En 2024, la confianza en los medios tradicionales en España siguió disminuyendo, mientras que la saturación de noticias negativas llevó a muchos ciudadanos a buscar alternativas como redes sociales e influencers. Este entorno, sumado al auge de la inteligencia artificial, intensificó la desinformación, con deepfakes más avanzados y chatbots propagando bulos. La incapacidad de diferenciar lo verdadero de lo falso se convirtió en un problema crítico.Entre las principales narrativas desinformadoras de este 2024 destacaron eventos como la DANA en Valencia, que generó caos mediático con imágenes falsas y contenidos generados por IA. También, las elecciones presidenciales en EE. UU. fueron…
Autor: Iris Ladari
En un mundo donde las redes sociales capturan la atención de millones de adolescentes, un nuevo reto viral, el Superman Challenge, ha encendido las alarmas de los pediatras. Este desafío, popular en plataformas como TikTok, ha generado un incremento preocupante de lesiones atendidas en urgencias pediátricas en España y otros países. En este sentido, la Sociedad Española de Urgencias de Pediatría (SEUP) ha emitido una alerta urgente sobre los peligros que supone esta práctica. Te contamos en qué consiste y las recomendaciones de la SEUP para proteger la integridad física y emocional de los jóvenes. ¿En qué consiste el Superman Challenge? El Superman…
Si estás cobrando un subsidio y encuentras trabajo seguramente este artículo te interese. Gracias a la nueva reforma del subsidio de desempleo, negociada por el Gobierno español en colaboración con los sindicatos, puedes beneficiarte de ambas cosas: el subsidio y tu sueldo. Eso se debe gracias al Complemento de Apoyo al Empleo (CAE), una herramienta clave para facilitar la transición del desempleo al empleo. ¿Cuáles son los requisitos para solicitarla y de cuánto es esa ayuda? Desde INFOVERITAS hemos elaborado este artículo para facilitarte las claves de este nuevo complemento económico. ¿Qué es el complemento de apoyo al empleo? Para aquellos que…
Probablemente muchos de ellos los uses cada día y no sabes que detrás de esos inventos se encuentra un español. Gran parte de actividades cotidianas en nuestra rutina diaria llevan la impronta del ingenio castizo. España ha sido un semillero de inventores que, a lo largo de la historia, han concebido soluciones innovadoras a problemas cotidianos. Sin embargo, como suele ocurrir con las grandes historias, la realidad de estos inventos a menudo se ve envuelta en una capa de mitos y leyendas. Con motivo del Día del Inventor Internacional, que se celebra hoy 9 de noviembre, INFOVERITAS recapitula los inventos españoles…
Ayer, 20 de octubre, se convocó una manifestación contra el Gobierno de Pedro Sánchez. La concentración, que tuvo lugar en la madrileña Plaza de Castilla, fue convocada por la Plataforma por la España Constitucional y contó con la participación de partidos políticos como el PP y Vox. En este contexto han comenzado a circular cifras muy dispares entre sí respecto al número de asistentes. Mientras los convocantes aseguran que asistieron 400.000 personas, Delegación de Gobierno confirma a INFOVERITAS que fueron 25.000 personas. La disparidad en las cifras de manifestantes es un fenómeno común y complejo que surge por diversas razones. Tanto los…
El pan ha sido un pilar fundamental de la alimentación durante miles de años, ocupa un lugar destacado en la pirámide nutricional. Presente en prácticamente todas las culturas, este alimento ha sido sinónimo de sustento y energía, y ha acompañado a innumerables generaciones a lo largo de la historia. Sin embargo, en los últimos tiempos, su presencia en la dieta diaria está en declive. Según los últimos datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, la compra de pan para consumo doméstico sufre un retroceso continuo desde el año 2008. Este descenso puede atribuirse, en parte, a las creencias…
Thomas Edison, Stephen Spielberg, F. Scott Fitzgerald y Charles Schwab la padecían y lograron hacer cosas maravillosas. La dislexia, ese trastorno del aprendizaje que afecta a la capacidad para leer, escribir y procesar el lenguaje, impacta en el 10% de la población mundial. Esto supone más de 4,6 millones de españoles y 800.000 niños en las aulas en España, según datos de la Plataforma Dislexia. Gracias a investigaciones recientes, hoy sabemos mucho más sobre cómo afecta a las personas. Sin embargo, los mitos persisten y es fundamental seguir aclarando qué es la dislexia y qué no es para construir una sociedad…
El café, esa bebida que nos acompaña cada mañana, está envuelto en una serie de mitos y verdades a medias. Está comprobado que, en su justa medida, puede ser parte de una dieta saludable. Sin embargo, es importante conocer los límites y escuchar a nuestro cuerpo. A pesar de que es una de las bebidas más conocidas en todo el mundo, su consumo ha generado una gran cantidad de mitos y creencias populares. Desde los supuestos efectos negativos sobre la salud y comentarios que indican que se trata de una droga, hasta afirmaciones exageradas sobre sus beneficios. Los avances científicos han…
El daltonismo, o discromatopsia, es una afección que impide percibir los colores de forma normal. Las personas con daltonismo tienen dificultades para distinguir ciertos colores, como el rojo y el verde, o el azul y el amarillo. El sitio web MedlinePlus, que ofrece información de salud de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, indica que el daltonismo ocurre cuando hay un problema con los pigmentos en ciertas células nerviosas del ojo que perciben el color. Estas células se llaman conos y se encuentran en la capa de tejido sensible a la luz que recubre la parte posterior del ojo,…
El lunes 22 de julio de 2024, el pesquero Argos Georgia se hundió a unas 200 millas náuticas al este de Stanley, la capital de las Islas Malvinas. El barco llevaba a bordo a 27 tripulantes de diversas nacionalidades, incluyendo 10 españoles. El naufragio se produjo alrededor de las 16:00 hora local (sobre las 19:00 hora española), en medio de una tormenta con olas de hasta ocho metros de altura, según indica El Faro de Vigo. “Ayer por la tarde, un helicóptero de búsqueda y rescate (SAR) del vuelo SAR de BFSAI, que operaba a gran distancia, intentó recuperar al personal…