Esta semana uno de los temas que más atención mediática ha copado ha sido las conversaciones entre Estados Unidos y Rusia para poner fin a la guerra en Ucrania. Esta cumbre, que se organizó en Arabia Saudí el pasado 18 de febrero, no contó con la presencia del país ucraniano, de acuerdo con lo expuesto por Euronews. Esta exclusión ha provocado la crítica del presidente Volodímir Zelenski, destacan.
En este contexto, ha comenzado a circular en X un mensaje que asegura lo siguiente: “Zelenskyy cierra la puerta a las conversaciones de paz entre Trump y Putin y exige 250 mil millones de dólares a Occidente para evitar que la guerra termine. ‘Estados Unidos no puede obligarnos a sentarnos a escuchar en la mesa de negociaciones. Somos un país independiente’. ¿Opiniones?” (sic). El post va acompañado de un vídeo del mandatario ucraniano siendo entrevistado en lo que parece un estudio de radio.
Sin embargo, esto es falso. La entrevista no es actual, sino de noviembre de 2024, y, por lo tanto, no guarda relación con las conversaciones de paz que mantinene Rusia y Estados Unidos y de las que se ha excluido a Ucrania. Además, no hay rastro, en dicha entrevista, de la supuesta petición de 250.000 millones de dólares ni de las declaraciones que se atribuyen a Zelenski.
La entrevista a Zelenski no guarda relación con las conversaciones de paz de las que Ucrania ha sido excluida
Para comprobar la veracidad del mensaje viral, desde INFOVERITAS, en primer lugar, se ha llevado a cabo una búsqueda inversa de imágenes con la herramienta de Google. Entre los resultados que arroja esta investigación se encuentra esta noticia de Euronews, publicada el 22 de noviembre de 2024. Este medio publica una entrevista al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, en la que declaró, que la guerra en Ucrania debía acabar en 2025 por la vía de la diplomacia. La pieza completa se puede leer en el siguiente enlace.
Euronews adjunta un vídeo, fechado el día 15 de aquel mes, en el que se ven escenas muy similares a las que aparecen en el viral.


Esto ya indica que la entrevista no es actual y que, por lo tanto, no guarda relación con las conversaciones de paz entre Estados Unidos y Rusia de las que se ha excluido a Ucrania.
En la entrevista original no hay rastro de las declaraciones que se le atribuyen a Zelenski ni de la petición de 250.000 millones de dólares
Para ofrecer más contexto a este respecto, INFOVERITAS ha utilizado el traductor de Google para buscar las palabras clave ‘Zelenski’, ‘radio ucraniana’, ‘fin de la guerra’ y ‘noviembre 2024’ en ucraniano. Esta pesquisa deriva a la web de la radio pública del país, que entrevistó al presidente, en dicha fecha, con motivo de su centenario. Aquí se ofrece una transcripción completa de la conversación, que dura más de 47 minutos.
Como se puede comprobar, en ningún momento se hace referencia a una petición de 250.000 millones de dólares ni hay rastro de las declaraciones que se le atribuyen al mandatario ucraniano en el post viral.
En el clip que comparte el corte viral, la periodista que está entrevistando a Zelenski le pregunta por los contactos del presidente ucraniano con Donald Trump, entonces candidato a presidente de Estados Unidos. De acuerdo con la transcripción que ofrece la radio pública del país, la pregunta fue: “Pero Estados Unidos no es sólo un mediador potencial en las negociaciones. Se trata de un país que proporciona enormes cantidades de ayuda y eso puede animarnos a sentarnos a la mesa de negociaciones. ¿Qué mensaje recibió usted de Donald Trump durante los contactos que tuvo con él? Él dice, voy a ser presidente, así que ¿me siento a la mesa de negociaciones? ¿Cómo se ve?”.
Y la respuesta de Zelenski: “No creo que él diga eso. Somos un país independiente. Parece que tanto nuestro pueblo como yo personalmente, en las negociaciones con Trump, Biden y los líderes europeos, hemos demostrado que la retórica de ‘sentarse y escuchar’ no funciona con nosotros. Así es como debemos tratar a cualquier país: respetarlo. Se trata de igualdad, uno de los valores por los que luchamos”.
Esta interacción se puede escuchar a partir, aproximadamente, del minuto 15 de la entrevista completa, que se encuentra disponible en el canal oficial de YouTube de la radio ucraniana. De nuevo, no hay rastro de las declaraciones que se le atribuyen a Zelenski ni de la petición de 250.000 millones de dólares.
INFOVERITAS verifica que…
Es falso que Zelenski haya solicitado 250.000 millones de dólares para acabar la guerra de Ucrania y haya “cerrado la puerta” a las conversaciones de paz entre Estados Unidos y Rusia. El vídeo en el que se apoya el post viral no es actual, sino de una entrevista de noviembre de 2024; por lo tanto, no tiene relación con dichas conversaciones. Además, en la entrevista no hay rastro de la supuesta petición ni de las declaraciones que se le atribuyen.
Fuentes y herramientas
Noticia de Euronews
Búsqueda inversa de imágenes en Google
Búsqueda en Google con las palabras clave ‘Zelenski’, ‘radio ucraniana’, ‘fin de la guerra’ y ‘noviembre 2024’ (traducidas al ucraniano con Google)
Transcripción de la entrevista de Zelenski en la radio pública ucraniana