Cuidado si, navegando en internet, te has topado con este titular, supuestamente publicado por el diario El Mundo: “ESCÁNDALO EN ESPAÑA: Carlos Franganillo dijo lo que la audiencia no debería haber escuchado” (sic). En el texto de la noticia se habla de que el periodista dio a conocer una plataforma de inversión en criptomonedas llamada AI Trader durante su entrevista en el programa de TVE La Revuelta, que conduce David Broncano.
Se trata de una estafa. Los ciberdelincuentes han suplantado la web de dicho periódico para hacerse con la información sensible de las potenciales víctimas. El Mundo no ha publicado la noticia ni Carlos Franganillo ha sido entrevistado en La Revuelta. De hecho, el propio periodista publicó, en su perfil de X, un mensaje para avisar del fraude.
Cuidado con la “noticia” de El Mundo que recoge la entrevista de Carlos Franganillo en La Revuelta
El primer indicio de fraude es que a web en la que se aloja la supuesta noticia (https://drswoptcopmi.com/los-mejores-fabricantes-de-armarios-en-espana-y-su-tecnologia-de-produccion/?utm_source=mediago&utm_medium=referral&utm_campaign=17%20sp%20FOR-%20DS&utm_content=%E2%80%9CEl+cap%C3%ADtulo+de+%E2%80%98La+Revuelta%E2%80%99+fue+quitado+de+inmediato.%E2%80%9D&utm_term=23013586&tracking_id=beee0df073e8441acb6efb270207a9e9&publisher_name=cronicabalear.es&site_id=65637080&cc4d76fdaf5=4469&a0v5la7bquf89=6dbb10957c15e1f6250iua00m7n2qrbi&uy3ubftvh0u6o8=beee0df073e8441acb6efb270207a9e9&cusduxj27i=3537909&xnfrr0ncac=31591&zsmoi87pih9=trace-eu.mediago.io&lzzgnpz8d=b9f6c6810e2148000cc17f9e98410921&Q09ORklH=2) no guarda relación con la legítima de El Mundo: https://www.elmundo.es/.
De hecho, una investigación en el buscador de este periódico con la palabra clave ‘Carlos Franganillo’ no deriva a la “noticia” de la entrevista del periodista en La Revuelta.
En este sentido, cabe destacar que Franganillo no ha sido entrevistado en La Revuelta, el programa de humor que dirige el cómico David Broncano en TVE. Al buscar en la web de RTVE Play la supuesta entrevista, con las palabras clave ‘Carlos Franganillo’ y ‘La Revuelta’, no aparece la intervención del periodista en el espacio de Broncano.
Es más, el propio periodista alertó, en su perfil de X, del fraude con un post en el que señalaba un “titular” muy similar. Aunque, en esta ocasión, se suplantaba a RTVE.
Gracias @cultrun por denunciarlo.
— Carlos Franganillo (@cfranganillo) February 24, 2025
Obviamente es una estafa.
Lo más preocupante es que esa publicidad llegue a las webs de medios serios. https://t.co/NAgcPe9ZRD pic.twitter.com/9iK9yUjaqC
Asimismo, la Comisión Nacional del Mercado de Valores no tiene registrada en su base de datos la empresa AI Trader, la plataforma de inversión que supuestamente promociona Franganillo.

Por lo tanto, se trata de una estafa.
Fraudes que implican a famosos y a webs de medios de comunicación, cada vez más comunes
No es la primera vez que desde INFOVERITAS damos a conocer fraudes que implican a personajes relevantes o famosos y a medios de comunicación. De hecho, el pasado mes de noviembre alertamos de una estafa muy similar que suplantaba a El Mundo, que “informó” de la plataforma de inversión que “promocionó” el cantante Melendi en su entrevista en La Resistencia.
Como destaca la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) son ya varios los personajes populares que han visto cómo se ha utilizado su imagen “para promocionar estafas o negocios fraudulentos a través de Internet”.
Y esto implica también a los medios, “ya que esta situación afecta a su imagen y reputación”, pues “estos anuncios no han sido elaborados por las redacciones de las páginas web en las que se encuentran, sino que forman parte del espacio publicitario que han comprado de manera legítima los ciberdelincuentes para insertar la publicidad fraudulenta”.
Estos intentos de fraude funcionan a través de “la reputación de los medios de comunicación y de personas famosas para intentar engañar al usuario”. De esta forma, los ciberdelincuentes intentan convencerle para que ingrese una cantidad de dinero o deje constancia de sus datos bancarios en un formulario “proporcionado por los atacantes o, incluso, para infectar su equipo con malware”.
Esta institución hace hincapié en la importancia de utilizar el sentido común mientras se navega por internet. “Si nos encontramos ante cualquier tipo de oferta, concurso o promoción demasiado buenos como para ser ciertos, probablemente es que no lo sean y se trate de algún tipo de estafa o fraude”. En caso de sospecha, es recomendable verificar la información que hallemos, mediante la consulta con otras fuentes o noticias relacionadas.
Fuentes
Investigación en el buscador de El Mundo con la palabra clave ‘Carlos Franganillo’
Búsqueda en la web de RTVE Play con las palabras clave ‘Carlos Franganillo’ y ‘La Revuelta’
Perfil de Carlos Franganillo en X