Autor: Guillermo Garcia

“Para mí, la educación es la única palanca real de cambio para construir una sociedad mejor”, declara Ángel Luis González, en conversación con INFOVERITAS. Este profesor nacido en Torrijos (Toledo) imparte clases en Formación Profesional en el CIFP Virgen de Gracia de Puertollano (Ciudad Real). Y ha estado nominado al Global Teacher Prize, considerado el Premio Nobel de la docencia. Según lo expuesto por su centro de enseñanza, era el único español candidato a este galardón. Ángel no ha ganado el Nobel de educación, pero ha quedado entre los 50 finalistas. Desde la organización destacan de él que es un “educador…

Leer más

Seguro que has oído hablar del Ozempic, el medicamento contra la diabetes que se utiliza también para perder peso. El año pasado sus investigadores ganaron el Premio Princesa de Asturias. Y, si lo has buscado en redes sociales, seguro que te ha aparecido también una palabra parecida: oatzempic. Estas plataformas están inundadas de personas hablando sobre esto. Se trata de una bebida que se prepara con avena (que en inglés es oat, de ahí el juego de palabras de “oatzempic”), agua y limón y se supone que ayuda a perder peso. Muchos medios, tanto nacionales como internacionales, se han hecho echo…

Leer más

Se llamaba Elena Maseras y fue la primera mujer que se matriculó oficialmente en una universidad en España. Estudió Medicina en la Universidad de Barcelona, donde se matriculó en 1872. Y para ello necesitó un permiso del mismísimo rey. También fue la primera mujer que terminó los estudios universitarios, en 1878. No obstante, no ejerció su profesión. Falleció en Mahón (Menorca), donde trabajaba de profesora, en 1905. Así se informa en las webs del Ayuntamiento de Barcelona y las universidades de Barcelona y Complutense de Madrid. Maseras fue pionera. En el momento de su muerte, todavía no se había alcanzado la…

Leer más

Estos días nos ha tocado familiarizarnos con un término poco usual para el público general: “tierras raras”. Esto se ha debido a que Donald Trump, presidente de EE. UU., ha ofrecido ayuda militar a Ucrania, que, desde febrero de 2022, está en guerra con Rusia, a cambio de las tierras raras del país europeo, según ABC. “El argumento de Trump es que las tierras raras ucranianas son la garantía de que Estados Unidos va a recuperar todo el dinero que ha puesto hasta ahora en Ucrania”, destacan desde RTVE en la noticia en la que informan de esta propuesta. Sin embargo,…

Leer más

Las agencias espaciales europea y americana (ESA y NASA, por sus siglas en inglés) están monitoreando un asteroide cercano a la Tierra. Se llama 2024 YR4 y sus medidas oscilan entre los 40 y los 100 metros de ancho. Este cuerpo celeste tiene, además, un 2% de probabilidades de impactar con la Tierra el 22 de diciembre de 2032. Esto, destacan estas entidades, significa que tiene casi un 98% de pasar de largo sin mayores complicaciones. La última actualización de la ESA, de hoy, 10 de febrero, señala que las probabilidades de impacto son del 2%. “Estos análisis cambiarán de un…

Leer más

En la actualidad son vestigios, pero hace millones de años los dinosaurios poblaron la Tierra. Los ha popularizado el cine en innumerables películas, pero detrás de una huella o un fósil hay mucha investigación científica. Y mucha historia. Un yacimiento de restos de estos animales siempre contribuye a que conozcamos más sobre el pasado de nuestro hogar, aunque sea a través de un eco lejano que se ha transmitido escrito en roca a través de incontables siglos. Y uno de los lugares donde este eco ha resonado con más fuerza ha sido en Asturias. La región alberga la conocida Costa de…

Leer más

Mañana sábado, 8 de febrero, se celebra la gala de los Premios Goya en Granada. Este año se llega a la 39ª edición, que será presentada, por primera vez, por dos actrices: Maribel Verdú y Leonor Watling. Se trata de los máximos galardones del cine español, que premian a las películas, guiones, directores y actores y actrices, entre otras categorías. Así se pone de manifiesto en la web de los premios. Este año, entre los nominados se encuentran nombres nacionales de proyección internacional como Pedro Almodóvar y actrices de renombre en Hollywood, como Julianne Moore y Tilda Swinton, ambas ganadoras de…

Leer más

Hace ya tres años, pero seguro que te acuerdas. En marzo de 2022, España amaneció en color sepia. El motivo: una nube de polvo en suspensión procedente de África, concretamente, del desierto del Sáhara. La famosa calima. El fenómeno fue especialmente fuerte en zonas del sudeste de España, y el cielo de ciudades como Murcia o Alicante se tiñó directamente de naranja. Este episodio de calima ha vuelto a salir a la palestra por un estudio liderado por las universidades de Oviedo y País-Saclay. En esta investigación se pone de manifiesto que el polvo en suspensión contenía partículas radiactivas. No obstante,…

Leer más

Ya fue el lema del presidente Viktor Orbán en Hungría durante la presidencia del país húngaro del Consejo de Europa el año pasado. No obstante, el eslogan Make Europe great again (hagamos Europa grade otra vez) ha alcanzado estos días una mayor repercusión en redes sociales y medios de comunicación. El motivo: Elon Musk, el magnate dueño de Tesla y de X, entre otras compañías, lo ha empleado. Musk hizo un llamamiento “al pueblo de Europa” en su perfil oficial de dicha plataforma: “uníos al movimiento MEGA. Hagamos Europa grande otra vez”. El medio Euronews se hizo eco de esto. People of…

Leer más

Los pétreos ojos de Clint Eastwood, Lee van Cleef y Eli Wallach se entrecierran y sus manos, ágiles, se acercan a las pistolas. La cámara de Sergio Leone salta frenética de uno a otro. La música de Ennio Morricone lo envuelve magistralmente todo. Llega el clímax. El cementerio de Sad Hill rebosa tensión que, finalmente, se desborda. Es el final de El bueno, el feo y el malo, la culminación de la famosa trilogía del dólar. Este es uno de los exponentes más renombrados del spaghetti western, un subgénero de las películas del Oeste que estuvo copado por cineastas italianos,…

Leer más