Close Menu
InfoveritasInfoveritas
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Equipo
    • Metodología
    • Política de neutralidad e imparcialidad
    • Política de correcciones
  • Aula Infoveritas
    • Actualidad
      • EFCSN
      • Fact-checking and beyond
      • European Congress on Disinformation and Fact-Checking
    • Alfabetización mediática
    • Cazadores de bulos
    • Cumbre Desinformación
      • Edición 2024
      • Edición 2023
    • Informes
      • 2022
        • Balance desinformación 2022
        • Previsiones desinformación 2023
      • 2023
        • Balance desinformación 2023
        • Previsiones desinformación 2024
      • 2024
        • Balance desinformación 2024
        • Previsiones desinformación 2025
    • Logros y metas
      • Logros y metas Infoveritas 2022-2023
  • Hemeroteca
  • Únete a la verdad
LinkedIn X (Twitter)
Maná
PSOE
FIFA
Calor
info@info-veritas.com
Facebook Instagram LinkedIn TikTok WhatsApp X (Twitter)
InfoveritasInfoveritas
martes, 1 julio 2025
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Equipo
    • Metodología
    • Política de neutralidad e imparcialidad
    • Política de correcciones
  • Aula Infoveritas
    • Actualidad
      • EFCSN
      • Fact-checking and beyond
      • European Congress on Disinformation and Fact-Checking
    • Alfabetización mediática
    • Cazadores de bulos
    • Cumbre Desinformación
      • Edición 2024
      • Edición 2023
    • Informes
      • 2022
        • Balance desinformación 2022
        • Previsiones desinformación 2023
      • 2023
        • Balance desinformación 2023
        • Previsiones desinformación 2024
      • 2024
        • Balance desinformación 2024
        • Previsiones desinformación 2025
    • Logros y metas
      • Logros y metas Infoveritas 2022-2023
  • Hemeroteca
  • Únete a la verdad
InfoveritasInfoveritas
Demo
Sanidad rectifica y aprueba la Estrategia en Salud Cardiovascular sin mencionar el alcohol en los menús del día
Explicativos

Sanidad rectifica y aprueba la Estrategia en Salud Cardiovascular sin mencionar el alcohol en los menús del día

El Ministerio explica que el documento incluye una serie de recomendaciones para promover hábitos saludables, pero "no contempla prohibiciones de ningún tipo".
Por Infoveritasabril 29, 20226 Minutos de Lectura
LinkedIn Facebook Twitter WhatsApp Telegrama
Imagen de un menú del día en un restaurante con una copa de vino. Foto: Valentina Perez/ Unsplash.

El Ministerio de Sanidad no había planeado en la nueva Estrategia en Salud Cardiovascular (ESCAV) prohibir el vino y la cerveza de los menús de día de los bares y restaurantes, tal y como aseguran muchos mensajes que se están difundiendo en redes sociales en las últimas horas. 

 “Te quitan el vino y la cerveza de los menús porque se preocupan mucho por tu salud”, se puede leer en un tuit o “Los q se alegraron de las restricciones al tabaco se alegrarán ahora q quitaran el alcohol de los menús de los bares ¿y después..?”, se puede leer en otro. Otros usuarios también han compartido mensajes parecidos donde se avisa que Sanidad va a prohibir el alcohol en el menú de los bares. 

Sin embargo, desde el Ministerio de Sanidad aseguran que en el documento no se hablaba de prohibiciones, sino de una serie de recomendaciones para promover hábitos saludables. Si bien, la mención específica al alcohol en las propuestas de promoción y fomento de la dieta mediterránea en los establecimientos que aparecía en el borrador de la estrategia ha sido eliminada.

¿Cuál es el origen de esta polémica?

El 27 de abril se celebró un pleno extraordinario del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud donde se aprobó la nueva Estrategia en Salud Cardiovascular (ESCAV), un documento que tiene como objetivo promover hábitos de vida saludables. Así lo explicaba el Ministerio de Sanidad en esta nota de prensa. 

En el Twitter oficial del Ministerio de Sanidad se indica que la estrategia se centra en cuatro áreas de actuación: cardiopatía isquémica, insuficiencia cardíaca, arritmias/muerte súbita y valvulopatías. 

La controversia se desató tras la publicación del artículo de El Español titulado Sin cerveza ni vino en los menús de los bares: el plan de Sanidad para cuidar el corazón de los españoles, un texto que rápidamente fue compartido y comentado por cientos de usuarios en las redes sociales.

El texto se publicó horas antes de la reunión del Consejo, a las 11,15h, a pesar de que el encuentro tuvo lugar por la tarde, y supuestamente detalla los pormenores del borrador de la estrategia. Sin embargo, en el interior del texto no mencionan en ningún momento la prohibición de la que se hace eco en el titular, sino que señalan que la estrategia “contempla acciones como colaborar con establecimientos de restauración para promover la dieta mediterránea como modelo de alimentación cardiosaludable, sin incluir en ella el consumo de alcohol».

