A las 11.15 horas, Red Eléctrica Española (REE) confirmaba la normalización del funcionamiento del sistema eléctrico peninsular. Sin embargo, las causas que provocaron el que ya se ha bautizado como el gran apagón se desconocen.
En ese contexto, han comenzado a circular en redes sociales y medios de comunicación mensajes que aseguran que en España se detectó un fenómeno meteorológico atmosférico inusual que pudiese provocar el apagón. De acuerdo con estos contenidos, así lo ha confirmado el presidente del Gobierno.
Sin embargo, esto es falso. Desde AEMET han desmentido que el apagón se debiera a un fenómeno atmosférico inusual. Además, por el momento, el Gobierno no ha determinado tampoco la causa del apagón. De hecho, baraja diferentes hipótesis.
La AEMET desmiente que el apagón lo provocó un “fenómeno atmosférico poco frecuente”
Esta mañana la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) desmentía los contenidos que se difunden en redes sociales que aseguran que el apagón lo provocó un “fenómeno atmosférico poco frecuente”. «Durante la jornada del 28 de abril no se detectó en España ningún fenómeno meteorológico o atmosférico inusual, ni tampoco variaciones bruscas de la temperatura en nuestra red de estaciones meteorológicas», señalaba el organismo en su perfil de X.
Además, tampoco hay ninguna prueba de que Sánchez haya determinado la causa del apagón. De hecho, como recoge se señala en esta noticia de El Independiente, el Gobierno acaba de abrir una investigación para esclarecer los hechos. A 29 de abril, se barajan diferentes hipótesis.
INFOVERITAS verifica que…
Desde AEMET han desmentido que el apagón se debiera a un fenómeno atmosférico inusual. Además, por el momento, el Gobierno no ha determinado la causa, aunque ha abierto una investigación para aclarar los hechos.