“TSI: Aviso urgente, renueve su tarjeta sanitaria en un plazo máximo de 48 horas para conservar todos sus derechos” (sic).” Al mensaje, enviado en nombre del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESAM), contiene también un enlace fraudulento para robar los datos personales del usuario.
Si has recibido un SMS o un correo electrónico como este o similar, elimínalo lo antes posible. El propio organismo alerta en su perfil de X de que se trata de una estafa. “El SESCAM no envía estos mensajes electrónicos solicitando renovación urgente de la tarjeta sanitaria”, indica.
⚠️ AVISO DE SEGURIDAD
— SESCAM (@sescamclm) October 15, 2025
❌ Este tipo de correos electrónicos y SMS no proceden de ningún organismo oficial. Son fraudulentos.
👉 Si has facilitado algún dato personal o tienes cualquier duda contacta con tu Centro de Salud pic.twitter.com/okhTOGyYyL
Además, insta a los usuarios que han facilitado sus datos a contactar lo antes posible con su centro de salud para solucionar el problema.
Cómo evitar ser víctima de esta estafa
Aunque no siempre es fácil detectar estos fraudes, hay algunos indicios que hacen saltar las alarmas, empezando por la mala redacción y la urgencia. Si un mensaje o correo electrónico te exige actuar de inmediato bajo una amenaza, como sucede en este caso, es muy probable que sea un fraude.
Para protegerte, no actúes de inmediato, verifica la información a través de canales oficiales, nunca respondiendo directamente al SMS, y no compartas datos personales o financieros sensibles. “Contacta directamente con la empresa o averigua si a través de su web puedes confirmar si el mensaje es legítimo o no”, aconsejan desde el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE). En este caso, con el centro de salud correspondiente.
Otra clave para evitar estas estafas es no pulsar los enlaces de los correos electrónicos o SMS sin antes verificar a qué sitio web te redirigen. Tampoco es aconsejable “descargar ficheros adjuntos que pueda contener el mensaje, ya que podrían ser maliciosos y contener malware”, puntualizan desde INCIBE.
Si has caído en la trampa, conserva las capturas de pantalla y otras pruebas del delito e interpón una denuncia ante la policía o la guardia civil.
Fuentes
Perfil de X delServicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESAM)
Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE)