Close Menu
InfoveritasInfoveritas
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Equipo
    • Metodología
    • Política de neutralidad e imparcialidad
    • Política de correcciones
  • Aula Infoveritas
    • Actualidad
      • EFCSN
      • Fact-checking and beyond
      • European Congress on Disinformation and Fact-Checking
    • Alfabetización mediática
    • Cazadores de bulos
    • Cumbre Desinformación
      • Edición 2024
      • Edición 2023
    • Informes
      • 2022
        • Balance desinformación 2022
        • Previsiones desinformación 2023
      • 2023
        • Balance desinformación 2023
        • Previsiones desinformación 2024
      • 2024
        • Balance desinformación 2024
        • Previsiones desinformación 2025
    • Logros y metas
      • Logros y metas Infoveritas 2022-2023
  • Hemeroteca
  • Únete a la verdad
LinkedIn X (Twitter)
Agenda 2030
Gaza
Trump
Incendios
info@info-veritas.com
Facebook Instagram LinkedIn TikTok WhatsApp X (Twitter)
InfoveritasInfoveritas
jueves, 4 septiembre 2025
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Equipo
    • Metodología
    • Política de neutralidad e imparcialidad
    • Política de correcciones
  • Aula Infoveritas
    • Actualidad
      • EFCSN
      • Fact-checking and beyond
      • European Congress on Disinformation and Fact-Checking
    • Alfabetización mediática
    • Cazadores de bulos
    • Cumbre Desinformación
      • Edición 2024
      • Edición 2023
    • Informes
      • 2022
        • Balance desinformación 2022
        • Previsiones desinformación 2023
      • 2023
        • Balance desinformación 2023
        • Previsiones desinformación 2024
      • 2024
        • Balance desinformación 2024
        • Previsiones desinformación 2025
    • Logros y metas
      • Logros y metas Infoveritas 2022-2023
  • Hemeroteca
  • Únete a la verdad
InfoveritasInfoveritas
Demo
La colaboración frente a la desinformación, eje central de la Cumbre Global sobre Desinformación 2025
Explicativos

La colaboración frente a la desinformación, eje central de la Cumbre Global sobre Desinformación 2025

La Cumbre Global sobre Desinformación se celebrará los días 17 y 18 de septiembre en formato 100% virtual y gratuito
Por Infoveritasseptiembre 4, 20254 Minutos de Lectura
LinkedIn Facebook Twitter WhatsApp Telegrama

La Cumbre Global sobre Desinformación, que se celebrará los días 17 y 18 de septiembre en formato 100% virtual y gratuito, se prepara para recibir a periodistas, académicos, verificadores de datos, investigadores y especialistas de distintas regiones del mundo. 

El evento, organizado por Proyecto Desconfío, la Sociedad Interamericana de Prensa y Fundación para el Periodismo se ha consolidado como el principal espacio internacional de intercambio y acción frente al impacto de la desinformación en la democracia, los procesos electorales y la sociedad.

Un desafío global con nuevas amenazas

Carlos Lauría, director ejecutivo de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), destacó la urgencia de fortalecer la cooperación internacional:

“La desinformación es un fenómeno global que impacta directamente en la calidad democrática. Es importante coordinar esfuerzos para diseñar buenas prácticas y soluciones colectivas de impacto global”.

Lauría también advirtió sobre los riesgos crecientes asociados a la inteligencia artificial:

“La disrupción de la inteligencia artificial representa uno de los mayores desafíos actuales para periodistas y fact-checkers. Deepfakes y audios manipulados se vuelven cada vez más realistas y difíciles de detectar, lo que supone una amenaza para la integridad electoral”.

Un espacio de innovación y colaboración

Por su parte, Adrián Pino, fundador de Proyecto Desconfío y co-organizador de la Cumbre, subrayó el carácter único del encuentro:

“La Cumbre Global sobre Desinformación se consolida como un espacio de encuentro entre periodistas, académicos y expertos de todo el mundo. Este año nos entusiasma la incorporación de proyectos vinculados con África, además de la fuerte presencia de América Latina, Europa, Estados Unidos y Asia”.

Un Fondo contra la desinformación

Pino también anunció un hito para esta edición:

“Detectamos muchos proyectos innovadores, pero sin los recursos suficientes para escalar. Por eso, la Cumbre trabaja para conformar un fondo especial para fomentar la investigación sobre desinformación y potenciar iniciativas con impacto global”.

Una comunidad internacional en crecimiento

La quinta edición de la Cumbre Global sobre Desinformación se realizará en español, inglés y portugués, con acceso libre y gratuito. El objetivo es construir una red cada vez más amplia de especialistas, periodistas y organizaciones comprometidas con la defensa de la verdad, la transparencia y el fortalecimiento democrático.

(Fuente: Latam Journalism Review)

📅 17 y 18 de septiembre
💻 Virtual, gratuito y con traducción simultánea en español, inglés y portugés
👉 Si aún no te inscribiste, puedes hacerlo aquí: https://forms.gle/jsTLK4bzE7HZoQJL8

Más información: www.cumbredesinformacion.com   

Collaboration Against Disinformation: The Central Theme of the Global Disinformation Summit 2025

The Global Disinformation Summit, to be held on September 17–18 in a 100% virtual and free format, is preparing to welcome journalists, academics, fact-checkers, researchers, and experts from different regions of the world.

Organized by Proyecto Desconfío, Sociedad Interamericana de Prensa and Fundación para el Periodismo, the event has established itself as the leading international space for exchange and action on the impact of disinformation on democracy, electoral processes, and society.

A global challenge with new threats

Carlos Lauría, Executive Director of the Inter American Press Association (IAPA), highlighted the urgency of strengthening international cooperation: “Disinformation is a global phenomenon that directly affects democratic quality. It is essential to coordinate efforts to design best practices and collective solutions with global impact.”

Lauría also warned about the growing risks associated with artificial intelligence: “The disruption brought by artificial intelligence represents one of today’s greatest challenges for journalists and fact-checkers. Deepfakes and manipulated audio are becoming increasingly realistic and difficult to detect, posing a serious threat to electoral integrity.”

A space for innovation and collaboration

For his part, Adrián Pino, founder of Proyecto Desconfío and co-organizer of the Summit, emphasized the unique character of the gathering:

“The Global Disinformation Summit continues to strengthen as a meeting space for journalists, academics, and experts from around the world. This year we are especially excited about the inclusion of projects connected to Africa, in addition to the strong presence from Latin America, Europe, the United States, and Asia.”

A fund against disinformation

Pino also announced a milestone for this edition:
“We have identified many innovative projects that lack the necessary resources to scale. That is why the Summit is working to create a special fund to support disinformation research and boost initiatives with global impact.”

A growing international community

The fifth edition of the Global Disinformation Summit will be held in Spanish, English, and Portuguese, with free and open access. The goal is to build an increasingly broad network of specialists, journalists, and organizations committed to defending truth, transparency, and democratic strengthening.

 (Source: Latam Journalism Review)

📅 September 17 and 18

💻 Virtual, free, and with simultaneous translation into Spanish, English, and Portuguese

👉 If you haven’t registered yet, you can do so here: https://forms.gle/jsTLK4bzE7HZoQJL8 

More information: www.cumbredesinformacion.com 

Cumbre Desinformación septiembre Speakers
Compartir. LinkedIn Facebook Twitter WhatsApp Telegrama

Noticias Relacionadas

Ciberseguridad

Cuidado con el nuevo método para robar cuentas de WhatsApp a través de videollamada

septiembre 3, 2025Por Infoveritas
Explicativos

Cumbre sobre Desinformación 2025: las principales voces globales se reúnen en septiembre

septiembre 2, 2025Por Infoveritas
Infoveritas
Facebook Instagram LinkedIn TikTok WhatsApp X (Twitter)
  • Aviso Legal
  • Metodología
  • Política de cookies
  • Política de correcciones
  • Política de privacidad
© 2025 Metech. Todos los derechos reservados.

Escribe y pulsa Enter para la búsqueda. Pulsa Esc para cancelar.

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes obtener más información AQUÍ

ConfiguraciónAceptar Todo
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Anuncio publicitario
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
Necesaria
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR
Consultorio
Si te llega un vídeo, SMS o foto y piensas que es un bulo, escríbenos por Whatsapp para que lo verifiquemos.
Abrir chat