Donald Trump ha estrenado su segundo mandato al frente del Gobierno de Estados Unidos con una serie de medidas que afectan directamente al colectivo migrante. El nuevo presidente, de acuerdo con la BBC, “ha intentado reformar partes del sistema de inmigración de Estados Unidos, incluyendo cómo se procesa y deporta a los inmigrantes del país”. De hecho, The Guardian informa hoy que la Casa Blanca ha comenzado a fletar aviones con inmigrantes sin papeles a la bahía de Guantánamo.
Estas políticas han desatado una oleada de afirmaciones falsas y vídeos fuera de contexto; algunos de ellos ya los hemos desmentido en INFOVERITAS. Otro ejemplo de desinformación a este respecto es una secuencia en la que hasta tres agentes de policía hablan con una mujer, uno de los cuales le hace una fotografía. “Qué injusto es lo que están haciendo con los migrantes en EEUU. Los tratan como delincuentes cuando no han hecho nada malo. Esto nos saldrá caro. Están deshumanizando a sectores de la población” (sic), escribe un usuario anónimo que comparte este corte en X.
Sin embargo, esto es falso. El contenido no guarda relación con las políticas migratorias de Trump. El vídeo original data de diciembre de 2024, antes de que el nuevo presidente de Estados Unidos iniciara su mandato.
El corte viral en el que tres agentes “tratan como delincuentes” a una mujer no guarda relación con las políticas de Trump
Una observación detalla del vídeo viral revela, en la esquina inferior derecha, el nombre de un usuario de TikTok: @s0larstar420. Una investigación en este perfil revela que el 30 de diciembre de 2024, esta cuenta publicó el mismo contenido. Esto es, unas semanas antes de que Donald Trump tomara posesión de su cargo como presidente de Estados Unidos. Por lo tanto, las imágenes no guardan relación con sus medidas contra la inmigración.
@s0larstar420 Never let someone drain you down like this or put there hands on you once cause after one time is every single day till they kill you #fypシ゚viral ♬ som original – niiiczx
De hecho, en el siguiente vídeo, que se desarrolla en el mismo escenario (lo que parece ser un edificio de varios apartamentos), muestra la detención de un hombre. La descripción del corte es la siguiente: “Todavía no puedo creer que esto me haya pasado, no importa, no se lo deseo a nadie. La parte es que siempre perdoné y siempre dije por qué razón no lo sé, pero ahora sé que esto fue realmente un abuso de personas que aman manipularme en todos los sentidos” (sic).
Y en otro contenido, la protagonista de los vídeos muestra varias magulladuras y cicatrices.
Los uniformes de los policías no se corresponden con los agentes de inmigración
Los policías que aparecen en el vídeo llevan un uniforme con camisa marrón y pantalones gris oscuro. Sin embargo, los agentes de inmigración de Estados Unidos, conocidos por las siglas ICE (Immigration and Customs Enforcement, inmigración y control de aduanas) llevan chaleco y dichas siglas. Así se puede comprobar en este vídeo publicado en su canal oficial de YouTube.
Además, el uniforme consta de camisa negra y pantalones marrón claro. En este sentido, los agentes del corte viral no llevan chaleco.
INFOVERITAS verifica que…
El vídeo que muestra a tres policías hablando con una mujer no guarda relación con las políticas migratorias de Trump. Es anterior a la entrada en vigor de estas. Además, los agentes que aparecen en las imágenes no son los encargados de este ámbito.
Fuentes
Noticias de BBC y The Guardian
Perfil @s0larstar420 en TikTok
Canal oficial de YouTube de la Policía ICE