De acuerdo con lo que señala la Agencia Efe en el artículo titulado Sanidad elimina la mención al alcohol en su consejo sobre dieta y hostelería publicado el mismo 27 de abril,  el borrador inicial sí incluía esa referencia. Según el artículo, el punto de la polémica aparecía recogido en el borrador con estas palabras: “contempla acciones como colaborar con establecimientos de restauración para promover la dieta mediterránea como modelo de alimentación cardiosaludable, sin incluir en ella el consumo de alcohol». Finalmente, la estrategia se aprobó sin hacer mención al consumo de alcohol. 

INFOVERITAS ha contactado con el Ministerio de Sanidad para conocer cómo queda redactado finalmente ese punto, pero desde el organismo sólo han contestado que “habrá que esperar a la publicación de la estrategia”.

Lo que sí aclara el Ministerio de Sanidad es que el documento establece diferentes recomendaciones de hábitos saludables y “no contempla prohibiciones de ningún tipo”. “Por tanto, es falso que se vaya a eliminar de los menús bebidas como el vino o la cerveza”, agregan.

Una estrategia aprobada por unanimidad

Ante la polémica desatada en los últimos días, desde el Ministerio de Sanidad recuerdan que el documento fue aprobado por unanimidad del Comité Institucional formado por representantes de todas la comunidades autónomas y ciudades autónomas y también del Comité Científico, del que forman parte las distintas sociedades científicas.

Además, Sanidad recalca que la difusión de informaciones no veraces de este tipo perjudica la difusión de mensajes relacionados con la prevención de la enfermedad y la promoción de la salud.

La opinión de los expertos

Desde la Sociedad Española de Cardiología (SEC) confirman a INFOVERITAS su apoyo a la Estrategia en Salud Cardiovascular del Sistema Nacional de Salud que se ha aprobado. “Conocemos que lo más importante es prevenir y, en este sentido, fomentar la dieta y el estilo de vida mediterráneos. Afortunadamente, solo en casos muy concretos en los cuales el corazón está muy deteriorado, tenemos que recomendar la abstinencia absoluta de alcohol.”, explica el doctor Julián Pérez-Villacastín, presidente de la sociedad. 

Este experto explica que ahora mismo no existen evidencias en contra de que se pueda consumir una o dos copas de vino al día: “Hay incluso datos que podrían demostrar que esas cantidades moderadas de alcohol pueden ser beneficiosas para la salud cardiovascular en la mayor parte de las personas. Esto no quiere decir que la SEC recomiende el consumo de excesivo vino.”

La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que las investigaciones han demostrado un menor riesgo de eventos isquémicos (enfermedad cardíaca, accidente cerebrovascular y diabetes tipo 2) entre los bebedores leves a moderados de mediana edad y mayores. No obstante, puntualizan que los efectos perjudiciales del alcohol superan con creces cualquier posible beneficio protector. 

“Una persona mayor obtendrá muchos más beneficios para la salud si se mantiene físicamente activa y come alimentos saludables que si bebe alcohol”, señalan.  Es más, el organismo insiste en que, contrariamente a los mitos que circulan sobre este tipo de bebidas, no existe un nivel seguro de ingesta de alcohol, “porque la evidencia muestra que la situación ideal para la salud es no beber en absoluto”.

De la misma manera se expresan otras organizaciones, como la Asociación Española Contra el Cáncer. Según explica en su página web, se ha demostrado que el 12% de las neoplasias tienen una relación directa con el consumo de alcohol. “Por tanto, la cantidad apropiada de alcohol para la prevención del cáncer es cero”, insisten. 

Fuentes

Gabinete de prensa del Ministerio de Sanidad

Declaraciones del doctor Julián Pérez-Villacastín, presidente de la Sociedad Española de Cardiología (SEC)

Nota de prensa del Ministerio de Sanidad del 27 de abril de 2022: El consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud aprueba la Estrategia en Salud Cardiovascular (ESCAV)

Twitter oficial del Ministerio de Sanidad 

Artículo Sin cerveza ni vino en los menús de los bares: el plan de Sanidad para cuidar el corazón de los españoles publicado el 27 de abril en El Español Página web oficial de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC)Página web oficial de la Organización Mundial de la Salud (OMS) Artículo Sanidad elimina la mención al alcohol en su consejo sobre dieta y hostelería publicado por la Agencia EFE el 27 de abril de 2022

falso Salud
Compartir. LinkedIn Facebook Twitter WhatsApp Telegrama

Noticias Relacionadas

Explicativos

Una nueva infraestructura global para combatir la desinformación: lanzamiento de un chatbot multilingüe con IA para la verificación de datos

junio 30, 2025Por Infoveritas
Explicativos

Desconfianza y evasión informativa: las claves del consumo de noticias en España según el Digital News Report 2025

junio 27, 2025Por Infoveritas
Infoveritas
Facebook Instagram LinkedIn TikTok WhatsApp X (Twitter)
  • Aviso Legal
  • Metodología
  • Política de cookies
  • Política de correcciones
  • Política de privacidad
© 2025 Metech. Todos los derechos reservados.

Escribe y pulsa Enter para la búsqueda. Pulsa Esc para cancelar.

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes obtener más información AQUÍ

ConfiguraciónAceptar Todo
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Anuncio publicitario
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
Necesaria
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR
Consultorio
Si te llega un vídeo, SMS o foto y piensas que es un bulo, escríbenos por Whatsapp para que lo verifiquemos.
Abrir chat