Autor: Guillermo Garcia

La borrasca Herminia llegó ayer a España. Y hoy será el episodio más importante de este fenómeno meteorológico que se está manifestando, principalmente, con lluvia, viento, fuerte oleaje y nieve. “El viento del suroeste arreciará, con rachas muy fuertes superando los 70-80 km/h en amplias zonas de la península y en Baleares, siendo más intensas en zonas de montaña y menos probables en el suroeste y depresiones del nordeste”, destacan desde la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) en el documento informativo sobre la borrasca. La entidad ha incluido a Herminia entre las borrascas de gran impacto que afectarán a España desde…

Leer más

Las bacterias se defienden. Tienen un sistema inmunológico. Este mecanismo de defensa se llama CRISPR. Y resulta que, con la investigación y el tiempo, se ha descubierto que el CRISPR es una herramienta de edición genética entre cuyas aplicaciones puede estar el corregir errores genéticos causantes de miles de enfermedades genéticas. Y el investigador pionero que describió este sistema inmunológico de las bacterias fue un microbiólogo español, el doctor Francis Mojica, profesor en la Universidad de Alicante. “Llevábamos varios años intentando saber para qué servían unas regiones del ADN de los microorganismos procariotas de las que no teníamos ni idea del…

Leer más

Donald Trump tomó ayer posesión de su cargo de presidente de Estados Unidos. El 20 de enero se inició su segundo mandato. También ayer firmó varias órdenes ejecutivas en el famoso despacho oval de la Casa Blanca. Aquí también atendió a los periodistas acreditados. El corresponsal español David Alandete le preguntó sobre el gasto de España en defensa en el contexto de la OTAN. Trump respondió que era “bajo”, mencionando un término concreto: “BRICS nation”, un país BRICS. La también corresponsal española Dori Toribio ha publicado el corte en su perfil de X. Reporter: “What can we expect from the NATO…

Leer más

Era julio de 1969. Aquel año concluía el plazo de la promesa del presidente de Estados Unidos John. F. Kennedy de llevar, antes de que concluyera la década, al hombre a la Luna. Y la promesa se cumplió. El día 20 de aquel mes, los astronautas Neil Armstrong y Buzz Aldrin, a bordo del módulo lunar Eagle, alunizaron por primera vez en la historia de la humanidad, solo 60 años después de que se empezaran a realizar los primeros vuelos en la superficie de la Tierra.  Era la culminación del programa Apolo. Esta iniciativa no solo perseguía el objetivo de llegar…

Leer más