipo
    • Metodología
    • Política de neutralidad e imparcialidad
    • Política de correcciones
  • Aula Infoveritas
    • Actualidad
      • EFCSN
      • Fact-checking and beyond
      • European Congress on Disinformation and Fact-Checking
    • Alfabetización mediática
    • Cazadores de bulos
    • Cumbre Desinformación
      • Edición 2024
      • Edición 2023
    • Informes
      • 2022
        • Balance desinformación 2022
        • Previsiones desinformación 2023
      • 2023
        • Balance desinformación 2023
        • Previsiones desinformación 2024
      • 2024
        • Balance desinformación 2024
        • Previsiones desinformación 2025
    • Logros y metas
      • Logros y metas Infoveritas 2022-2023
  • Hemeroteca
  • Únete a la verdad
LinkedIn X (Twitter)
Zendal
PSOE
Casado
Calor
info@info-veritas.com
Facebook Instagram LinkedIn TikTok WhatsApp X (Twitter)
InfoveritasInfoveritas
lunes, 7 julio 2025
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Equipo
    • Metodología
    • Política de neutralidad e imparcialidad
    • Política de correcciones
  • Aula Infoveritas
    • Actualidad
      • EFCSN
      • Fact-checking and beyond
      • European Congress on Disinformation and Fact-Checking
    • Alfabetización mediática
    • Cazadores de bulos
    • Cumbre Desinformación
      • Edición 2024
      • Edición 2023
    • Informes
      • 2022
        • Balance desinformación 2022
        • Previsiones desinformación 2023
      • 2023
        • Balance desinformación 2023
        • Previsiones desinformación 2024
      • 2024
        • Balance desinformación 2024
        • Previsiones desinformación 2025
    • Logros y metas
      • Logros y metas Infoveritas 2022-2023
  • Hemeroteca
  • Únete a la verdad
InfoveritasInfoveritas
Demo
Llamar a consultas y convocar a un embajador: ¿cuál es la diferencia?
Explicativos

Llamar a consultas y convocar a un embajador: ¿cuál es la diferencia?

En el lenguaje diplomático se distingue entre convocar a un embajador y llamar a consultas
Por Infoveritasmayo 22, 20253 Minutos de Lectura
LinkedIn Facebook Twitter WhatsApp Telegrama

Israel ha desatado una crisis diplomática tras los disparos a un grupo de diplomáticos y periodistas de diferentes países europeos que estaban en la localidad cisjordana de Yenín en una visita organizada por la Autoridad Palestina ayer miércoles 21 de mayo de 2025. La visita se realiza en un momento en el que está aumentando el consenso en la Unión Europea (UE) y en el Reino Unido para imponer más presión y sanciones sobre Israel por su ofensiva en Gaza, ante las graves consecuencias en la población del bloqueo israelí de la ayuda humanitaria, tal y como se informa en este artículo de la Agencia EFE.

En ese contexto, el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha convocado al responsable de la Embajada de Israel.  Se da la peculiaridad de que en la actualidad la Embajada de Israel no tiene embajador, informan desde El Confidencial, a pesar de que Zvi Vapni, que obtuvo hace casi un año el plácet del Gobierno español para este cargo nunca ocupó su puesto. Así, Albares ha convocado el encargado de negocios y no el máximo representante del gobierno israelí en España. 

En este tipo de situaciones, se pueden leer informaciones y artículos que hablan de convocar a un embajador o de abrir consultas a un embajador. Son conceptos que se confunden con facilidad, porque el fin y al cabo tienen un mismo objetivo: resolver conflictos antes de que escalen. Sin embargo, en el lenguaje diplomático no significan lo mismo. En este artículo te damos las claves para entender mejor cada uno de estos conceptos y sus diferencias.

¿Qué significa convocar a un embajador? 

Cuando existen incidentes o crisis entre países es habitual que se ‘convoque’ al embajador. El término convocar a un embajador hace referencia, según recoge Fundéu, a convocar al embajador de otro país para que dé explicaciones sobre una situación o para transmitirle una queja. Esto es lo que ha sucedido en la actual crisis diplomática. Se ha convocado al encargado de negocios de la Embajada de Israel para llamarle la atención por el ataque de ayer miércoles a un grupo de diplomáticos en Cisjordania por parte del Ejército de Israel.

En resumen, una convocatoria es útil para aclarar posturas sobre algún hecho determinado que no ha gustado o ha resultado inapropiado. No obstante, no debe confundirse con llamar a consulta a un embajador, ya que no significa lo mismo. 

Llamada a consultas

Según recoge el Diccionario panhispánico del español jurídico, llamar a consultas es una orden que el ministro de Asuntos Exteriores del Estado acreditante envía a un jefe de misión diplomática para que se persone urgentemente con objeto de informar sobre un determinado asunto y recibir instrucciones particulares.  Esto significa que un país no puede llamar a consultas a un embajador extranjero. Se llama a consultas a un embajador del propio país.

Esa expresión diplomática hace referencia a la convocatoria de un embajador por el Estado acreditante (por ejemplo, España podría llamar a consultas a su embajadora en Tel Aviv o Israel a su embajadora en Madrid), pero no puede llamar a consultas a la embajadora de Israel en España, en el caso, por supuesto, de que el cargo estuviera ocupado.

Fuentes

Diccionario panhispánico del español jurídico

Fundéu

Artículo de la Agencia EFE sobre el ataque al grupo de diplomáticos en Cisjordania

Texto de El Confidencial sobre la ausencia de embajador en la Embajada de Israel en Madrid

Albares conflicto palestino-israelí embajadas Gaza Israel Palestina union europea
Compartir. LinkedIn Facebook Twitter WhatsApp Telegrama

Noticias Relacionadas

Explicativos

Convocatoria abierta: presenta tu propuesta para ser parte de la Cumbre Global sobre Desinformación 2025

julio 2, 2025Por Infoveritas
Explicativos

Una nueva infraestructura global para combatir la desinformación: lanzamiento de un chatbot multilingüe con IA para la verificación de datos

junio 30, 2025Por Infoveritas
Infoveritas
Facebook Instagram LinkedIn TikTok WhatsApp X (Twitter)
  • Aviso Legal
  • Metodología
  • Política de cookies
  • Política de correcciones
  • Política de privacidad
© 2025 Metech. Todos los derechos reservados.

Escribe y pulsa Enter para la búsqueda. Pulsa Esc para cancelar.

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes obtener más información AQUÍ

ConfiguraciónAceptar Todo
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Anuncio publicitario
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
Necesaria
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR
Consultorio
Si te llega un vídeo, SMS o foto y piensas que es un bulo, escríbenos por Whatsapp para que lo verifiquemos.
Abrir chat