Close Menu
InfoveritasInfoveritas
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Equipo
    • Metodología
    • Política de neutralidad e imparcialidad
    • Política de correcciones
  • Aula Infoveritas
    • Actualidad
      • EFCSN
      • Fact-checking and beyond
      • European Congress on Disinformation and Fact-Checking
    • Alfabetización mediática
    • Cazadores de bulos
    • Cumbre Desinformación
      • Edición 2024
      • Edición 2023
    • Informes
      • 2022
        • Balance desinformación 2022
        • Previsiones desinformación 2023
      • 2023
        • Balance desinformación 2023
        • Previsiones desinformación 2024
      • 2024
        • Balance desinformación 2024
        • Previsiones desinformación 2025
    • Logros y metas
      • Logros y metas Infoveritas 2022-2023
  • Hemeroteca
  • Únete a la verdad
LinkedIn X (Twitter)
Ayuso
Flotilla
Trump
Cáncer
info@info-veritas.com
Facebook Instagram LinkedIn TikTok WhatsApp X (Twitter)
InfoveritasInfoveritas
viernes, 19 septiembre 2025
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Equipo
    • Metodología
    • Política de neutralidad e imparcialidad
    • Política de correcciones
  • Aula Infoveritas
    • Actualidad
      • EFCSN
      • Fact-checking and beyond
      • European Congress on Disinformation and Fact-Checking
    • Alfabetización mediática
    • Cazadores de bulos
    • Cumbre Desinformación
      • Edición 2024
      • Edición 2023
    • Informes
      • 2022
        • Balance desinformación 2022
        • Previsiones desinformación 2023
      • 2023
        • Balance desinformación 2023
        • Previsiones desinformación 2024
      • 2024
        • Balance desinformación 2024
        • Previsiones desinformación 2025
    • Logros y metas
      • Logros y metas Infoveritas 2022-2023
  • Hemeroteca
  • Únete a la verdad
InfoveritasInfoveritas
Demo
La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 cerró con un llamado a fortalecer la colaboración y las alianzas
Explicativos

La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 cerró con un llamado a fortalecer la colaboración y las alianzas

Solo en la primera jornada se conectaron más de 1.900 personas distintas, con picos de hasta 500 participantes en simultáneo
Por Carla Pinaseptiembre 19, 20254 Minutos de Lectura
LinkedIn Facebook Twitter WhatsApp Telegrama

La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 concluyó con un rotundo éxito, consolidándose como el encuentro internacional más importante sobre el tema. Reunió a más de 2.500 inscritos de 118 países y contó con la participación de + 35 entidades globalmente reconocidas.

📊 Solo en la primera jornada se conectaron más de 1.900 personas distintas, con picos de hasta 500 participantes en simultáneo, reflejando el interés y la relevancia de este espacio de diálogo global.

Un espacio global, diverso y transformador
Durante dos jornadas, periodistas, académicos, organismos internacionales, laboratorios de innovación, organizaciones de la sociedad civil y público en general debatieron estrategias concretas para enfrentar la desinformación. El programa incluyó conferencias magistrales, paneles, demostraciones y rondas de proyectos, en un formato 100% virtual, gratuito y con traducción simultánea en español, inglés y portugués.

La Cumbre es organizada por la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), Proyecto Desconfío (Argentina) y la Fundación para el Periodismo (Bolivia), con el apoyo de Google News Initiative y FIU – Florida International University como sponsors, Agência Lupa (Brasil) y Fundación Gabo como main partners, y más de 10 organizaciones como media partners internacionales, entre las que se encuentra INFOVERITAS (España).

Voces y entidades que marcaron la Cumbre

La Cumbre se consolidó como un espacio único por la diversidad y la calidad de sus perspectivas. Participaron laboratorios de periodismo, organizaciones de fact-checking, universidades, medios independientes y proyectos innovadores, que trabajan en distintas regiones del mundo para enfrentar la desinformación desde la intersección entre tecnología, periodismo y democracia.

