Autor: Guillermo Garcia

La ciudad de Vélez-Málaga (provincia de Málaga) vio nacer a una de las filósofas y ensayistas más importantes de la historia de España. Premio Cervantes en 1988, la primera mujer en conseguir este galardón, María Zambrano es una intelectual cuyo mensaje “se sale del tiempo. Claro que hay una María Zambrano histórica, pero su pensamiento no se puede corresponder con un siglo concreto, sino que pertenece a la humanidad de forma universal”, comienza Jesús Baena Criado, doctor en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada en la Universidad de Málaga, en conversación con INFOVERITAS. Una de las grandes aportaciones de Zambrano…

Leer más

Nació en Asturias y dedicó su vida a la investigación científica. Se llamaba Margarita Salas y fue una de las científicas más importantes del siglo XX, según Isabel Molina, directora de Educación y Divulgación de la Fundación Margarita Salas, en conversación con INFOVERITAS. Trabajó hasta su último día de vida en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa de Madrid, y su carrera la llevó a descubrir la tecnología que ha supuesto la patente más rentable del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Margarita Salas fue una precursora de la biología molecular en España en los años 60, “es decir, de…

Leer más

Estos días se han multiplicado en medios de comunicación titulares que aseguraban que ya no será necesario contar con la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) para acceder a los cursos de Formación Profesional (FP). Medios como El Confidencial, El Periódico de España u OKDiario publicaron noticias en las que informaban de una medida del Ministerio de Educación por la que las personas que no tuvieran el graduado en la ESO o Bachillerato para poder cursar algunos ciclos de FP. En la información publicada por El Confidencial se puede leer, por ejemplo, que “si bien se trata de una medida que se sustenta…

Leer más

Ernest Hemingway y Pamplona, la fiesta de los Sanfermines, son conceptos inseparables. El ganador del Premio Nobel de Literatura en 1954 popularizó, con una de sus obras más famosas, Fiesta (en inglés, The sun also rises -el sol también se alza, en español-), la que hoy en día es la fiesta española más internacional. El literato y periodista llegó por primera vez a la capital de Navarra en 1923, con 24 años, explican en la web del ayuntamiento pamplonés. Su estancia fue en calidad de “reportero del diario Toronto Star en busca de material para sus reportajes periodísticos. Su carácter apasionado,…

Leer más

“Para mí, la educación es la única palanca real de cambio para construir una sociedad mejor”, declara Ángel Luis González, en conversación con INFOVERITAS. Este profesor nacido en Torrijos (Toledo) imparte clases en Formación Profesional en el CIFP Virgen de Gracia de Puertollano (Ciudad Real). Y ha estado nominado al Global Teacher Prize, considerado el Premio Nobel de la docencia. Según lo expuesto por su centro de enseñanza, era el único español candidato a este galardón. Ángel no ha ganado el Nobel de educación, pero ha quedado entre los 50 finalistas. Desde la organización destacan de él que es un “educador…

Leer más

Seguro que has oído hablar del Ozempic, el medicamento contra la diabetes que se utiliza también para perder peso. El año pasado sus investigadores ganaron el Premio Princesa de Asturias. Y, si lo has buscado en redes sociales, seguro que te ha aparecido también una palabra parecida: oatzempic. Estas plataformas están inundadas de personas hablando sobre esto. Se trata de una bebida que se prepara con avena (que en inglés es oat, de ahí el juego de palabras de “oatzempic”), agua y limón y se supone que ayuda a perder peso. Muchos medios, tanto nacionales como internacionales, se han hecho echo…

Leer más

Se llamaba Elena Maseras y fue la primera mujer que se matriculó oficialmente en una universidad en España. Estudió Medicina en la Universidad de Barcelona, donde se matriculó en 1872. Y para ello necesitó un permiso del mismísimo rey. También fue la primera mujer que terminó los estudios universitarios, en 1878. No obstante, no ejerció su profesión. Falleció en Mahón (Menorca), donde trabajaba de profesora, en 1905. Así se informa en las webs del Ayuntamiento de Barcelona y las universidades de Barcelona y Complutense de Madrid. Maseras fue pionera. En el momento de su muerte, todavía no se había alcanzado la…

Leer más

Estos días nos ha tocado familiarizarnos con un término poco usual para el público general: “tierras raras”. Esto se ha debido a que Donald Trump, presidente de EE. UU., ha ofrecido ayuda militar a Ucrania, que, desde febrero de 2022, está en guerra con Rusia, a cambio de las tierras raras del país europeo, según ABC. “El argumento de Trump es que las tierras raras ucranianas son la garantía de que Estados Unidos va a recuperar todo el dinero que ha puesto hasta ahora en Ucrania”, destacan desde RTVE en la noticia en la que informan de esta propuesta. Sin embargo,…

Leer más

Las agencias espaciales europea y americana (ESA y NASA, por sus siglas en inglés) están monitoreando un asteroide cercano a la Tierra. Se llama 2024 YR4 y sus medidas oscilan entre los 40 y los 100 metros de ancho. Este cuerpo celeste tiene, además, un 2% de probabilidades de impactar con la Tierra el 22 de diciembre de 2032. Esto, destacan estas entidades, significa que tiene casi un 98% de pasar de largo sin mayores complicaciones. La última actualización de la ESA, de hoy, 10 de febrero, señala que las probabilidades de impacto son del 2%. “Estos análisis cambiarán de un…

Leer más

En la actualidad son vestigios, pero hace millones de años los dinosaurios poblaron la Tierra. Los ha popularizado el cine en innumerables películas, pero detrás de una huella o un fósil hay mucha investigación científica. Y mucha historia. Un yacimiento de restos de estos animales siempre contribuye a que conozcamos más sobre el pasado de nuestro hogar, aunque sea a través de un eco lejano que se ha transmitido escrito en roca a través de incontables siglos. Y uno de los lugares donde este eco ha resonado con más fuerza ha sido en Asturias. La región alberga la conocida Costa de…

Leer más