Close Menu
InfoveritasInfoveritas
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Equipo
    • Metodología
    • Política de neutralidad e imparcialidad
    • Política de correcciones
  • Aula Infoveritas
    • Actualidad
      • EFCSN
      • Fact-checking and beyond
      • European Congress on Disinformation and Fact-Checking
    • Alfabetización mediática
    • Cazadores de bulos
    • Cumbre Desinformación
      • Edición 2024
      • Edición 2023
    • Informes
      • 2022
        • Balance desinformación 2022
        • Previsiones desinformación 2023
      • 2023
        • Balance desinformación 2023
        • Previsiones desinformación 2024
      • 2024
        • Balance desinformación 2024
        • Previsiones desinformación 2025
    • Logros y metas
      • Logros y metas Infoveritas 2022-2023
  • Hemeroteca
  • Únete a la verdad
LinkedIn X (Twitter)
Agenda 2030
Gaza
Trump
Incendios
info@info-veritas.com
Facebook Instagram LinkedIn TikTok WhatsApp X (Twitter)
InfoveritasInfoveritas
lunes, 1 septiembre 2025
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Equipo
    • Metodología
    • Política de neutralidad e imparcialidad
    • Política de correcciones
  • Aula Infoveritas
    • Actualidad
      • EFCSN
      • Fact-checking and beyond
      • European Congress on Disinformation and Fact-Checking
    • Alfabetización mediática
    • Cazadores de bulos
    • Cumbre Desinformación
      • Edición 2024
      • Edición 2023
    • Informes
      • 2022
        • Balance desinformación 2022
        • Previsiones desinformación 2023
      • 2023
        • Balance desinformación 2023
        • Previsiones desinformación 2024
      • 2024
        • Balance desinformación 2024
        • Previsiones desinformación 2025
    • Logros y metas
      • Logros y metas Infoveritas 2022-2023
  • Hemeroteca
  • Únete a la verdad
InfoveritasInfoveritas
Demo
Cuidado con los contenidos que animan a beber leche cruda, es una práctica peligrosa
Explicativos

Cuidado con los contenidos que animan a beber leche cruda, es una práctica peligrosa

La leche cruda no es segura para beber porque puede contener gérmenes dañinos que pueden desembocar en enfermedades graves. Además, los bebés menores de un año no deben consumir leche de vaca
Por Infoveritasseptiembre 1, 20253 Minutos de Lectura
LinkedIn Facebook Twitter WhatsApp Telegrama

Se ha viralizado en redes sociales como X un vídeo que muestra a un bebé de pocos meses bebiendo leche directamente de la vaca. Es decir, tomando leche cruda, sin pasteurizar. Acompañan al vídeo algunos comentarios de usuarios que resaltan las bondades de ingerir así este alimento.

Sin embargo, se trata de una práctica muy peligrosa. Desde la página web Healthy Children, elaborada por la Asociación Americana de Pediatría, se señala que la leche cruda no es segura para beber porque puede contener gérmenes dañinos.

“Algunas de las bacterias dañinas de la leche cruda son Campylobacter, Salmonella, Escherichia coli, Listeria, Tuberculosis y Brucella. Estos gérmenes pueden causar problemas de salud graves a cualquier persona infectada.” No obstante, hay colectivos mucho más vulnerables. Personas mayores de 65 años, con afecciones inmunitarias, mujeres embarazadas y los niños menores de 5 años tienen un riesgo mucho mayor de sufrir una infección si consumen leche cruda.

¿Está autorizada su comercialización en España?

En España la comercialización de leche cruda sí está permitida. Eso sí, tiene que cumplir los requisitos que fija el Real Decreto 1086/2020, de 9 de diciembre, por el que se regulan y flexibilizan determinadas condiciones de aplicación de las disposiciones de la Unión Europea en materia de higiene de la producción y comercialización de los productos alimenticios y se regulan actividades excluidas de su ámbito de aplicación como son, destacan desde la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN): la exigencia de que el establecimiento esté autorizado e inscrito en el Registro General Sanitario de Empresas Alimentarias y Alimentos, el cumplimiento de unos criterios microbiológicos, la presentación para la venta al consumidor envasada, determinadas menciones obligatorias en el etiquetado informando de la necesidad de someterla a tratamiento térmico y de conservarla entre 1-4ºC, así como ciertas limitaciones de su uso como materia prima.

Así, detalla el organismo, los operadores económicos vinculados a la producción y comercialización de leche cruda de vaca, de oveja y cabra deben realizar unos controles mínimos obligatorios para determinar que se cumplen los requisitos higiénico-sanitarios y poder comercializar dicha leche. Las explotaciones de ganado vacuno, ovino y caprino de leche se encuentran sometidas a un “Programa nacional de control oficial de las condiciones higiénico-sanitarias de la producción y de la trazabilidad de leche cruda de vaca, oveja y cabra”.

No obstante, AESAN “desaconseja el consumo de leche cruda sin hervir previamente, debido al riesgo de presencia de microorganismos patógenos.”

Los niños menores de un año no deben tomar leche de vaca (y menos cruda)

No es recomendable que los bebés tomen leche de vaca antes del año, y mucho menos si se trata de leche cruda. “Esto se debe a que la leche de vaca no proporciona una cantidad suficiente de ciertos nutrientes como la vitamina E, hierro y ácidos grasos esenciales. Además, a su bebé le cuesta trabajo digerir las proteínas y la grasa de la leche de vaca”, explican desde Medline Plus, la biblioteca de medicina del Gobierno de Estados Unidos. Es decir, este alimento puede dañar su intestino.

No obstante, a partir del año sí se puede introducir en la dieta del niño esta bebida.

INFOVERITAS verifica que…

Contrariamente a lo que se publica en redes sociales, beber leche cruda sí es peligroso. Contiene gérmenes que pueden desembocar en enfermedades graves, especialmente en colectivos de riesgo: personas mayores de 65 años, embarazadas, con afecciones inmunitarias y niños menores de 5 años.

Fuentes

Página web Healthy Children

Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN)

Medline Plus

Real Decreto 1086/2020

alimentación bebés featured Leche Nutrición Pediatría salmonela
Compartir. LinkedIn Facebook Twitter WhatsApp Telegrama

Noticias Relacionadas

Explicativos

Herpangina y boca-mano-pie. ¿Es lo mismo? 

agosto 29, 2025Por Infoveritas
Explicativos

¿Qué es la enfermedad boca-mano-pie? 

agosto 29, 2025Por Infoveritas
Infoveritas
Facebook Instagram LinkedIn TikTok WhatsApp X (Twitter)
  • Aviso Legal
  • Metodología
  • Política de cookies
  • Política de correcciones
  • Política de privacidad
© 2025 Metech. Todos los derechos reservados.

Escribe y pulsa Enter para la búsqueda. Pulsa Esc para cancelar.

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes obtener más información AQUÍ

ConfiguraciónAceptar Todo
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Anuncio publicitario
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
Necesaria
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR
Consultorio
Si te llega un vídeo, SMS o foto y piensas que es un bulo, escríbenos por Whatsapp para que lo verifiquemos.
Abrir chat