Este mosaico de experiencias y enfoques enriqueció cada debate, garantizando discusiones más integrales, plurales y orientadas a soluciones concretas.

El programa reunió a instituciones globalmente reconocidas y expertos de primer nivel, entre ellos:

  • ONU – Charlotte Scaddan participó en un panel sobre los antídotos del periodismo frente a la desinformación. “La desinformación es un problema sistémico que exige respuestas combinadas”, subrayó durante su intervención.
  • UNESCO – Guilherme Canella, junto a Science Feedback y Climate Action Against Disinformation, abordó los retos de la desinformación climática.
  • Agência Lupa – Cristina Tardáguila destacó: “La idea es abrir un espacio de discusión entre quienes estamos observando y quienes investigan, para construir respuestas más íntegras y conectadas con el futuro.”
  • WAN-IFRA – Branko Brkic presentó la iniciativa del Día Mundial de las Noticias, recordando: “Elige la verdad, elige los hechos. Vale la pena luchar por este mundo. Porque juntos somos más fuertes.”
  • OPS/OMS – Sandra Mallo destacó el rol del periodismo científico contra la desinformación.
  • European Journalism Centre, Media Development Investment Fund y European Fact-Checking Standards Network y Truth Tech Initiative aportaron claves sobre financiamiento y sostenibilidad de proyectos innovadores.
  • Maldita.es, Newtral, Chequeado, Bolivia Verifica, Estadao Verifica, Armando.Info y Comprova mostraron experiencias de fact-checking y verificación electoral en distintos contextos.

Además, Agência Lupa (Brasil) lideró instancias clave de moderación y debate, reforzando su papel como socio estratégico de la Cumbre.

Ejes temáticos

Los debates se organizaron en torno a seis grandes líneas:

  • ¿En quién confiamos? El futuro del periodismo en la era de la desconfianza
  • Estudiar la desinformación: una guía para la acción
  • La verdad bajo presión: integridad informativa en tiempos de IA
  • Tecnología con propósito: innovar para fortalecer la democracia
  • Ronda de Fondos para potenciar el periodismo y la información confiable
  • Ronda de Proyectos innovadores seleccionados entre más de 200 propuestas globales

Hacia adelante

La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 reafirma su papel como foro internacional clave para promover la integridad informativa. El evento no solo dejó diagnósticos, sino también propuestas concretas, redes de colaboración y un mensaje compartido: la desinformación sólo puede enfrentarse con alianzas sólidas y compromisos sostenidos.

También destacaron el inicio de acciones para la creación de un Fondo dedicado a la investigación sobre la desinformación y su impacto en la región que impulsa la Cumbre. 

El Comité Organizador de la Cumbre 2025 agradece a todos los aliados que hicieron esto posible y a los participantes que acompañaron desde cada lugar del mundo.

Este evento seguirá siendo un espacio de encuentro y aprendizaje que ya espera con ansias la próxima edición.

Cumbre Cumbre Desinformación Desinformación
Compartir. LinkedIn Facebook Twitter WhatsApp Telegrama

Noticias Relacionadas

Explicativos

La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 reunió a más de 500 personas en su primer día

septiembre 18, 2025Por Infoveritas
Explicativos

Renán Estenssoro (Fundación para el Periodismo): «Frenar la desinformación es responsabilidad tanto de la sociedad como de los Estados, los organismos internacionales y las plataformas»

septiembre 17, 2025Por Infoveritas
Infoveritas
Facebook Instagram LinkedIn TikTok WhatsApp X (Twitter)
  • Aviso Legal
  • Metodología
  • Política de cookies
  • Política de correcciones
  • Política de privacidad
© 2025 Metech. Todos los derechos reservados.

Escribe y pulsa Enter para la búsqueda. Pulsa Esc para cancelar.

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes obtener más información AQUÍ

ConfiguraciónAceptar Todo
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Anuncio publicitario
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
Necesaria
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR
Consultorio
Si te llega un vídeo, SMS o foto y piensas que es un bulo, escríbenos por Whatsapp para que lo verifiquemos.
Abrir chat