Cuidado si, navegando en internet, te has topado con este titular, supuestamente publicado por el diario El Mundo: “ESCÁNDALO EN ESPAÑA: Gonzalo Bernardos dijo lo que la audiencia televisiva no debería haber escuchado” (sic). En el texto de la noticia se habla de que el economista dio a conocer una plataforma de inversión en llamada Bit GPT AI durante una conversación con Rocío Monasterio, exdiputada de Vox en la Asamblea de Madrid.
Se trata de una estafa. Los ciberdelincuentes han suplantado la web de dicho periódico para hacerse con la información sensible de las potenciales víctimas. El Mundo no ha publicado la noticia, no hay rastro de ella en el buscador del diario. De hecho, la Comisión Nacional del Mercado de Valores no tiene constancia de la existencia de la plataforma Big GPT AI.
Cuidado con la “noticia” de El Mundo que recoge una conversación entre Gonzalo Bernardos y Rocío Monasterio en un pódcast
El primer indicio de fraude es que a web en la que se aloja la supuesta noticia (https://tropiclakeit.com/soluciones-estrategicas-en-planificacion-financiera-para-empresas-modernas/?utm_source=mediago&utm_medium=referral&utm_campaign=trop+es+dsk&utm_content=No+me+arrepiento+de+mis+palabras%2C+el+micr%C3%B3fono+estaba+encendido&utm_term=23227496&tracking_id=ff1fb6468452be207497c6c8f9d8aad9&publisher_name=www.newtral.es&site_id=63113833&cc4d76fdaf5=4469&a0v5la7bquf89=6dbb10957c15e1f6250iua00m7n2qrbi&uy3ubftvh0u6o8=ff1fb6468452be207497c6c8f9d8aad9&cusduxj27i=3577583&xnfrr0ncac=31680&zsmoi87pih9=trace-eu.mediago.io&lzzgnpz8d=41b6e88a2b85b0e731ef8e73e5558712&Q09ORklH=2) no guarda relación con la legítima de El Mundo: https://www.elmundo.es/.
De hecho, una investigación en el buscador de este periódico con las palabras claves ‘Gonzalo Bernardos’ y ‘Rocío Monasterio’ no deriva a la “noticia” de la conversación entre ambos personajes. Es más, no hay rastro de ninguna información publicada este año sobre el economista y la exdiputada de Vox en la Asamblea de Madrid.
Asimismo, la Comisión Nacional del Mercado de Valores no tiene registrada en su base de datos la empresa Big GPT AI, la plataforma de inversión que supuestamente promociona Gonzalo Bernardos.

Por lo tanto, se trata de una estafa.
Fraudes que implican a famosos y a webs de medios de comunicación, cada vez más comunes
No es la primera vez que desde INFOVERITAS damos a conocer fraudes que implican a personajes relevantes o famosos y a medios de comunicación. De hecho, el pasado mes de abril alertamos de una estafa muy similar que suplantaba a El Mundo, que “informó” de la plataforma de inversión que “promocionó” el periodista Carlos Franganillo en su entrevista en La Revuelta.
Como destaca la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) son ya varios los personajes populares que han visto cómo se ha utilizado su imagen “para promocionar estafas o negocios fraudulentos a través de Internet”.
Y esto implica también a los medios, “ya que esta situación afecta a su imagen y reputación”, pues “estos anuncios no han sido elaborados por las redacciones de las páginas web en las que se encuentran, sino que forman parte del espacio publicitario que han comprado de manera legítima los ciberdelincuentes para insertar la publicidad fraudulenta”.
Estos intentos de fraude funcionan a través de “la reputación de los medios de comunicación y de personas famosas para intentar engañar al usuario”. De esta forma, los ciberdelincuentes intentan convencerle para que ingrese una cantidad de dinero o deje constancia de sus datos bancarios en un formulario “proporcionado por los atacantes o, incluso, para infectar su equipo con malware”.
Esta institución hace hincapié en la importancia de utilizar el sentido común mientras se navega por internet. “Si nos encontramos ante cualquier tipo de oferta, concurso o promoción demasiado buenos como para ser ciertos, probablemente es que no lo sean y se trate de algún tipo de estafa o fraude”. En caso de sospecha, es recomendable verificar la información que hallemos, mediante la consulta con otras fuentes o noticias relacionadas.
Fuentes
Investigación en el buscador de El Mundo