Se ha viralizado en redes sociales un contenido que asegura que la Unión Europea ha autorizado a Bill Gates, fundador de Microsoft, a “ayudarlos” a bloquear el Sol para ayudar a combatir el cambio climático.
Esta desinformación que no es actual, pues data de 2023, aunque circula como si lo fuera, está en un titular de The People’s Voice. Se trata de una página web considerada de “baja credibilidad” por Media Bias/Fact Check, un sitio especializado que analiza la neutralidad de los medios de comunicación. De hecho, desde INFOVERITAS se han desmentido con anterioridad contenidos publicados por este portal.
Sin embargo, esto es falso. El departamento de prensa de la delegación española de la Comisión Europea ha desmentido este contenido. El origen de la desinformación se encuentra en que el magnate financia un proyecto de la Universidad de Harvard (Estados Unidos) de química estratosférica que busca dar aportes a la geoingeniería solar, pero no atenuar o bloquear el Sol directamente. En este artículo de la revista Forbes (inglés) detallan el interés de Gates en este proyecto.
La Unión Europea no ha autorizado a Bill Gates a bloquear el Sol
Para comprobar la veracidad de los contenidos virales que, a pesar de ser antiguos, circulan como si fueran actuales, INFOVERITAS se ha puesto en contacto con el departamento de prensa de la delegación española de la Comisión Europea. Señalan a este medio de comunicación que es falso.
En relación con esta idea, el 28 de junio de 2023, la Comisión y el Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad emitió este informe sobre clima y seguridad. En ningún momento se menciona explícitamente el concepto de bloquear el Sol ni a Bill Gates. Sin embargo, sí se menciona a la geoingeniería solar, específicamente la inyección estratosférica de aerosoles (SAI). Se trata de una tecnología que busca reflejar parte de la radiación solar para mitigar el calentamiento global.
Esta técnica implica liberar aerosoles en la estratósfera para reducir la cantidad de luz solar que llega a la Tierra, pero, de acuerdo con el informe, conlleva riesgos significativos como alteraciones climáticas, impactos en la biodiversidad y problemas geopolíticos. “No hay un conocimiento científico claro sobre el impacto y las consecuencias que supondrán tales acciones ni han sido desarrolladas hasta ahora reglas apropiadas al respecto. Un proceso de revisión científica completo, que sea inclusivo y globalmente representativo, es esencial”, se puntualiza en el texto.
Bill Gates sí financia un proyecto para “bloquear el sol”
Como se explica en el artículo de la revista Forbes, publicado el 11 de enero de 2021, y que lleva por título en español “Una empresa de Bill Gates pretende rociar polvo en la atmósfera para bloquear el Sol. ¿Qué podría salir mal?”, el multimillonario sí respalda un proyecto impulsado desde la Universidad de Harvard para desarrollar de una tecnología de atenuación solar que potencialmente reflejaría la luz solar fuera de la atmósfera de la Tierra, desencadenando un efecto de enfriamiento global.
“El experimento tiene como objetivo examinar esta solución mediante la pulverización de polvo de carbonato de calcio (CaCO3) no tóxico en la atmósfera, un aerosol que refleja el Sol y que puede compensar los efectos del calentamiento global”, se puede leer en el artículo.
En ese texto de la revista Forbes se exponen también que este tipo de investigaciones con la geoingeniería solar como protagonista ha estado estancada por la controversia que genera. “Los opositores creen que tal ciencia conlleva riesgos impredecibles, incluidos cambios extremos en los patrones climáticos no muy diferentes a las tendencias de calentamiento que ya estamos presenciando. Del mismo modo, los ecologistas temen que un cambio drástico en la estrategia de mitigación sea tratado como una luz verde para seguir emitiendo gases de efecto invernadero”, se explica en el artículo.
INFOVERITAS verifica que…
La Unión Europea no ha autorizado a Bill Gates a bloquear el Sol. La propia institución así lo ha confirmado a INFOVERITAS. Sin embargo, el magnate sí financia un proyecto de la Universidad de Harvard (Estados Unidos) de química estratosférica que busca dar aportes a la geoingeniería solar, pero no atenuar o bloquear el Sol directamente.
Fuentes y herramientas
Consulta al departamento de prensa de la delegación española de la Comisión Europea
Artículo de la revista Forbes, publicado el 11 de enero de 2021, y que lleva por título en español “Una empresa de Bill Gates pretende rociar polvo en la atmósfera para bloquear el Sol. ¿Qué podría salir mal?”
Proyecto de la Universidad de Havard (Estados Unidos) de química estratosférica que busca dar aportes a la geoingeniería solar
Informe sobre clima y seguridad del 28 de junio de 2023 elaborado por la Comisión y el Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad
Traductor de Deepl y Perplexity