Mucho cuidado si en las últimas horas has recibido un correo electrónico en tu bandeja de entrada en nombre de El Corte Inglés en el que se te informa de que por contestar una encuesta puedes ganar un set de cuchillos Wüsthof de siete piezas, puesto que se trata de una estafa.
La compañía no está detrás de estos emails. Con el pretexto de un premio tan tentador como un juego de cuchillos, los usuarios buscan obtener los datos bancarios de los incautos.
Para no caer en este tipo de estafas, la clave es el sentido común. Observar con detenimiento si el remitente es quien dice ser. La urgencia por rellenar el formulario y los errores gramaticales son otras dos pistas que alertan de que se trata de un caso de phishing, señalan desde el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE). Y, ante la duda, contactar siempre con los canales oficiales de la compañía que remite el mensaje, como la página web, para saber si la oferta existe y si está vigente.
Cómo te engañan suplantando a El Corte Inglés
Para poder obtener el premio, se insta al usuario a rellenar una encuesta. “Estimado cliente de El Corte Inglés. Complete una breve encuesta para tener la oportunidad de recibir un set de cuchillos Wüsthof de 7 piezas! Comparta su experiencia con El Corte Inglés y participe para ganar esta increíble recompensa. Las recompensas son limitadas, ¡no se lo pierda!” (sic), se puede leer en una página web, que nada tiene que ver con la oficial. Además, se advierte de que la oferta está vigente por tiempo ilimitado. Curiosamente, la oferta finaliza hoy, 17 de febrero de 2025.

La encuesta consta de ocho preguntas que versan sobre la experiencia de compra del cliente. Una vez que se responde la encuesta, aparece una nueva ventana en la que se agradece al usuario su participación. “Su opinión es muy valiosa y, como resultado, tiene la oportunidad de reclamar una de las recompensas exclusivas disponibles a continuación”, se indica.
En esta ocasión para que el usuario pueda recibir el envío, se le pide que rellene un formulario con sus daos personales y que realice un pago de dos euros por gastos de envío. Además, más abajo se puede leer comentarios de supuestos clientes que han participado en la encuesta. Como sucede en estafas de este tipo, el premio nunca llega a su destino y los usuarios han obtenido el dinero de la víctima.
Fuentes
Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE)