La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 arrancó con más de 500 personas conectadas sincrónicamente desde distintas partes del mundo, en un primer día marcado por reflexiones clave sobre los riesgos de la desinformación y los desafíos que enfrenta el periodismo.
En su intervención, Cristina Tardáguila (Agência Lupa, Brasil) destacó: “La idea es abrir un espacio de discusión entre quienes observan e investigan, para construir respuestas más íntegras y éticas, conectadas con el futuro.”
Por su parte, Sara Estévez (Newtral, España) advirtió: “Cuando las mentiras viajan más rápido que la verificación, la confianza pública y la seguridad peligran.”
Y desde Sudáfrica, Branko Brkic (Daily Maverick) dejó un mensaje contundente: “Choose truth, choose facts. This world is worth fighting for. Because together we are stronger.”
Día 2: lo que viene 🗓️
Hoy la conversación continúa con un programa que reúne: referentes internacionales, mesas de diálogo, paneles y rondas de proyectos sobre temas clave.
- Estrategias periodísticas contra la desinformación
- Alcances y desafíos del fact-checking
- Monitoreo de narrativas falsas
- Manipulación informativa extranjera (FIMI) y su impacto en democracias
- Estafas globales y su desarticulación
- Ronda de fondos para potenciar el periodismo y la información confiable
🔴 Si quieres conectarte a la transmisión en vivo, puedes hacerlo aquí: https://youtube.com/live/PwdeQ1kmo5s?feature=share
📌 Para ver el programa completo puedes hacerlo acá
La Cumbre puede seguirse en tiempo real a través de las redes sociales.
Los esperamos ahí.