Close Menu
InfoveritasInfoveritas
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Equipo
    • Metodología
    • Política de neutralidad e imparcialidad
    • Política de correcciones
  • Aula Infoveritas
    • Actualidad
      • EFCSN
      • Fact-checking and beyond
      • European Congress on Disinformation and Fact-Checking
    • Alfabetización mediática
    • Cazadores de bulos
    • Cumbre Desinformación
      • Edición 2024
      • Edición 2023
    • Informes
      • 2022
        • Balance desinformación 2022
        • Previsiones desinformación 2023
      • 2023
        • Balance desinformación 2023
        • Previsiones desinformación 2024
      • 2024
        • Balance desinformación 2024
        • Previsiones desinformación 2025
    • Logros y metas
      • Logros y metas Infoveritas 2022-2023
  • Hemeroteca
  • Únete a la verdad
LinkedIn X (Twitter)
Vacunas
Flotilla
Sarampión
Salud Mental
info@info-veritas.com
Facebook Instagram LinkedIn TikTok WhatsApp X (Twitter)
InfoveritasInfoveritas
martes, 14 octubre 2025
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Equipo
    • Metodología
    • Política de neutralidad e imparcialidad
    • Política de correcciones
  • Aula Infoveritas
    • Actualidad
      • EFCSN
      • Fact-checking and beyond
      • European Congress on Disinformation and Fact-Checking
    • Alfabetización mediática
    • Cazadores de bulos
    • Cumbre Desinformación
      • Edición 2024
      • Edición 2023
    • Informes
      • 2022
        • Balance desinformación 2022
        • Previsiones desinformación 2023
      • 2023
        • Balance desinformación 2023
        • Previsiones desinformación 2024
      • 2024
        • Balance desinformación 2024
        • Previsiones desinformación 2025
    • Logros y metas
      • Logros y metas Infoveritas 2022-2023
  • Hemeroteca
  • Únete a la verdad
InfoveritasInfoveritas
Demo
No es un barco judío llegando a Gaza en 1946 con la pancarta ‘los alemanes destruyeron a nuestra familia y hogares, por favor no destruyan nuestras esperanzas’
Desinformación

No es un barco judío llegando a Gaza en 1946 con la pancarta ‘los alemanes destruyeron a nuestra familia y hogares, por favor no destruyan nuestras esperanzas’

El barco que aparece en la imagen es el ‘Theodor Herzl’, un barco con refugiados judíos que en 1947 intentó entrar en el puerto de Haifa, que entonces pertenecía a Reino Unido
Por Infoveritasoctubre 14, 20254 Minutos de Lectura
LinkedIn Facebook Twitter WhatsApp Telegrama

Nos habéis consultado a través de nuestro servicio de WhatsApp (+34621086804) acerca de una imagen que muestra supuestamente un barco judío llegando a Gaza en 1946. En la imagen se observa que en la cubierta del barco cuelga una pancarta que dice, traducida al castellano: “Los alemanes destruyeron nuestras familias y hogares. No destruyan nuestras esperanzas.”

Sin embargo, esta información es falsa. La imagen no corresponde a un barco judío llegando a Gaza en 1946. En la imagen aparece el ‘Theodor Herzl’, un barco con refugiados judíos que en 1947 intentó entrar en el puerto de Haifa, entonces bajo control británico dentro del Mandato Británico de Palestina.

No es un barco judío llegando a Gaza en 1946

Para determinar el origen de la imagen, desde INFOVERITAS se ha realizado una búsqueda inversa con la herramienta de Google. Entre los resultados de búsqueda aparece la página web de la Universidad de Florida (Estados Unidos) donde se detalla que se trata del barco Theodor Herzl mientras atraca en el puerto de Haifa, que entonces pertenecía a Reino Unido y ahora es un territorio israelí. El cartel en el costado del barco, «Los alemanes destruyeron nuestras familias y hogares. No destruyan nuestras esperanzas», es parcialmente visible. Además, en la descripción se especifica la fecha de la imagen, que aparece en la parte inferior: “14-IV 1947.”

De acuerdo con la Enciclopedia del Holocausto, “en abril de 1947, la Marina británica interceptó el barco Theodor Herzl cuando viajaba desde Europa hacia la Palestina bajo Mandato Británico y no permitieron desembarcar a sus pasajeros. “El barco transportaba a judíos que intentaban emigrar a Palestina después de la Segunda Guerra Mundial, una ruta marítima conocida como ‘Aliyah Bet’”, se puede leer. A bordo iban cientos de sobrevivientes del Holocausto, incluidos niños, en busca de un hogar. Los refugiados fueron transferidos a un navío para ser deportados a campos de detención en Chipre.

¿Cuál es el contexto de la imagen?

Tras la derrota del Imperio Otomano en la Primera Guerra Mundial, la Declaración Balfour de 1917, un documento oficial del gobierno británico emitido durante la Primera Guerra Mundial, en el que Gran Bretaña manifestó su apoyo al establecimiento de un «hogar nacional» para el pueblo judío en la región de Palestina, que entonces formaba parte del Imperio Otomano. El documento fue respaldado por las potencias aliadas e incluido en el Mandato Británico sobre Palestina, aprobado por la Liga de las Naciones (organismo que antecedió a la ONU) en julio de 1922, mediante el cual Reino Unido quedaba formalmente encargado de la administración de esos territorios.

El Mandato Británico en Palestina fue una entidad geopolítica que existió entre 1922 y 1948, en la región de Palestina, para preparar su transición a un Estado independiente. Según se explica en este artículo de la BBC sobre el origen del conflicto en dicho territorio, el 29 de noviembre de 1947, la Asamblea General aprobó un plan para la partición de Palestina, que recomendaba la creación de un Estado árabe independiente y uno judío y un régimen especial para la ciudad de Jerusalén.

El plan fue aceptado por los israelíes, pero no por los árabes, que lo veían como una pérdida de su territorio. Por eso nunca se implementó. Un día antes de que expirara el Mandato Británico de Palestina, el 14 de mayo de 1948, la Agencia Judía para Israel, representante de los judíos durante el Mandato, declaró la independencia del Estado de Israel.

INFOVERITAS verifica que…

La imagen no se corresponde con un barco judío llegando a Gaza en 1946. El barco que aparece en la imagen es el ‘Theodor Herzl’, un barco con refugiados judíos que en 1947 intentó entrar en el puerto de Haifa, que entonces pertenecía a Reino Unido.

Fuentes y herramientas

Búsqueda inversa de la imagen con la herramienta de Google

Universidad de Florida (Estados Unidos)

Enciclopedia del Holocausto

Artículo de la BBC

featured Gaza Genocidio Israel migración Palestina Reino Unido
Compartir. LinkedIn Facebook Twitter WhatsApp Telegrama

Noticias Relacionadas

Desinformación

Reino Unido no ha legalizado el incesto

octubre 8, 2025Por Infoveritas
Desinformación

No han detenido a esta anciana por ofender a Trump, es IA

octubre 7, 2025Por Infoveritas
Infoveritas
Facebook Instagram LinkedIn TikTok WhatsApp X (Twitter)
  • Aviso Legal
  • Metodología
  • Política de cookies
  • Política de correcciones
  • Política de privacidad
© 2025 Metech. Todos los derechos reservados.

Escribe y pulsa Enter para la búsqueda. Pulsa Esc para cancelar.

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes obtener más información AQUÍ

ConfiguraciónAceptar Todo
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Anuncio publicitario
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
Necesaria
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR
Consultorio
Si te llega un vídeo, SMS o foto y piensas que es un bulo, escríbenos por Whatsapp para que lo verifiquemos.
Abrir chat