En caso de que hayas recibido un correo en tu bandeja de entrada en nombre de la cadena de supermercados Mercadona en el que te informan que has sido seleccionado para ganar una olla arrocera de la marca Tefal solo por contestar una encuesta, elimínalo lo antes posible, porque se trata de un fraude.
Como sucede en este tipo de estafas, los ciberdelincuentes suplantan la identidad de Mercadona “para engañarles y manipularles a fin de que acaben realizando alguna acción que ponga en peligro sus datos”, señalan la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI).
Es más, la compañía indica en su página web que nunca realiza acciones promocionales de este tipo. “No organizamos ningún tipo de promoción y/o sorteo, ni regalamos vales de compra, ni cobramos por realizar una entrevista de trabajo. Se está usando nuestra marca e imagen sin nuestra autorización”, aclaran la empresa valenciana. Así, para evitar estafas, aconsejan a los clientes “no facilitar datos bancarios y/o de tarjeta bancaria, ni ningún otro dato personal, ni realizar ningún pago”.
Una URL falsa, la pista que nos indica que estamos ante una estafa
Al pinchar el enlace, este redirige a una página web falsa de Mercadona, creada por los ciberdelincuentes. Esta dirección no tiene nada que ver con la del portal oficial de la cadena de supermercados (https://www.mercadona.es/). En esa nueva página falsa se invita al usuario a completar una encuesta compuesta por 8 preguntas sobre la experiencia de cliente para conseguir una olla arrocera de la marca Tefal.
La forma de redacción de este texto es una pista que indica el carácter fraudulento de la oferta. Como explica el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), los errores gramaticales y ortográficos y la sensación de urgencia que se transmite a los usuarios deben hacer saltar las alertas de las potenciales víctimas.
Una vez verificadas las respuestas, emerge una notificación felicitando al usuario por haber participado y ganado este sorteo. En ella se insta a la víctima a compartir con otros usuarios este mensaje sobre las promociones, antes de solicitar los datos personales para hacer llegar el supuesto premio. Además, solicitan realizar un un pago de una cantidad pequeña para cubrir los gastos de envío. Y, como es de imaginar, el regalo nunca llegará a su destino.
¿Cómo evitar este tipo de estafas?
Para prevenir este tipo de estafas que llegan al correo electrónico, desde el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) aconsejan desconfiar de emails que ofrecen productos de manera gratuita a cambio de contestar una encuesta. Porque, por muy tentadora que resulte la oferta, es poco probable que sea real. Señalan que suele utilizarse como reclamo para conseguir los datos y el dinero de las víctimas. Recomiendan fijarse en que la URL redirige el email a la página web oficial. Si redirecciona a una página que no guarda relación con la oficial, lo más probable es que estemos ante una estafa.
Desde este organismo aconsejan huir de aquellos sorteos o acciones promocionales que solicitan datos personales y bancarios. Especialmente de aquellos que los reclaman con urgencia, ya que los ciberdelincuentes crean una sensación de falsa urgencia para que hagas lo que te están pidiendo. Así evitan que los usuarios se paren a pensar si están ante una estafa.
Si a pesar de estas comprobaciones tienes dudas, lo más recomendable es que, antes de compartir cualquier dato sensible, confirmes que la promoción existe o si sigue vigente a través de los canales oficiales de la compañía, como su perfil de X, en su cuenta de Instagram o su página web.
Fuentes
Perfil de X e Instagram de Mercadona
Página web de Mercadona