Close Menu
InfoveritasInfoveritas
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Equipo
    • Metodología
    • Política de neutralidad e imparcialidad
    • Política de correcciones
  • Aula Infoveritas
    • Actualidad
      • EFCSN
      • Fact-checking and beyond
      • European Congress on Disinformation and Fact-Checking
    • Alfabetización mediática
    • Cazadores de bulos
    • Cumbre Desinformación
      • Edición 2024
      • Edición 2023
    • Informes
      • 2022
        • Balance desinformación 2022
        • Previsiones desinformación 2023
      • 2023
        • Balance desinformación 2023
        • Previsiones desinformación 2024
      • 2024
        • Balance desinformación 2024
        • Previsiones desinformación 2025
    • Logros y metas
      • Logros y metas Infoveritas 2022-2023
  • Hemeroteca
  • Únete a la verdad
LinkedIn X (Twitter)
Netanyahu
Abascal
Papa
Biberones
info@info-veritas.com
Facebook Instagram LinkedIn TikTok WhatsApp X (Twitter)
InfoveritasInfoveritas
jueves, 29 mayo 2025
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Equipo
    • Metodología
    • Política de neutralidad e imparcialidad
    • Política de correcciones
  • Aula Infoveritas
    • Actualidad
      • EFCSN
      • Fact-checking and beyond
      • European Congress on Disinformation and Fact-Checking
    • Alfabetización mediática
    • Cazadores de bulos
    • Cumbre Desinformación
      • Edición 2024
      • Edición 2023
    • Informes
      • 2022
        • Balance desinformación 2022
        • Previsiones desinformación 2023
      • 2023
        • Balance desinformación 2023
        • Previsiones desinformación 2024
      • 2024
        • Balance desinformación 2024
        • Previsiones desinformación 2025
    • Logros y metas
      • Logros y metas Infoveritas 2022-2023
  • Hemeroteca
  • Únete a la verdad
InfoveritasInfoveritas
Demo
¿Qué sabemos sobre las supuestas aficiones ‘fake’ de Qatar?
Explicativos

¿Qué sabemos sobre las supuestas aficiones ‘fake’ de Qatar?

Los organizadores del evento señalan que las insinuaciones son “absolutamente falsas”. 
Por Infoveritasnoviembre 17, 20225 Minutos de Lectura
LinkedIn Facebook Twitter WhatsApp Telegrama

Las aficiones de los diferentes países que participan en la Copa Mundial de Fútbol de 2022, Francia, Argentina o España, aterrizan estos días en Doha (Qatar) para animar a sus equipos. Diferentes medios de comunicación y cuentas oficiales en redes sociales han recogido la llegada de los seguidores. Por ejemplo, en el perfil Road to 2022 Español, la cuenta oficial del Comité de Entrega y Legado de la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022, publicaron el siguiente vídeo: 

¡La fiesta mundialista ya está recorriendo las calles de Doha! 🥳#Qatar2022 pic.twitter.com/hT8Ofbb86v

— Road to 2022 Español (@roadto2022es) November 11, 2022

A raíz de la publicación de este y otros mensajes, algunos usuarios señalaron que la mayoría de los aficionados que aparecen en los vídeos y las imágenes no proceden del país que dicen ser.

Entre las organizaciones que comparten estas dudas está la Federación de Accionistas y Socios del Fútbol Español (FASFE). “En los vídeos publicados en las que aparecen las aficiones de las distintas selecciones llevan siempre pancartas similares, que sólo cambian los colores. Además, étnicamente no encajan”, explica Adrián Núñez, portavoz de la Rede de Cultura de Grada de la Federación de Accionistas y Socios del Fútbol Español (FASFE).

El New York Times destapó los supuestos viajes gratis 

El pasado 11 de noviembre, el New York Times publicó un reportaje titulado Viajes Gratis al Mundial, cortesía de Catar. (Aplican condiciones). En el texto acusan al país organizador de patrocinar viajes y regalar entradas a los seguidores con la condición de no criticar al territorio anfitrión y señalar a quienes lo hagan. Allí, citan algunas aficiones que supuestamente se habrían beneficiado de estas acciones.  

Unos días después, otros medios de comunicación españoles, coincidiendo con la publicación de los supuestos vídeos fake, también recogieron la noticia sobre la supuesta compra de aficionados. Entre ellos, El Confidencial.  

Adrián Núñez Corte, portavoz de la Red de Cultura de Grada de la Federación de Accionistas y Socios del Fútbol Español (FASFE), dice que es difícil tener la certeza de que Qatar esté comprando aficiones. Sin embargo, confirma que es la primera vez que existe esta sospecha, ya que el patrocinio de viajes “no es una práctica habitual en estos eventos”.  

“Lo que sí se sabe es que Catar ha creado el programa Fan Leader donde los influencers promocionan el evento, siempre y cuando no digan nada negativo del país organizador”, señala Adrián Núñez Corte, portavoz de la Red de Cultura de Grada de FASFE. 

Y agrega: “Qatar ya tiene antecedentes en la compra de aficiones. Cuando organizaron el Mundial de Balonmano, en 2015, recurrieron a una peña de Cuenca para animar a la selección catarí”.  

“Esta insinuación es absolutamente falsa” 

INFOVERITAS ha contactado con el equipo de prensa del Comité Supremo de Entrega y Legado (SC), encargados de la organización del Mundial de Fútbol 2022, quienes señalan que la contratación de seguidores es una insinuación “absolutamente falsa”.  

“Todos los aficionados que visitan Qatar como nuestros invitados lo hacen de forma voluntaria y gratuita. No tienen la obligación de publicar o compartir contenido proporcionado por el SC, ni de informar contenido en nuestro nombre”, señalan.  

Email del gabinete de prensa del Comité Supremo de Entrega y Legado (SC).

No obstante, reconocen que cubren los gastos de vuelo, alojamiento y manutención de los Fans Leaders. “Considerar esto como pago por servicios no solo eclipsa la esencia del programa, sino que también cuestiona la credibilidad y los motivos de los seguidores”, apuntan. 

Nasser Al Khater, CEO del Mundial de Qatar 2022, también ha desmentido esta información en declaraciones a la Agencia de Noticias de Qatar. 

#قنا_فيديو |
الرئيس التنفيذي لبطولة كأس العالم FIFA قطر 2022 في تصريحات خاصة لـ #قنا: دولة #قطر ستنظم بطولة استثنائية وسيظهر ذلك خلال أيام قليلة#مونديال_قطر_2022#قطر2022 pic.twitter.com/LAnC2ALxkH

— وكالة الأنباء القطرية (@QatarNewsAgency) November 16, 2022

En el vídeo asegura que las acusaciones de contratar trabajadores asiáticos para que se hagan pasar por aficionados de diferentes países son totalmente falsas. Señala que se trata de otro intento de desprestigiar el evento y generar dudas sobre la capacidad de Qatar de organizar y acoger un Mundial de Fútbol.  

Fuentes 

Declaraciones del Gabinete de prensa del Comité Supremo de Entrega y Legado (SC), encargados de la organización del Mundial de Fútbol 2022 

Adrián Núñez Corte, portavoz de la Red de Cultura de Grada de la Federación de Accionistas y Socios del Fútbol Español (FASFE) 

Artículo Viajes Gratis al Mundial, cortesía de Qatar. (Aplican condiciones), publicado el 11 de noviembre en el New York Times 

Artículo Los aficionados de plástico en Qatar que confirman la gran farsa que es este Mundial, publicado el 13 de noviembre de 2022 en El Confidencial 

Cuenta de Twitter de la Agencia de Noticias de Qatar 

Catar 2022 Mundial Fútbol ticker

Compartir. LinkedIn Facebook Twitter WhatsApp Telegrama

Noticias Relacionadas

Explicativos

¿Hay que hacer una preparación diferente de los biberones en verano?

mayo 28, 2025Por Infoveritas
Explicativos

Virus del Nilo Occidental: ¿cómo se transmite y qué tratamiento tiene? 

mayo 27, 2025Por Infoveritas
Infoveritas
Facebook Instagram LinkedIn TikTok WhatsApp X (Twitter)
  • Aviso Legal
  • Metodología
  • Política de cookies
  • Política de correcciones
  • Política de privacidad
© 2025 Metech. Todos los derechos reservados.

Escribe y pulsa Enter para la búsqueda. Pulsa Esc para cancelar.

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes obtener más información AQUÍ

ConfiguraciónAceptar Todo
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Anuncio publicitario
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
Necesaria
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR
Consultorio
Si te llega un vídeo, SMS o foto y piensas que es un bulo, escríbenos por Whatsapp para que lo verifiquemos.
Abrir chat