“Ni selectividad ni EVAU… La princesa Leonor va a entrar directamente en la Universidad porque ella lo vale” (sic). Circulan mensajes como este en redes sociales como X sobre la elección académica de la princesa Leonor y su hermana, la infanta Sofía. Al parecer, ambas jóvenes han optado por continuar su formación y acudir a la universidad. Sofía lo hará, según destacan medios como El País, el próximo curso, mientras que su hermana comenzará sus estudios universitarios en 2026, tras su formación militar. Así se señala en este texto de Vanitatis.
No obstante, ambas están exentas de realizar la prueba de acceso a la universidad, puesto que han cursado el bachillerato internacional.
Los estudiantes con el título de bachillerato internacional no tienen que hacer la prueba de acceso a la universidad
Para comprobar si los estudiantes, como Leonor y Sofía, con título de bachillerato internacional deben o no hacer la prueba de acceso a la universidad, desde INFOVERITAS hemos contactado en primer lugar con el Ministerio de Educación. Desde el gabinete de prensa de esta institución explican que este tipo de alumnos no tienen que hacer la prueba de acceso a la universidad (PAU). “Solo tienen que hacer la admisión si es que quieren subir la nota más de 10 y siempre según lo que establezca la universidad a la que quieran ir”, puntualizan.
Según el artículo 6 del Real Decreto 534/2024 de 11 de junio, por el que se regulan los requisitos de acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de grado, las características básicas de la prueba de acceso y la normativa básica de los procedimientos de admisión, pueden acceder a la universidad española sin necesidad de realizar la prueba de acceso los alumnos que procedan de sistemas educativos de Estados miembros de la Unión Europea o los de otros Estados con los que se hayan suscrito acuerdos internacionales aplicables en materia de acceso a la universidad, en régimen de reciprocidad.

Eso sí, siempre que se cumplan los requisitos académicos exigidos en sus sistemas educativos para acceder a sus universidades. En el caso de la princesa Leonor y la infanta Sofía cursaron el bachillerato en el centro UWC Atlantic College ubicado en Gales (Reino Unido).
Acuerdo entre Reino Unido y España
Según se detalla en este artículo elaborado por la Embajada Británica en Madrid el 31 de octubre de 2023, Reino Unido y España tienen un acuerdo en materia de cooperación educativa y acceso a la universidad y la educación superior. “Estudiantes provenientes del sistema educativo británico que cuenten con títulos oficiales británicos (incluidos ‘A-levels’ y equivalentes), podrán acceder a estudios universitarios superiores en España en las mismas condiciones que aquellos procedentes de la Unión Europea. Los requisitos de ingreso adicionales solo serán necesarios para ciertos estudios de carácter competitivo, como ya era el caso en muchas comunidades autónomas antes de la retirada del Reino Unido de la UE”, se especifica.
No son los únicos. Otros estudiantes exentos de realizar la prueba, de acuerdo con lo publicado en el Real Decreto 534/2024, en virtud con el convenio por el que se establece el Estatuto de las Escuelas Europeas, hecho en Luxemburgo el 21 de junio de 1994, son aquellos que se encuentren en posesión del título de bachillerato europeo. Además, quienes hubieran obtenido el Diploma del Bachillerato Internacional, expedido por la Organización del Bachillerato Internacional, con sede en Ginebra (Suiza) tampoco tienen que hacerla.
“El alumnado procedente de los sistemas educativos a los que se refiere este artículo no necesitará tramitar la homologación del título, diploma o estudio obtenido o realizado en el extranjero para acceder a las universidades españolas”, aclara la norma.
INFOVERITAS verifica que…
La princesa Leonor y su hermana Sofía, así como los alumnos que hayan optado por cursar el bachillerato internacional, están exentos de realizar la prueba de acceso a la universidad. Así lo confirma el Ministerio de Educación y el artículo 6 del Real Decreto 534/2024 de 11 de junio, por el que se regulan los requisitos de acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de grado, las características básicas de la prueba de acceso y la normativa básica de los procedimientos de admisión.
Fuentes
Consulta departamento de prensa del Ministerio de Educación
Real Decreto 534/2024 de 11 de junio, por el que se regulan los requisitos de acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado, las características básicas de la prueba de acceso y la normativa básica de los procedimientos de admisión.
Artículo elaborado por la Embajada Británica en Madrid el 31 de octubre de 2023, sobre el acuerdo en materia de educación superior entre Reino Unido y España
Reportaje deEl País sobre el futuro académico de la infanta Sofía
Artículo de Vanitatis sobre el futuro universitario de Leonor de Borbón